Madrid y Barcelona, entre las 35 ciudades m¨¢s ricas del planeta en 2005
Seg¨²n un estudio de PricewaterhouseCoopers, ambas ciudades perder¨¢n puestos en 2020
Madrid y Barcelona se situaron en 2005 entre las 35 ciudades m¨¢s ricas del planeta, seg¨²n el an¨¢lisis de la consultora PricewaterhouseCoopers sobre la evoluci¨®n de la poblaci¨®n y la econom¨ªa de las principales capitales mundiales hasta el 2020 divulgado hoy. A la cabeza de la clasifiaci¨®n se sit¨²an Tokio, Nueva York, Los ?ngeles, Chicago, Par¨ªs, Londres, Osaka, M¨¦xico, Filadelfia y Washington.
Seg¨²n el estudio, que incluye a 151 grandes urbes de todo el planeta seg¨²n su PIB per c¨¢pita medido en t¨¦rminos de Paridad de Poder de Compra, Madrid ocup¨® en 2005 el puesto 23, mientras que Barcelona se situ¨® en el 31. La poblaci¨®n de Madrid en 2005 se cifr¨® en 5,6 millones de habitantes y su PIB en 141.456 millones de euros.
De acuerdo con la consultora, se prev¨¦ un crecimiento medio de la capital de Espa?a del 3,2% hasta el 2020, con lo que su PIB rozar¨¢ los 255.721 millones de euros para esa fecha, pero perder¨¢ dos puestos en la clasificaci¨®n (hasta el 25).
En el caso de Barcelona, su PIB en el 2005 se cifr¨® en 105.337 millones de euros y en 2020 llegar¨¢ hasta los 192.612 millones de euros, lo que le har¨¢ descender hasta el puesto 42 del r¨¢nking.
En el 2020, Madrid, en su puesto 25, ser¨¢ superada por ciudades como la china Shanghai, la india Mumbai y Mosc¨²; mientras que a Barcelona la adelantar¨¢n El Cairo, Singapur, San Diego o Calcuta.
El futuro y el peso de las econom¨ªas emergentes
En 2005, del grupo de las treinta ciudades con un PIB per capita m¨¢s elevado s¨®lo cinco pertenecen al grupo de econom¨ªas emergentes (M¨¦xico, Buenos Aires, Sao Paulo, Mosc¨² y R¨ªo de Janeiro). De las 25 restantes, diecis¨¦is son ciudades estadounidenses, de acuerdo con el estudio. De las 151 econom¨ªas estudiadas, las 81 radicadas en pa¨ªses con econom¨ªas emergentes supon¨ªan en 2005 el 27% del PIB total. Esto cambiar¨¢ en 2020, puesto que ese porcentaje subir¨¢ hasta el 35%.
El an¨¢lisis concluye que, dentro de los pa¨ªses industrializados, parece claro que las ciudades que alcanzar¨¢n un mayor grado de desarrollo en el futuro ser¨¢n aquellas que consigan tener ventajas competitivas en la econom¨ªa del conocimiento, servicios financieros y de consumo. Con estas consideraciones, 'el top ten' apenas variar¨¢ en 2020 y las m¨¢s fuertes ser¨¢n, por este orden, Tokio, Nueva York, Los ?ngeles, Londres, Chicago, Par¨ªs, M¨¦xico, Filadelfia, Osaka y Washington
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.