El IPC sube en marzo el 0,8% y eleva la tasa interanual al 2,5%
La inflaci¨®n subyacente, que no incluye los precios de los productos energ¨¦ticos ni de los alimentos no elaborados, se situ¨® en el 2,5%, un 0,3% menos que en febrero
El Indice de Precios de Consumo (IPC), principal indicador de la inflaci¨®n en Espa?a, aument¨® ocho d¨¦cimas en marzo respecto al mes anterior, lo que eleva la tasa interanual, de los ¨²ltimos doce meses, una d¨¦cima, hasta el 2,5%, seg¨²n los datos hechos p¨²blicos hoy por el Instituto Nacional de Estad¨ªstica (INE).
La inflaci¨®n subyacente, que no incluye los precios de los productos energ¨¦ticos ni de los alimentos no elaborados, se situ¨® en el 2,5%, tres d¨¦cimas menos que la tasa registrada en febrero. Por su parte, en el mes de marzo, el ?ndice de Precios de Consumo Armonizado (IPCA) se situ¨® tambi¨¦n en el 2,5%. Esta cifra, una d¨¦cima superior a la avanzada por el indicador adelantado de este ¨ªndice, mantiene el diferencial de seis d¨¦cimas de Espa?a con respecto a los precios medios de la eurozona.
El Gobierno ha indicado que la subida de la tasa mensual de la inflaci¨®n se debe al alza de los precios de los alimentos frescos y la energ¨ªa, sobre todo por el encarecimiento del petr¨®leo. As¨ª, los grupos m¨¢s inflacionistas en marzo fueron los de vestido y calzado, que se encarecieron el 3,4% por el inicio de la temporada de primavera verano; el transporte, el 1,5% m¨¢s caro por al alza de los carburantes, y los alimentos y bebidas no alcoh¨®licas, que subieron el 0,4%.
Suben los precios del alcohol, el tabaco y la hosteler¨ªa
En los ¨²ltimos doce meses, los precios que m¨¢s han subido han sido los de las bebidas alcoh¨®licas y el tabaco, el 6,5%, un porcentaje menor que el de febrero porque el efecto base que supuso la subida mucho m¨¢s acentuada del tabaco en marzo de 2006. Tambi¨¦n han sido especialmente inflacionistas en los ¨²ltimos doce meses la hosteler¨ªa, el 4,7% m¨¢s cara, y la ense?anza, el 4,6%.
Por su parte, el transporte se ha encarecido en el ¨²ltimo a?o el 0,8%, cuando en febrero registraba un descenso interanual del 0,1%, un aumento que se explica por la evoluci¨®n de los carburantes y lubricantes, que han subido en marzo mucho m¨¢s que en el mismo mes del a?o anterior. Las comunicaciones tambi¨¦n aumentaron su tasa anual m¨¢s de un punto y medio hasta el 0,3%, debido, principalmente, a la subida de tarifas aplicada por los principales operadores de telefon¨ªa m¨®vil en el mes de marzo.
Navarra registra la mayor subida mensual y Murcia, la anual
Por comunidades, Navarra fue donde m¨¢s subieron los precios de consumo en marzo, con un alza mensual del 1,3%; seguida de Castilla-La Mancha y Galicia (0,9%). En Castilla y Le¨®n, Catalu?a, Extremadura, Murcia y Pa¨ªs Vasco el IPC subi¨® el 0,8%.
Los precios subieron el 0,7% en Andaluc¨ªa, Arag¨®n, Asturias, Canarias, Cantabria, Comunidad Valenciana y Madrid, en La Rioja se elevaron seis d¨¦cimas y Baleares fue la comunidad con una menor alza de la inflaci¨®n, del 0,5%. En Melilla el IPC subi¨® el 1,1% y en Ceuta el 1%, seg¨²n el INE.
Respecto a la tasa interanual, la m¨¢s alta se contabiliz¨® en las autonom¨ªas de Murcia, con un 2,8%, y Arag¨®n y Catalu?a, con un 2,7%, adem¨¢s de en la ciudad aut¨®noma de Melilla, donde se registr¨® un aumento del 2,9%.
Econom¨ªa considera positivo el dato por la ca¨ªda de la tasa subyacente
El Ministerio de Econom¨ªa ha considerado que, pese a la subida, la inflaci¨®n registrada en marzo es un dato positivo, porque se ha reducido la inflaci¨®n subyacente, y porque el diferencial de precios de Espa?a con la zona euro se ha reducido en marzo hasta el 0,6%, una d¨¦cima menos que el mes anterior, seg¨²n el indicador adelantado facilitado por Eurostat. Fuentes del Gobierno han se?alado a EFE que la "ca¨ªda" de la tasa subyacente -que excluye del ¨ªndice general los precios de los alimentos frescos y la energ¨ªa-, demuestra una buena evoluci¨®n de los precios menos vol¨¢tiles. El departamento que dirige Pedro Solbes valora tambi¨¦n que el diferencial de precios con la eurozona, lo que confirma "el buen comportamiento de esta variable en lo que va de a?o".Econom¨ªa recuerda asimismo que la variaci¨®n interanual de los precios de la energ¨ªa sigue siendo negativa, de ocho d¨¦cimas, a pesar de haberse encarecido estos productos en el ¨²ltimo mes.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.