El BCE advierte de probables subidas de tipos y recuerda que actuar¨¢ "con firmeza"
En su bolet¨ªn de abril se?ala que la fuerte expansi¨®n monetaria en la zona del euro apunta riesgos inflacionistas, por lo que debe ser observada "cuidadosamente"
El Banco Central Europeo (BCE) advierte en su bolet¨ªn mensual de que su pol¨ªtica en materia de tipos de inter¨¦s sigue siendo "acomodaticia" y de que "actuar¨¢ con firmeza en el momento oportuno", de modo que es probable que aplique nuevas subidas en el precio del dinero. El bolet¨ªn confirma las palabras del presidente de la entidad, Jean-Claude Trichet, que insisti¨® la semana pasada, tras la decisi¨®n de mantener los tipos de inter¨¦s en el 3,75%, en que la entidad actuar¨ªa "de forma firme y a tiempo" para que no se materialicen las presiones inflacionistas y asegurar as¨ª la estabilidad de precios a medio plazo en la eurozona.
En el bolet¨ªn, la instituci¨®n asegura que, "la orientaci¨®n de la pol¨ªtica monetaria del BCE sigue siendo acomodaticia", y considera que los tipos de inter¨¦s est¨¢n situados "en niveles moderados", que el crecimiento del cr¨¦dito es "din¨¢mico" y que la liquidez en el sistema monetario es "holgada".
"De cara al futuro, actuar con firmeza en el momento oportuno es esencial para garantizar la estabilidad de precios a medio plazo", afirma la instituci¨®n presidida por Jean Claude Trichet, que percibe a medio plazo "riesgos alcistas" relacionados con subidas del precio del petr¨®leo y de los impuestos indirectos, entre otras cosas.
Junto a esto, el BCE recuerda a los agentes sociales de los riesgos de una evoluci¨®n salarial m¨¢s din¨¢mica de lo esperado. Esta circunstancia, afirma, "podr¨ªa entra?ar importantes riesgos alcistas para la estabilidad de precios, teniendo en cuenta la evoluci¨®n favorable de los mercados de trabajo observada durante los ¨²ltimos trimestres".
Aumento de la masa monetaria
Por otro lado, la instituci¨®n advierte de que la masa monetaria M3, utilizada como indicaci¨®n de inflaci¨®n a corto plazo, sigue creciendo, en un momento marcado por una ligera moderaci¨®n en el incremento de los pr¨¦stamos concedidos al sector privado.
"Si bien en los meses anteriores dicha moderaci¨®n hab¨ªa obedecido a una disminuci¨®n del crecimiento del endeudamiento de los hogares, en el contexto de subida de los tipos de los pr¨¦stamos hipotecarios en el conjunto de la zona del euro y de ralentizaci¨®n del incremento de los precios de la vivienda en algunas regiones, en febrero se debi¨® a la moderaci¨®n del crecimiento de los pr¨¦stamos a sociedades no financieras", se?ala.
En cuanto a la inflaci¨®n, los precios aumentaron en marzo a un nivel del 1,9% interanual y, seg¨²n el BCE, progresar¨¢n por debajo del 2% en los primeros meses del a?o, tras lo que podr¨ªan superar este nivel de comodidad.
Fortaleza en el crecimiento
Sobre el crecimiento econ¨®mico, el BCE sostiene que la actividad mantiene su "fortaleza" en la zona euro. En el cuarto trimestre de 2006, el Producto Interior Bruto (PIB) de la zona euro aument¨® un 0,9%, mientras que durante el a?o el incremento fue del 2,7%.
En el futuro, se?ala, "se dan las condiciones para que la econom¨ªa de la zona del euro registre tasas de crecimiento elevadas", en un contexto en el que "el entorno exterior sigue favoreciendo las exportaciones de la zona del euro". "Asimismo, se espera que la demanda interna de la zona del euro mantenga un ritmo relativamente vigoroso", a?ade.
A largo plazo, los principales riesgos para el crecimiento est¨¢n relacionados con el entorno exterior y, en concreto, con una posible intensificaci¨®n de las presiones proteccionistas, con la posibilidad de nuevas subidas de los precios del petr¨®leo y con la preocupaci¨®n por posibles perturbaciones debidas a desequilibrios mundiales.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.