El presidente del Banco Mundial niega haber promocionado a su novia y dice ser v¨ªctima de una "campa?a de calumnias"
Wolfowitz ha comparecido ante el comit¨¦ de ¨¦tica del BM, donde ha asegurado haber actuado con "transparencia" en todo momento
El presidente del Banco Mundial (BM), Paul Wolfowitz, en entredicho por el ascenso y aumento de sueldo a su novia, una empleada de la instituci¨®n, ha asegurado hoy que hay "una campa?a de calumnias" en su contra y reiter¨® que no dimitir¨¢. En una presentaci¨®n ante el Comit¨¦ Ejecutivo del BM, ha calificado como "claramente falsos los cargos de conflicto de inter¨¦s", en las decisiones que llevaron a un sustancial aumento de sueldo de su compa?era sentimental, Shaha Ali Riza.
Riza era empleada del Banco Mundial cuando Wolfowitz asumi¨® la presidencia en junio de 2005 y, para evitar un conflicto de inter¨¦s, se decidi¨® su traslado temporal al Departamento de Estado. Su transferencia estuvo precedida por un ascenso y un generoso aumento de sueldo. Riza ganaba alrededor de 133.000 d¨®lares (97.598 euros) anuales como relaciones p¨²blicas en el departamento para Oriente Medio del Banco. Tras ser transferida, su retribuci¨®n subi¨® hasta los 193.590 d¨®lares (142.061 euros).
La Asociaci¨®n de Empleados sostiene que el incremento, decidido por Wolfowitz, es m¨¢s del doble de lo permitido. La controversia ha llevado a altos funcionarios del Banco, el Parlamento Europeo, organizaciones no gubernamentales como Oxfam y peri¨®dicos como el "Financial Times" o el conservador rotativo estadounidense "Washington Times" a pedir la dimisi¨®n de Wolfowitz.
Confianza de la Casa Blanca
La Casa Blanca, quien designa al presidente del BM, ha vuelto a reiterar este lunes su confianza en Wolfowitz. "(Wolfowitz) debe de quedarse", dijo hoy el presidente de EEUU, George W. Bush en rueda de prensa, a lo que a?adi¨® que hay que darle "una oportunidad justa para que presente sus argumentos".
En su declaraci¨®n hoy ante el Comit¨¦ Ejecutivo, Wolfowitz ha destacado que hay una campa?a de calumnias que busca sacarlo de la presidencia. "No creo que eso beneficie los intereses de los pobres del mundo que, supuestamente, deber¨ªan ser la mayor preocupaci¨®n para todos nosotros", afirm¨®. El comit¨¦ de ¨¦tica del banco ha tenido acceso a todos los detalles del aumento de sueldo, promoci¨®n y traslado de Riza, seg¨²nel ex n¨²mero dos del Pent¨¢gono.
"Actu¨¦ de manera transparente, solicit¨¦ y obtuve la orientaci¨®n del comit¨¦ de ¨¦tica del Banco y me conduje de buena fe y de acuerdo con tales recomendaciones", se?al¨®.
Sin embargo, el Consejo Ejecutivo del Banco Mundial (BM), integrado por 24 directores que representan a los 185 pa¨ªses miembros de la entidad, sostiene que las condiciones laborales de Riza no fueron "comentadas, aprobadas o revisadas" ni por el comit¨¦ de ¨¦tica ni por el que entonces era su presidente, Ad Melkert. Por su parte Roberto Da?ino, ex primer ministro peruano y ex asesor legal del Banco, asegur¨® este mes en una entrevista con la revista peruana "Caretas" que Wolfowitz lo alej¨® del caso Riza despu¨¦s de que le dijera que las propuestas que planteaba no se ajustaban a los est¨¢ndares del BM.
Documentos divulgados este mes demuestran que Wolfowitz pidi¨® al comit¨¦ que lo excluyese de todas las decisiones relacionadas con las condiciones laborales de Riza, aunque pidi¨® mantener contacto profesional con ella. El comit¨¦ le deneg¨® la solicitud. A ra¨ªz de esa negativa, Wolfowitz redact¨® las condiciones del traslado de Riza. Un documento del comit¨¦ que inspecciona el caso que se filtr¨® a lla prensa durante el fin de semana muestra que Wolfowitz habr¨ªa violado las normas del Banco al aprobar una abultada compensaci¨®n tras recibir autorizaci¨®n para actuar en el caso Riza.
El Consejo deber¨¢ decidir ahora si pedir a Wolfowitz que dimita, dictaminar alguna medida disciplinaria o no tomar acci¨®n alguna, lo que parece improbable.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.