Contin¨²a el ciclo 'D¨®nde invertir', cita fija de entrevistas con expertos que sirve de gu¨ªa a los lectores y seguidores del ¨¢mbito econ¨®mico. Jordi Padilla, director de renta variable de Atlas Capital, ha charlado con los lectores
1Gonzalo de Tarragona08/05/2007 11:01:34
Soy funcionario y con mi modesto sueldo he conseguido unos ahorrillos , y me gustaria invertir en acciones pero sin riesgo o con poco riesgo, tengo unos 18.000 Euros. Donde me aconseja invertir y como se hace?.
El invertir en acciones siempre supone asumir un riesgo. Si queremos invertir en renta variable con un nivel de riesgo controlado nuestra recomendaci¨®n es invertir en productos de gesti¨®n muy activa donde el gestor tenga unos objetivos claros de inversion y de control de riesgos. Debemos buscar gestores que si ven las cosas bien inviertan en acciones pero si los mercados caen sea capaz de reducir de forma importante el riesgo y en consecuencia vender. Productos mixtos flexibles hay muchos dentro de los que destacamos: Atlas Capital Cartera Din¨¢mica, Cartesio, Belgravia y Okavango.
2TERESITA08/05/2007 11:04:57
Hola. Este a?o he conseguido terminar de pagar mi hipoteca y estoy muy preocupada por si en la declaraci¨®n de la renta tengo que pagar mucho. Que productos desgravan. Gracias.
Las aportaciones a Planes de Pensiones son las ¨²nicas inversiones que le puede permitir reducir su base imponible. La aportaci¨®n m¨¢xima es de . euros al a?o y la mayor¨ªa de entidades financieras cuentan con diferentes planes de pensiones en funci¨®n del nivel de riesgo que cada inversor este dipuesto a asumir (desde renta fija hasta renta variable).
3Vicenta08/05/2007 11:10:10
Hola. Mis padres estan jubilados y tienen unos ahorros de unos 40.000 Euros, nos gustaria invertir en algo para que a ellos les quede una ayuda para su jubilaci¨®n. Gracias.
Teniendo en cuenta que estamos hablando de unos inversores que est¨¢n jubilados y, por tanto, que su capacidad de ahorro es limitada y que se encuentran en un momento que m¨¢s que ahorrar deben consumir parte de sus ahorros, nuestra recomendaci¨®n no pueder ser otra que invertir en productos extremadamente conservadores ya que no se pueden permitir el riesgo de perder dinero. Por tanto, recomendamos invertir en activo monetario sea a trav¨¦s de fondos de inversi¨®n (S¨®lo FIAMM con comisiones de gesti¨®n bajas) o con cuentas corrientes de elevada retribuci¨®n (tipo ING). Este tipo de inversiones sin riesgo este a?o le pueden proporcionar una rentabilidad entre el .% y el %.
4Juan Alfredo de Bs. Aires08/05/2007 11:20:05
En estas ¨²ltimas semanas, la bolsa espa?ola se ha visto afectada por una extrema debilidad a raiz de un ajuste brusco de algunas compa?¨ªas inmobiliarias. En apenas unas semanas el mercado espa?ol ha perdido el empuje y la fortaleza que hab¨ªa tenido en meses anteriores y se ha quedado descolgado del comportamiento del resto de plazas europas y americanas. El temor a que este ajuste burs¨¢til que afecta al sector inmobiliario se traslade a una crisis y posterior pinchazo de la burbuja inmobiliaria y en consecuencia que arrastre al resto de la econom¨ªa espa?ola ha sido el factor que han utilizado los inversores, especialmente for¨¢neos, para dehacer posiciones en el mercado espa?ol. Nosotros creemos que es prematuro dar por hecho que un ajuste burs¨¢til, que intenta corregir una sobrevaloraci¨®n de determinadas compa?¨ªas, se trasladar¨¢ a la econom¨ªa real. Es una incertidumbre pero algunas cotizaciones lo dan por hecho. La bolsa espa?ola deber¨ªa estabilizarse y si el resto de plazas europeas y americanas mantienen un buen tono, probablemente lo pero puede haber pasado. Pero tampoco hay que olvidar que neustro mercado se encuentra m¨¢s vulnerable que en otras ocasiones.
5Toni08/05/2007 11:26:04
Buenos d¨ªas. ?Piensa que BBVA y Santander reemprenderan el vuelo y que siguen siendo dos buenas inversiones? Gracias.
El castigo que han sufrido ambas entidades en estas ¨²ltimas semanas es excesivo. Si bien es cierto que una crisis inmobiliaria supone una importante incertidumbre tambi¨¦n es cuierto que la solidez financiera y el alto grado de diversificaci¨®n de ambas entidades supone una cierta garant¨ªa. Los m¨²ltiplos a los que cotizan ambas entidades son lo suficientemente atractivos para animarnos a tomar posiciones. La menor actividad hipotecaria se compensa claramente con la mejora de m¨¢rgenes y los negocios exteriores. El riesgo mayor no est¨¢ tanto en la morosidad hipotecaria sino en la deuda de los promotores y ese riesgo afecta a bancos, cajas y tambi¨¦n entidades extranjeras que a trav¨¦s de los prestamos sindicados han asumido riesgo.
6N¨²ria08/05/2007 11:31:54
? Es bueno invertir en ladrillo?
En este momento parece evidente que nos encontramos en un proceso claro de ralentizaci¨®n del sector y las subidas de tipos de inter¨¦s no ayuda a mejorar las perspectivas. Varios organismos tanto nacionales como internacionales han advertido de la sobrevaloraci¨®n de los activos inmobiliarios y todo apunta a que el ajuste ha empezado a producirse. La gran pregunta no es tanto si se produce este ajuste sino como se va a producir: una ralentizaci¨®n suave o una ca¨ªda brusca an ambos casos deducimos que ahora no es el momento de invertir
7Ricardo08/05/2007 11:40:15
Queremos invertir a largo plazo ?20.000-30.000, con el objetivo de que nuestro hijo reci¨¦n nacido pueda pagarse estudios a sus 18 ¨® 20 a?os. Para un nivel de riesgo normal, ?qu¨¦ productos (acciones, fondos, renta variable, fija...) nos pueden interesar? Muchas gracias.
Para inversiones con horizontes temporales tan alejados si optamos por acciones, ¨¦stas deben reunir una serie de requisitos: compa?¨ªas con una solidez financiera, estabilidad de resultados, grandes valores, rentabilidades por dividendo elevadas y PERs bajos. Estas caracter¨ªsticas las reunen valores como: Telef¨®nica, Santander, BBVA y Popular. Si esa inversi¨®n la queremos hacer a trav¨¦s de fondos de inversi¨®n evitar¨ªamos productos puros ya que en un horizonte temporal de a?os podemos vivir varios ciclos burs¨¢tiles (entre ellos alguno bajista), por ello, preferimos productos flexibles que sea el gestor el que elige en funci¨®n de las condiciones de mercado en que grado quiere estar invertido en cada momento.
8Marcos Ripley08/05/2007 11:47:14
Buenos d¨ªas. Me pregunta se refiere a fondos de inversi¨®n en tres escenarios: Euro Stoxx 50, Europa emergente y Jap¨®n. Quisiera conocer su opini¨®n, para cada uno de ellos, a cerca de entrada en este momento y horizonte de la inversi¨®n. Muchas gracias.
Dentro de estas tres opciones, nuestra favorita es Europa y Jap¨®n y en menor grado europa emergentes. La inversi¨®n en Europa creemos que va a seguir teniendo un buen comportamiento y se beneficiar¨¢ de los ¨²ltimos datos que apuntan a la mejora econ¨®mica de pa¨ªses como Alemania y Francia. Las compa?¨ªas europeas no est¨¢n caras y la principal incertidumbre radica en la extremada fortaleza del euro. Jap¨®n tambi¨¦n creemos que nos puede suponer una buena oportunidad no s¨®lo por la propia evoluci¨®n de la bolsa japonesas sino tambi¨¦n porque el yen est¨¢ en m¨ªnimos. El mercado que vemos con mayor riesgo es europa emergente debido a los elevados precios alcanzados, la situac¨ª¨®n de Turquia y la dependencia econ¨®mica de las materias primas (Rusia)
Mensaje de Despedida
Como siempre ha sido un verdadero placer y espero haberles ayudado en lo posible. Hasta la pr¨®xima...
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.