El Supremo reabre la causa contra Alierta en el 'caso Tabacalera'
Podr¨ªa llevar al banquillo a Alierta, acusado de usar informaci¨®n privilegiada en la compra-venta de acciones de esa compa?¨ªa
El Tribunal Supremo ha decidido revocar el auto de la Audiencia Provincial de Madrid por el que se archiv¨®, al considerar que hab¨ªa prescrito, el proceso contra el actual presidente de Telef¨®nica, C¨¦sar Alierta, por un delito de uso de informaci¨®n privilegiada en el conocido como 'caso Tabacalera', por lo que el deber¨¢ "seguir su tr¨¢mite" hasta llegar posiblemente a juicio oral.
El 'caso Tabacalera' comenz¨® a ra¨ªz de una querella presentada por la Asociaci¨®n de Consumidores y Usuarios de Servicios Generales de Banca y Bolsa (AUGE) que acus¨® a C¨¦sar Alierta de aprovechar su cargo como presidente de Tabacalera en 1997 para beneficiarse con la compra-venta de acciones de esa compa?¨ªa. En noviembre de 2005 la Audiencia Provincial de Madrid decidi¨® archivar del procedimiento, algo que el Supremo revoca ahora estimando los recursos presentados por la Fiscal¨ªa Anticorrupci¨®n y Auge.
A juicio del Supremo, el auto recurrido, fue una resoluci¨®n "prematura al faltar la necesaria claridad" para determinar si los delitos hab¨ªan prescrito, ya que la Audiencia Provincial estimaba -en su auto- que las penas de c¨¢rcel eran menores a cinco a?os y el per¨ªodo para acusar del delito se acortaba, en vez de incrementarse hasta los diez a?os, tal y como reclamaba la Fiscal¨ªa, bas¨¢ndose en su cuant¨ªa, entre otros motivos.
"Hubo una clara lesi¨®n del derecho a la tutela judicial efectiva" porque, seg¨²n el Supremo, con el auto de archivo "no se permiti¨® que el procedimiento pudiera seguir adelante" para estudiar la prescripci¨®n y otros asuntos "en la forma legalmente prevista al respecto, al menos como art¨ªculos de previo pronunciamiento". El tribunal a?ade que, conforme a la jurisprudencia del Tribunal Supremo con casos como el de "Segundo Marey", "tambi¨¦n cabe plantear este tema directamente para su debate en el juicio oral".
Asimismo el Supremo cree "innecesario" tratar otros "problemas de fondo planteados", como "el planteamiento de cuestiones de inconstitucionalidad" realizadas por la defensa de los imputados, tras la aceptaci¨®n de un recurso de amparo sobre este asunto por parte del Tribunal Constitucional.
La deliberaci¨®n, que tuvo lugar el pasado mi¨¦rcoles, estuvo presidida por el magistrado ponente Joaqu¨ªn Delgado y el resto del tribunal estuvo compuesto por los magistrados Carlos Granados, Miguel Colmenero, Jos¨¦ Ram¨®n Soriano y Luis Rom¨¢n Puerta.
La Audiencia de Madrid lo consider¨® prescrito en 2005
La Secci¨®n Sexta de la Audiencia Provincial de Madrid decret¨® el 4 de noviembre de 2005 el archivo de la causa penal abierta contra Alierta por el supuesto uso de informaci¨®n privilegiada en una operaci¨®n que gener¨® unas plusval¨ªas de 1,86 millones de euros, porque el delito, de haberse cometido, habr¨ªa prescrito.
El auto acordaba el sobreseimiento de la causa por haber transcurrido m¨¢s de cinco a?os entre la presunta comisi¨®n del delito, el 26 de septiembre de 1997, y la presentaci¨®n de la querella que dio origen a la causa el 22 de noviembre de 2002.
El caso afecta adem¨¢s a la esposa de Alierta, Ana Cristina Placer, y al sobrino de ambos, Luis Javier Placer. El juez de Instrucci¨®n del caso, Santiago Torres, hab¨ªa abierto contra los tres juicio oral el pasado mes de septiembre de 2005. El fiscal Anticorrupci¨®n solicitaba en aquel momento, cuatro a?os y medio de prisi¨®n para Alierta, y pidi¨® el archivo en relaci¨®n a su esposa, lo que no estim¨® el juez Torres.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.