Un estudio prev¨¦ que el consumo privado se modere este a?o por la subida de tipos
Caixa Catalunya estima que el crecimiento medio del consumo de los hogares ser¨¢ del 3,4% frente al 3,7% de 2006
El consumo privado moderar¨¢ su crecimiento este a?o en toda la geograf¨ªa espa?ola afectado por el alza de los tipos de inter¨¦s y una ralentizaci¨®n de la actividad inmobiliaria, seg¨²n el informe sobre el consumo y la econom¨ªa familiar de Caixa Catalunya. El estudio prev¨¦ un crecimiento medio para 2007 del 3,4% frente al 3,7% de 2006. Por comunidades, Catalu?a, Madrid, Andaluc¨ªa y Comunidad Valenciana concentrar¨¢n el 60,1% del consumo de los hogares espa?oles en 2007.
Por comunidades, el crecimiento del consumo oscilar¨¢ este a?o entre el 4,1% de Navarra y el 2,3% de Asturias frente al 4,2% y 2,5% de 2006, respectivamente. El estudio deja patente que la mayor¨ªa de las regiones registrar¨¢n una desaceleraci¨®n de una o dos d¨¦cimas en la tasa de avance interanual del consumo privado, aunque superar¨¢ el punto porcentual en los casos de Extremadura (-1,1) y Canarias (-1,2).
Las causas, seg¨²n Caixa Catalunya, son el aumento de los tipos de inter¨¦s, que elevan el atractivo del ahorro y endurecen las condiciones de financiaci¨®n de las familias, y la din¨¢mica menos expansiva de la riqueza inmobiliaria.
Descensos en la mayor¨ªa de comunidades
Por regiones, el grupo de comunidades aut¨®nomas con un dinamismo del gasto familiar superior a la media est¨¢ formado por Navarra, Andaluc¨ªa y La Rioja (ambas con un avance del 4% desde el 4,1% del pasado a?o). Tambi¨¦n forman parte de este grupo Castilla-La Mancha y la Comunidad Valencia, con sendos avances del 3,9% (4% en 2006 en las dos), y Arag¨®n, Canarias y Cantabria, con un 3,6% de incremento del gasto familiar (3,8%, 4,8% y 3,8% en 2006, respectivamente).
En Baleares y Extremadura, el consumo privado crecer¨¢ este a?o un 3,4% (3,5% y 4,5% en 2006, respectivamente), mientras que en el resto de comunidades el consumo familiar se prev¨¦ tenga menor dinamismo relativo respecto a la media de Espa?a. En Asturias el crecimiento crecer¨¢ por debajo del 3% (2,3% frente al 2,5% de 2006), en Galicia el 3,1%, en Castilla y Le¨®n 3,1% y Pa¨ªs Vasco 3,2%.
Las familias espa?olas ahorran para comprar casa
Las familias espa?olas ahorraron 1,73 billones de euros en 2006, una cifra muy pr¨®xima, en t¨¦rminos de porcentaje del PIB, a la de los pa¨ªses m¨¢s desarrollados, seg¨²n otro estudio, en este caso de Quota Research. Seg¨²n el informe, en los ¨²ltimos veinte a?os este ahorro se ha concentrado (entre el 75 y el 80%) en la adquisici¨®n de vivienda.
Asimismo, alrededor del 15% de la renta bruta disponible se destina al pago de deudas, por lo que el margen para ahorrar es muy reducido. En cuanto a la composici¨®n del ahorro, el mayor peso lo tienen los dep¨®sitos (39,6%), seguido de los fondos de inversi¨®n y acciones (21,9%), y de los planes de pensiones y seguros (15%).
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.