Dubai compra el trasatl¨¢ntico 'Queen Elizabeth 2' para convertirlo en hotel y atracci¨®n tur¨ªstica
El barco fue fletado en 1969 y sirvi¨® como buque insignia de la empresa Cunard hasta 2004
!['Queen Elizabeth 2', en una imagen de archivo.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/QBR4VI4ZMLOCFVBBFSF4L53AP4.jpg?auth=5e75395cf407df21a05dfd318455132558ef4184d0487000ee43dc962b6921f8&width=414)
Acabada la II Guerra Mundial, dos barcos gemelos, el Queen Mary y el Queen Elizabeth, pudieron al fin abandonar su oscuro trabajo como transporte de tropas y comenzaron a surcar el oc¨¦ano Atl¨¢ntico, cada uno en una direcci¨®n, entre Nueva York (Estados Unidos) y Southampton (Reino Unido). No eran los mayores trasatl¨¢nticos por muy poco, pero su leyenda permanece clavada en el imaginario colectivo como sin¨®nimo de lujosos viajes en barco de otra ¨¦poca. Aquellos tiempos cambiaron, y la pareja cedi¨® su testigo a buques m¨¢s modernos. En 1969, el Queen Elizabeth 2 tom¨® el relevo de la pareja como buque insignia de la empresa Cunard; en 2004 ceder¨ªa el testigo al Queen Mary 2, que a su vez se lo dar¨¢ el a?o que viene al Queen Victoria. El Queen Elizabeth se quem¨® y fue desmantelado en 1975. El Queen Mary fue retirado de servicio en 1967 y se convirti¨® en museo y hotel. Igual suerte correr¨¢ el Queen Elizabeth 2, vendido ahora por Cunard por 100 millones de d¨®lares (75 millones de euros) a una empresa p¨²blica de Dubai, que lo emplear¨¢ como atracci¨®n tur¨ªstica.
El barco, como su antecesor, ser¨¢ hotel y museo en una isla del emirato, tras ser adquirido por Istithmar a Cunard, una empresa con 168 a?os de historia que pertenece en la actualidad a Carnival Corp., el mayor operador de cruceros del mundo. Echar¨¢ el ancla en 2009 en Palm Jumeirah, la m¨¢s peque?a de las tres islas con forma de palmera que una compa?¨ªa estatal est¨¢ construyendo como atracci¨®n tur¨ªstico frente a las costas del pa¨ªs. All¨ª ser¨¢ redecorado para recuperar sus interiores originales, los que ten¨ªa cuando, hace cuatro d¨¦cadas, lo bot¨® la reina Isabel que le da nombre.
El Queen Elizabeth 2 ha cruzado el Atl¨¢ntico m¨¢s de 800 veces, ha transportado a m¨¢s de 2,5 millones de personas? "Para un barco, ha tenido una larga vida. Recibimos una oferta potente que nos permitir¨¢ conservarlo para las generaciones venideras", ha explicado el presidente de Cunard, Carol Marlow. La empresa se plantea ahora construir un nuevo buque que le haga compa?¨ªa al Queen Victoria? Quiz¨¢, al fin y al cabo, la era de los grandes trasatl¨¢nticos no haya pasado del todo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.