Fracasan las negociaciones del G4 para impulsar la liberalizaci¨®n mundial del comercio
Brasil, India, la UE y Estados Unidos, el llamado G4, no han logrado dar un impulso a la Ronda de Doha
Las negociaciones de Brasil, India, la Uni¨®n Europea (UE) y Estados Unidos, el llamado G4, para dar un impulso a la bloqueada Ronda de Doha para la liberalizaci¨®n mundial han quedado hoy suspendidas por falta de acuerdo. La reuni¨®n en Postdam, en las cercan¨ªas de Berl¨ªn, a la que hab¨ªan acudido el martes representantes de las cuatro partes, deb¨ªa desarrollarse en un principio hasta el s¨¢bado o incluso el domingo, pero fue interrumpida ante la imposibilidad de acuerdo.
Fuentes de las delegaciones han se?alado a EFE que por ahora no est¨¢ claro c¨®mo seguir¨¢ el debate. Las conversaciones hab¨ªan sido consideradas como un intento de relanzar las negociaciones de la Ronda de Doha. El comisario europeo de Comercio, Peter Mandelson, evit¨® hacer una lectura exclusivamente negativa de esta suspensi¨®n y en un comunicado destac¨® que se lograron avances.
"No hemos alcanzado convergencia en nuestra amplia agenda pero hicimos algunos progresos en asuntos como acceso al mercado agr¨ªcola y subsidios, competitividad en las exportaciones y ayudas a la exportaci¨®n", se?al¨® Mandelson, sin precisar en qu¨¦ consistieron los avances. No obstante, subray¨® que las conversaciones hab¨ªan quedado bloqueadas ante la negativa del bloque de emergentes de ofrecer algo a cambio de concesiones europeas en materia agr¨ªcola.
Desacuerdos
"Nos pidieron poner nuestra mejor y ¨²ltima oferta agr¨ªcola sobre la mesa pero pedimos a cambio un esfuerzo proporcional de todos los miembros del G4", dijo. Mandelson precis¨® que la ¨²ltima sesi¨®n plenaria no transcurri¨® como estaba planeado y que por ello se decidi¨® "no continuar". "Espero que esta no haya sido el ¨²ltimo intercambio de opiniones en el G4", dijo Mandelson, aunque a?adi¨® que no esperaba que hubiera una nueva ronda en ese formato.
El comisario explic¨® que el lunes informar¨¢ a los ministros de Comercio de la UE de que no habr¨¢ una continuaci¨®n de las conversaciones. Para el lunes la UE ha convocado un Consejo extraordinario de los titulares de Comercio en Luxemburgo, cuyo objetivo es analizar los resultados, en este caso la falta de ellos, de la reuni¨®n de Potsdam.
La discordia entre pa¨ªses en desarrollo e industrializados es que los primeros critican que sus productos no son competitivos en el mercado internacional debido al proteccionismo de los primeros, que no se deciden a reducir sus subvenciones y aranceles agr¨ªcolas. Los pa¨ªses industrializados, por su parte, reclaman a las naciones emergentes como Brasil e India que reduzcan sus aranceles a los productos industriales y servicios.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.