Un consejero de la CNE califica de "amenaza real y grave" la toma de Endesa por Enel
Jos¨¦ Sierra L¨®pez se muestra preocupado por la presencia del Estado italiano en el accionariado de Enel y considera que la operaci¨®n har¨¢ desaparecer la dimensi¨®n internacional de Endesa
El consejero de la Comisi¨®n Nacional de la Energ¨ªa (CNE) Jos¨¦ Sierra L¨®pez considera en un voto particular en contra de la Oferta P¨²blica de Adquisici¨®n (OPA) de Endesa por parte de Enel y Acciona que la participaci¨®n de la el¨¦ctrica italiana en la operaci¨®n es una "amenaza real y grave para el funcionamiento del mercado espa?ol".
El consejero muestra su preocupaci¨®n por la presencia del Estado italiano en el accionariado de Enel y advierte de que, ante la falta de regulaci¨®n en este ¨¢mbito, "no deber¨ªa ser motivo de preocupaci¨®n, sino todo lo contrario", que el Tribunal de Justicia de la UE se pronuncie sobre el asunto.
Sierra asegura que Italia mantiene una pol¨ªtica energ¨¦tica de campeones nacionales "fuertemente intervenidos", por lo que ve "inaceptable que se pretenda extender a terceros pa¨ªses la vigencia de esas servidumbres gubernamentales".
Esta circunstancia, contin¨²a, "perturba el funcionamiento de los mercados", lo que constituye "una amenaza real a la seguridad". Adem¨¢s, la operaci¨®n afecta de forma negativa al sector de la energ¨ªa espa?ol, puesto que desaparecer¨¢ la dimensi¨®n europea e internacional de Endesa, "que tantos esfuerzos cost¨® construir".
Para Sierra, existe un "problema de fondo" que no se resuelve con las condiciones puestas por la CNE, sino con que "el Gobierno de Italia renuncie a sus poderes especiales sobre Enel y le permita comportarse con criterios puramente mercantiles".
El consejero recuerda que "Enel est¨¢ obligado legalmente a defender los intereses esenciales de Italia" y que "tiene limitada la participaci¨®n relativa de los accionistas privados". Adem¨¢s, apunta, el Gobierno italiano puede condicionar y vetar algunas de sus decisiones.
Tanto la Comisi¨®n Europea como el Tribunal de Justicia de la Comunidad Europea, se?ala, han condenado la influencia del Estado italiano en Enel, al considerarla "incompatible" con el Tratado de la UE.
Por ¨²ltimo, Sierra lamenta que el sector europeo de la energ¨ªa se dirija, "de forma m¨¢s o menos inexorable", hacia un "oligopolio de campeones nacionales europeos" en un r¨¦gimen de competencia "muy restringido", lo que ser¨¢ perjudicial para el consumidor.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.