Los pisos ya suben en Espa?a por debajo de la media internacional
Seg¨²n el semanario brit¨¢nico 'The economist', el ¨²ltimo trismestre del a?o la vivienda se encareci¨® un 5,8%, un ¨ªndice que sit¨²a a Espa?a por debajo de la media internacional
Los precios de los pisos ya suben en Espa?a por debajo de la media internacional, seg¨²n el ¨²ltimo Indicador de Precios de la Vivienda publicado por el semanario brit¨¢nico The Economist, que analiza la evoluci¨®n seguida en el segundo trimestre de 2007 en un total de 20 pa¨ªses de todo el mundo.
En ese trimestre, las viviendas se encarecieron en Espa?a un 5,8%, frente a una media del 6,66% en el conjunto de los pa¨ªses objeto del estudio. Un a?o antes, la tasa de subida era en Espa?a del 10,8%, frente a un 8,40% a escala internacional.
El ranking
Seg¨²n el estudio efectuado por el semanario brit¨¢nico, entre abril y junio pasados, Espa?a qued¨® ya por detr¨¢s de Singapur (21,1%), Sud¨¢frica (14,5%), Nueva Zelanda(13,3%), Hong Kong (10,6%), Suecia (9,9%), Gran Breta?a (9,6%), Australia (9,2%), Francia (8,1%), China (7,5%),Dinamarca (7,4%) y Canad¨¢ (7,3%).
Menos que en Espa?a subieron los pisos en B¨¦lgica (5,7%), Italia (5,6%), Holanda (5,2%) y Suiza (1,4%), mientras que cuatro pa¨ªses est¨¢n en tasas negativas: Irlanda (-0,7%), Jap¨®n (-1,6%), Estados Unidos (-3,2%) y Alemania (-3,4%).
La desaceleraci¨®n registrada en Espa?a todav¨ªa mantiene el crecimiento de los precios de la vivienda por encima del IPC y, adem¨¢s, no impide que el crecimiento acumulado en la ¨²ltima d¨¦cada sea el cuarto mayor de los pa¨ªses para los que se dispone de esta informaci¨®n en el ranking de The Economist.
La crisis estadounidense puede atravesar fronteras
Con una subida acumulada del 189% entre 1997 y mediados de 2007, la vivienda espa?ola s¨®lo se encareci¨® menos que la de Sud¨¢frica, con un 380%; Irlanda, con un 251%; y Gran Breta?a, con un 211%, y es un 69% superior a la de Estados Unidos, en donde se ha originado la actual crisis hipotecaria. Por esa raz¨®n, el an¨¢lisis de The Economist advierte de que no puede darse por seguro que la crisis quedar¨¢ circunscrita a Estados Unidos.
El semanario saca conclusiones y advierte: "Francia, Suecia y Dinamarca han tenido booms de precios de similar tama?o. En Gran Breta?a, Australia, Espa?a e Irlanda, el aumento de precios durante los ¨²ltimos diez a?os ha sido incluso mayor. Si Estados Unidos se enfrenta a un desagradable hundimiento de la vivienda, ?qu¨¦ significa eso en relaci¨®n al destino de los espumosos mercados de otros sitios?".
The Economist puntualiza, no obstante, que lo que hace de Estados Unidos un caso aparte es la difusi¨®n en ese pa¨ªs de "hipotecas subprime" (hipotecas que se conceden a personas que no alcanzan el est¨¢ndar crediticio normal) con tipos ''gancho'' iniciales muy bajos, para captar clientes, que luego suben abruptamente, lo que convierte a estos instrumentos de financiaci¨®n de la compra de viviendas en "una bomba de tiempo" que a¨²n no ha estallado del todo.
Actualmente ya hay "un 15% de los prestatarios de hipotecas subprime que tienen retrasos en sus pagos" y la Corporaci¨®n Federal de Seguros de Dep¨®sitos calcula que "m¨¢s de un mill¨®n y medio de hogares ser¨¢n finalmente incapaces de cumplir con sus pagos hipotecarios. Los precios est¨¢n cayendo en Estados Unidos y las ventas forzosas se a?adir¨¢n a un stock ya hinchado de casas sin vender".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.