La econom¨ªa espa?ola creci¨® un 3,8% en el tercer trimestre, seg¨²n las C¨¢maras de Comercio
Esta cifra supondr¨ªa un descenso de dos d¨¦cimas respecto a la cifra registrada en el trimestre anterior
La econom¨ªa espa?ola creci¨® un 3,8% durante el tercer trimestre de 2007, lo que supone un descenso de dos d¨¦cimas respecto a la cifra registrada en el trimestre anterior, seg¨²n las estimaciones de las C¨¢maras de Comercio, recogidas en el Bolet¨ªn de Situaci¨®n Econ¨®mica, que elabora el Servicio de Estudios de las C¨¢maras.
El consumo de los hogares mostr¨® un crecimiento inferior en el tercer trimestre y la inversi¨®n un menor empuje debido, sobre todo, al comportamiento m¨¢s d¨¦bil del sector de la construcci¨®n, mientras que la inversi¨®n en bienes de equipo continu¨® creciendo por encima del 10%, aunque, seg¨²n las C¨¢maras, este avance es ligeramente inferior al registrado en el segundo trimestre del a?o.
Por su parte, las exportaciones se mostraron "s¨®lidas" entre julio y septiembre ante la fortaleza de la econom¨ªa europea, pero, seg¨²n las C¨¢maras, ese dinamismo no es suficiente para reducir la aportaci¨®n negativa al crecimiento del sector exterior, ya que las importaciones contin¨²an creciendo por encima del 6%, a pesar de la ralentizaci¨®n del consumo de los hogares.
Por otro lado, se?alaron que la econom¨ªa espa?ola sigue creando empleo, aunque a un ritmo inferior al de los trimestres anteriores, ya que en septiembre el n¨²mero de afiliados a la Seguridad Social creci¨® un 2,6% en tasa interanual, dato inferior en m¨¢s de un punto al registrado al finalizar el segundo trimestre de 2007. Adem¨¢s, el n¨²mero de parados registrados en las Oficinas de los Servicios P¨²blicos de Empleo creci¨® en septiembre en tasa interanual.
Moderaci¨®n en el cuarto trimestre
Las C¨¢maras de Comercio aventuraron tambi¨¦n una mayor moderaci¨®n en el crecimiento de la econom¨ªa espa?ola durante el cuarto trimestre del a?o por un menor impulso de la demanda nacional y del sector de la construcci¨®n.
No obstante, condicionaron sus previsiones al efecto de las turbulencias financieras internacionales en la econom¨ªa europea y mundial, ya que, seg¨²n las C¨¢maras, si los pa¨ªses mantienen progresiones "razonables" y los efectos de la crisis son limitdos, la econom¨ªa espa?ola podr¨¢ mostrar un crecimiento m¨¢s "equilibrado", con aumentos de la productividad.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.