Fern¨¢ndez Ord¨®?ez vincula el PIB del 3% en 2008 al "impacto limitado" de la crisis
El gobernador del Banco de Espa?a advierte del riesgo de "propagaci¨®n" del repunte del IPC y reclama prudencia a la hora de subir el salario m¨ªnimo
Cada vez m¨¢s cerca de diciembre, mes en el que junto a junio el Ministerio de Econom¨ªa actualiza sus previsiones de cara al pr¨®ximo ejercicio, el gobernador del Banco de Espa?a ha lanzado hoy un nuevo aviso de navegantes sobre las dificultades de cumplir las previsiones del Gobierno de cerrar 2008 con un crecimiento superior al 3%. As¨ª, un d¨ªa despu¨¦s de que el secretario de Estado de Presupuestos, Carlos Oca?a, reconociese ante el Senado la posibilidad de que el avance del PIB espa?ol se situase m¨¢s cerca del tres que del 3,3% anunciado en verano, hoy ha sido Miguel ?ngel Fern¨¢ndez Ord¨®?ez quien, en el mismo escenario, ha admitido que la econom¨ªa podr¨¢ crecer el a?o que viene "en el entorno del 3%", pero siempre que el episodio de turbulencias financieras por el que atraviesan los mercados internacionales tenga una "duraci¨®n limitada". Asimismo, ha advertido que el reciente incremento de las presiones inflacionistas, "aunque tengan car¨¢cter transitorio, aumenta el riesgo de su propagaci¨®n al conjunto de la econom¨ªa".
En su comparecencia en la Comisi¨®n de Presupuestos del Senado, Fern¨¢ndez Ord¨®?ez ha advertido que la crisis financiera puede tener m¨¢s impacto del previsto. No obstante, ha considerado que un crecimiento como el registrado por la econom¨ªa espa?ola en el tercer trimestre, del 3,8%, "sigue siendo muy alto y deber¨ªa de alguna forma desacelerarse si queremos recuperar el equilibrio".
Al fen¨®meno internacional que ha reducido la disponibilidad de cr¨¦dito en los mercados internacionales, el gobernador ha sumado la "desaceleraci¨®n gradual" del precio de la vivienda en Espa?a y un "ajuste de la demanda" en el mercado inmobiliario. Factores que, en su opini¨®n, har¨¢n m¨¢s "dif¨ªcil" mantener los niveles actuales de inversi¨®n empresarial y en construcci¨®n en 2008.
El dirigente del Banco de Espa?a ha incidido en la necesidad de mejorar la competitividad de las empresas, en un momento en el que es "crucial" la aportaci¨®n del sector exterior y de la inversi¨®n productiva para compensar el efecto del menor gasto de los hogares en el crecimiento econ¨®mico.
En este sentido, Fern¨¢ndez Ord¨®?ez ha vuelto a reclamar al Gobierno que aspire, en la medida de lo posible, a lograr un mayor super¨¢vit p¨²blico, y ha considerado que en la consecuci¨®n de este objetivo tambi¨¦n deber¨ªan contribuir todas las administraciones, especialmente las comunidades aut¨®nomas.
El gerente de la instituci¨®n ha considerado que una de las principales secuelas que puede tener en Espa?a es "un cierto endurecimiento de los est¨¢ndares de concesi¨®n de financiaci¨®n a familias y empresas".
"Fase cr¨ªtica"
Tambi¨¦n ha destacado que cuando se supere la "fase m¨¢s cr¨ªtica" de este episodio, se producir¨¢ una "valoraci¨®n m¨¢s ajustada del riesgo" y aumentar¨¢ la disciplina de los mercados financieros, dado que antes del verano "numerosas voces" advert¨ªan de que dichos riesgos se estaban infravalorando en algunos segmentos del sistema financiero internacional. Esto permitir¨¢, ha a?adido, "fortalecer a m¨¢s largo plazo los cimientos de la econom¨ªa mundial".
Sobre los efectos de la crisis ha a?adido que el grado de incertidumbre de los ¨²ltimos meses no s¨®lo supone "riesgos m¨¢s a la baja en el crecimiento", sino tambi¨¦n, y "desgraciadamente, riesgos m¨¢s al alza en el aumento de la inflaci¨®n".
De este lado, Fern¨¢ndez Ord¨®?ez ha advertido que el reciente incremento de las presiones inflacionistas, "aunque tengan car¨¢cter transitorio, aumenta el riesgo de su propagaci¨®n al conjunto de la econom¨ªa". Adem¨¢s, ha alertado sobre el peligro que representa que las demandas salariales crezcan el a?o pr¨®ximo debido a la presi¨®n de los precios energ¨¦ticos y de la alimentaci¨®n.
A continuaci¨®n, ha justificado que el aumento "espectacular" de los precios del petr¨®leo y de los alimentos ha sido "realmente inesperado en Europa y en Espa?a" y "nadie lo ha podido prever", y ha considerado que la subida de la inflaci¨®n afecta "mucho m¨¢s" a pa¨ªses como Alemania o Austria, con unos precios de consumo tradicionalmente m¨¢s bajos, que a Espa?a, m¨¢s acostumbrada a estas alzas.
Subida de los salarios
Al hilo del aumento de la inflaci¨®n, el tambi¨¦n consejero del Banco Central Europeo ha defendido que "si la gente no ve esto como algo transitorio, que lo es...y si las empresas no encuentran la forma de ajustar sus m¨¢rgenes, podr¨ªamos tener efectos secundarios, y esos son peligrosos". "Todavia vamos a ver elevaciones, sin duda en Espa?a y Europa, y probablemente hasta abril no veamos los indices bajar", ha a?adido.
En este sentido, Fern¨¢ndez Ord¨®?ez no ha descartado nuevas incrementos de los tipos de inter¨¦s por parte del Banco Central Europeo. El BCE, ha asegurado, "est¨¢ dispuesto a actuar si observa que se producen efectos de segunda ronda", es decir, si se trasladan a otros precios y a los salarios los encarecimientos del crudo y la "transitoria", ha insistido, subida de la inflaci¨®n.
Al analizar la situaci¨®n econ¨®mica espa?ola, el gobernador ha se?alado que los ¨²ltimos datos de contabilidad nacional muestran que el crecimiento tiene ahora una "composici¨®n m¨¢s equilibrada" entre lo que aporta la demanda interna y la externa.
"Normal adaptaci¨®n" del consumo familiar
La moderaci¨®n del consumo de las familias, ha afirmado, refleja la "normal adaptaci¨®n" de ¨¦stas a unas condiciones financieras y monetarias menos holgadas, mientras que la menor inversi¨®n residencial responde tambi¨¦n al aumento de tipos y a las "menores expectativas de revalorizaci¨®n de precios de inmuebles", a pesar de que el dinamismo de la poblaci¨®n tiende a limitar estos efectos.
Dentro de este apartado, Fern¨¢ndez Ord¨®?ez ha valorado que la mejora del sector exterior est¨¦ ayudando a "amortiguar" el impacto de la desaceleraci¨®n del gasto sobre el crecimiento, con un comportamiento de las exportaciones m¨¢s din¨¢mico que el de las importaciones.
Pese a ello, el gobernador del Banco de Espa?a ha lamentado que el ritmo de las exportaciones est¨¦ siendo menor que el a?o pasado, con un euro apreciado que puede estar afectando a las ventas extracomunitarias, y ha recordado que pese a todo sigue aumentando el d¨¦ficit comercial.
![](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/UFUVF3YB4W22XMYELNPK65N2KY.jpg?auth=8b8774fa9b1e3f3c807648761f87fa7bf8c990cfcbaa65acd2297233407efa79&width=414)
Prudencia en la subida del salario m¨ªnimo
El gobernador del Banco de Espa?a, Miguel ?ngel Fern¨¢ndez Ord¨®?ez, ha considerado hoy que debe estudiarse "con prudencia" la subida del Salario M¨ªnimo Interprofesional (SMI) "por el impacto que puedan tener en la formaci¨®n de costes y precios y en la generaci¨®n de empleo".
Fern¨¢ndez Ord¨®?ez tambi¨¦n ha se?alado que deber¨ªan analizarse "elementos institucionales" como las cl¨¢usulas de salvaguarda, que podr¨ªan "disminuir la sensibilidad de los salarios" al cambio de ciclo econ¨®mico.
El gobernador insisti¨® la necesidad de aumentar la "flexibilidad y eficiencia del mercado de trabajo" para que facilitar la reasignaci¨®n del empleo entre los distintos sectores y evitar que el cambio de ciclo provoque descensos en la ocupaci¨®n como ha ocurrido en el pasado.
En cualquier caso ha valorado que los costes laborales est¨¦n teniendo este a?o una "trayectoria de moderaci¨®n", lo que se est¨¢ trasladando a los costes laborales unitarios "dado el repunte de la productividad".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.