Cesados en el negocio inmobiliario
La disoluci¨®n de empresas del sector crece un 140% en los nueve primeros meses del a?o
El negocio inmobiliario no brilla tanto como anta?o. Es m¨¢s, crece un 30% menos que hace un a?o, tal y como se desprende de los datos de constituci¨®n de empresas elaborados por la firma granadina de servicios e informaci¨®n a trav¨¦s de Internet Axesor, que analiza todas las sociedades que se dan de alta y de baja en el Registro Mercantil, es decir, los balances de unas 600.000 compa?¨ªas espa?olas. Entre enero y septiembre de este ejercicio, 23.981 sociedades inmobiliarias han iniciado su andadura, en tanto que han cesado su actividad 4.192. En 2006, el n¨²mero de disoluciones era un 140% m¨¢s bajo: 1.736, y el de constituci¨®n de empresas era de 30.179.
El mayor n¨²mero de ceses de negocio se detecta en las empresas dedicadas al alquiler de bienes inmobiliarios por cuenta propia, ya que, seg¨²n la directora de I+D de Axesor, Susana Clemente, "se est¨¢ detectando un cambio profundo en el mercado, donde ya no se ve la vivienda como bien de inversi¨®n y hay casi tantas constituciones de empresas como disoluciones".
De hecho, si en el conjunto de 2006 se dieron de alta 7.167 sociedades, en nueve meses de 2007 han sido s¨®lo 827, casi tantas como las que han desaparecido del Registro Mercantil, 731, frente a las 130 de todo el a?o anterior. "Los inversores est¨¢n migrando a otros sectores, como el capital riesgo, que reporten mayor rentabilidad", a?ade Clemente.
Por el contrario, la mayor¨ªa de las sociedades que inician su actividad se inscriben en la compraventa y promoci¨®n inmobiliaria. Y eso que la firma de servicios por Internet asegura que ya en el pasado ejercicio de las poco m¨¢s de 20.000 promotoras analizadas, 8.000 presentaron p¨¦rdidas (el 40%), un porcentaje que se acentuar¨¢ en 2007, seg¨²n sus previsiones, y que es precisamente el que justifica los cierres de compa?¨ªas inmobiliarias.
Curiosamente, los n¨²meros rojos de las empresas dedicadas al alquiler afectan al 29% de ellas (a 1.634 de las 5.606 que hab¨ªa en total) y en el caso de las intermediarias inmobiliarias, al 38% (a 807 de las 2.143 existentes).
Madrid y Catalu?a, a la cabeza
Con los datos elaborados por Axesor, Madrid, Catalu?a, Andaluc¨ªa, Valencia y Baleares son las comunidades que encabezan las listas de creaciones y ceses societarios. En su opini¨®n, "la fase de enfriamiento que atraviesa el sector inmobiliario, se refleja tanto en el menor n¨²mero de constituciones de nuevas empresas como en el abultado n¨²mero de disoluciones de sociedades de escasa trayectoria en el mercado".
Esta opini¨®n y los datos que la corroboran, seg¨²n Susana Clemente, muy similares a los de la anterior crisis inmobiliaria de los a?os noventa del pasado siglo, contrasta bastante con la del Grupo 14 Inmobiliarias por la Excelendia, que se?ala que la ralentizaci¨®n del negocio inmobiliario, que no crisis, "afectar¨ªa, de extenderse, a las empresas m¨¢s d¨¦biles del sector, con promociones peque?as, generalmente en la costa, pero no a las inmobiliarias diversificadas, que podr¨ªan aprovechar la debilidad del mercado para hacer operaciones corporativas y crecer". Y eso con la que est¨¢ cayendo.
![Una de las agencias inmobiliarias que ha cerrado sus puertas en Vitoria.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/K37RRPE3UOOW7A2DQ3PEWPNBGA.jpg?auth=7a5e7357ab5498f4b35162ac6d1fa82078572bb265a1c98b816e57bfa1a651a6&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.