Sube a seis meses el plazo medio para vender un piso
Las inmobiliarias instan a aprovechar el mayor tiempo de espera para mejorar las condiciones de la operaci¨®n
Las agencias de intermediaci¨®n inmobiliaria cifran entre 4 y 6 meses el tiempo que tarda en venderse una casa actualmente lo que, lejos de suponer un problema, representa una oportunidad para los compradores, que pueden presentar ofertas y adquirir el inmueble con mejores condiciones. Los expertos consultados consideraron que es un hecho que la oferta de inmuebles a la venta ha aumentado, lo que algunos han calificado como "embalsamiento", debido a que se ha creado un clima que fomenta esperar una bajada de los precios.
En este escenario, las agencias aconsejan a los vendedores rebajar sus pretensiones y animan a los futuros compradores a reaccionar, en vez de esperar, y presentar ofertas competitivas por los inmuebles que pueden adquirir con un descuento considerable. La agencia Tecnocasa cuantific¨® en 112 d¨ªas (cerca de 4 meses) el tiempo medio transcurrido desde la salida al mercado y la venta de una vivienda durante el primer semestre de 2007, un aumento respecto a los 94 d¨ªas del mismo periodo del a?o anterior, debido a que ha disminuido la presi¨®n de la demanda.
Por ello, fuentes de la empresa afirmaron que el actual es un buen momento para adquirir una vivienda, por lo que "no ser¨ªa prudente dejar pasar mucho tiempo", e incitaron a compradores y vendedores a "dejarse asesorar".
Por su parte, Idealista.com sit¨²a en seis meses el tiempo de permanencia de las viviendas a la venta, especialmente en Catalu?a y Madrid, seg¨²n explic¨® el socio fundador del portal inmobiliario, Francisco Encinar. Achac¨® la tardanza en la venta a la percepci¨®n de la sociedad de que los precios de los pisos van a estabilizarse o a bajar y al endurecimiento de los requisitos bancarios para conceder pr¨¦stamos.
Estas condiciones, seg¨²n Encinar, dificultan el proceso de venta a los vendedores, que tardan m¨¢s tiempo en deshacerse de sus pisos, por lo que muchos ya prefieren ajustar el precio y aceptar una oferta.
As¨ª, Encinar considera que "estamos en un momento magn¨ªfico para ofertar, m¨¢s que para esperar", porque "merece la pena presentar propuestas a los vendedores ya que su actitud ha cambiado y ahora se muestran abiertos a negociar".
La agencia Don Piso cifra 120 d¨ªas el plazo medio que se tarda en vender un inmueble, si bien precisa que s¨®lo cuantifica aquellos que finalmente terminan vendi¨¦ndose, excluyendo los que se quedan indefinidamente en cartera.
Eventuales bajadas de precios
El subdirector de Don Piso, Emiliano Berm¨²dez, lejos de la subida del precio de los pisos del 5,3% anunciado por el Gobierno, considera que hay ajustes e, incluso, bajadas en los precios de salida al mercado.
A su juicio, antes los inmuebles sal¨ªan a la venta sobrevalorados por lo que se produc¨ªan bajadas respecto al cierre de la operaci¨®n de compraventa, mientras que ahora est¨¢n en su justo precio, lo que significa que se adec¨²an m¨¢s a la realidad.
Berm¨²dez considera que "el precio de cierre, que es el que importa, no est¨¢ experimentando una bajada respecto a los precios de venta de los contratos de a?os anteriores".
No obstante, el presidente de la Red de Expertos Inmobiliarios, Eduardo Molet, apunta que los pisos duran 129 d¨ªas a la venta y que el precio fijado en el contrato de compraventa ha disminuido hasta un 8,5% respecto al de salida al mercado, descenso que considera "todav¨ªa insuficiente".
Molet opina que no se cumplir¨¢n las previsiones de las agencias inmobiliarias de cerrar el ejercicio con un aumento de las ventas de un 30 por ciento ya que desde abril a octubre se ha dado el mayor par¨®n de ventas de inmuebles de la historia del sector.
A¨²n as¨ª, "lo peor ya ha pasado", asegura Molet, quien afirma que se ha iniciado una peque?a remontada en el mes de noviembre, que continuar¨¢ durante el a?o que viene hasta normalizarse en 2009.
En cuanto a si el sector inmobiliario contin¨²a siendo un negocio rentable, el socio fundador de Idealista.com cree que el producto residencial todav¨ªa es v¨¢lido para aquel que lo adquiere por necesidad, pero no para que quien lo ve como inversi¨®n.
Para ¨¦stos ¨²ltimos, a?ade, existen otros productos muy interesantes como el sector terciario (naves industriales, garajes, locales y oficinas) con un claro recorrido alcista.
![Un hombre observa unos carteles de "Se vende" a la entrada de un edificio](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/W2WUZ47PCVHFN4WX7OT6V2GRVI.jpg?auth=9ff82f4855c0a562fe06bc0f3e7464d740a379362e515fb42e2cd0ec44a399db&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.