La supresi¨®n del Impuesto de Patrimonio permitir¨¢ ahorrar 700 millones a 35.000 contribuyentes
Los inspectores denuncian que la medida beneficiar¨¢ especialmente a los propietarios mobiliarios y "accionistas privilegiados"
El colectivo de T¨¦cnicos del Ministerio de Hacienda (Gestha) ha denunciado hoy que la posible supresi¨®n del Impuesto sobre el Patrimonio beneficiar¨ªa a unos 35.000 ciudadanos, que declaran un patrimonio neto superior a 1,5 millones de euros y que se ahorrar¨ªan 711 millones (el 49,32% de la recaudaci¨®n total). Adem¨¢s, han afirmado que las comunidades m¨¢s afectadas si desaparece el Impuesto sobre el Patrimonio ser¨¢n Catalu?a y Madrid, ya que concentran, con 322.725 millones de euros, m¨¢s de la mitad de la riqueza nacional. En cualquier caso, han sostenido que los m¨¢s beneficiados por esta medida ser¨¢n los "accionistas privilegiados" y los propietarios de capital mobiliario.
A favor de los argumentos del Gobierno para suspender este tributo si el PSOE gana las elecciones, los inspectores calculan que la cifra de declarantes de este impuesto aumenta si el importe a declarar es menor, es decir, que, en su opini¨®n, "la evasi¨®n fiscal es mayor conforme el declarante concentra m¨¢s riqueza".
As¨ª, Gestha sostiene que alrededor del 81% de las personas con un patrimonio superior a los 10 millones de euros no declara este impuesto, mientras que este porcentaje se reduce hasta el 45% en aquellos que tienen un patrimonio de entre uno y diez millones de euros.
Beneficiar a "accionistas privilegiados"
En contra de los argumentos de Zapatero, los t¨¦cnicos de Hacienda han asegurado que la supresi¨®n del Impuesto de Patrimonio beneficiar¨¢ a "unos pocos accionistas privilegiados".
S¨®lo 35.000 ciudadanos declaran un patrimonio neto total superior a 1,5 millones de euros y aportan el 49,3% de la recaudaci¨®n (711 millones de euros), mientras que 132 contribuyentes declaran por un importe superior a 30 millones de euros e ingresan casi 42,5 millones de euros.
Adem¨¢s, Gestha sostiene que la eliminaci¨®n del tributo favorecer¨¢ en mayor medida a los titulares de capital mobiliario, ya que el importe medio de sus declaraciones asciende a casi 470.000 euros, lo que, junto con las propiedades de inmuebles, representa el 93% de todo lo declarado.
Por su parte, los bienes vinculados a actividades econ¨®micas representan tan s¨®lo el 3%, mientras que los seguros y rentas, por un lado, y los veh¨ªculos, pieles, joyas y objetos de arte, por otro, suman el 4% restante.
Por ¨²ltimo, los datos aportados por los t¨¦cnicos de Hacienda revelan que, desde la pr¨®xima legislatura, hasta el 81% de las personas con un patrimonio superior a los 10 millones de euros ya no tendr¨¢ que eludir el pago por este impuesto. Lo mismo ocurrir¨¢ con el 45% de aquellos con un patrimonio entre uno y diez millones de euros, que, actualmente, tampoco los declara.
Satisfechos de reclamar a Hacienda
El 94,48%, algo m¨¢s de nueve de cada diez contribuyentes, que realizaron alg¨²n tipo de reclamaci¨®n a Hacienda quedaron satisfechos con la explicaci¨®n recibida, mientras que s¨®lo el 5,52% se mostr¨® disconforme, seg¨²n la Memoria del Consejo para la Defensa del Contribuyente correspondiente a 2006.
Esta Memoria destaca que el Consejo tramit¨® el pasado a?o 9.244 quejas, de las que 7.961 corresponden a la Agencia Tributaria y 734 al Catastro.
El presidente del Consejo para la Defensa del Contribuyente, Gaspar De la Pe?a Velasco, ha asegurado que el n¨²mero de quejas es "pr¨¢cticamente insignificante", aunque reconoce que ello no implica necesariamente que haya un alto grado de satisfacci¨®n entre los contribuyentes con la actuaci¨®n de la Administraci¨®n.
Para De la Pe?a, las pocas quejas se deben "al desconocimiento de la instituci¨®n no s¨®lo por parte de los obligados tributarios, sino tambi¨¦n por parte de los profesionales que representan los intereses de estos ¨²ltimos ante Hacienda".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.