Medio mill¨®n de jubilados forzosos mejoran hasta en 63 euros sus pensiones
Trabajo reforma la normativa para incrementar las prestaciones a los ocupados con m¨¢s de 35 a?os de cotizaci¨®n que dejaron su trabajo anticipadamente
La Seguridad Social incrementar¨¢ la pensi¨®n de jubilaci¨®n de 430.821 pensionistas que se jubilaron anticipadamente y de manera forzosa antes del 1 de enero del 2002 con hasta 63 euros al mes, tal y como recoge la Ley de Medidas en materia de Seguridad Social, que se public¨® el pasado mi¨¦rcoles en el Bolet¨ªn Oficial del Estado (BOE). Para acceder a esta prestaci¨®n, se deber¨¢n acreditar al menos 35 a?os de cotizaci¨®n e involuntariedad del trabajador en la extinci¨®n del contrato laboral.
Seg¨²n ha indicado hoy el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales en un comunicado, esta ley pretende equiparar a estos pensionistas con quienes se jubilaron con posterioridad y se beneficiaron de la modificaci¨®n legislativa que entr¨® en vigor a partir de 2002 y que rebaj¨® los coeficientes reductores.
La nueva norma publicada corrige esta desigualdad y dispone una cantidad a tanto alzado, dependiendo de la edad que el trabajador tuviera cuando accedi¨® a la jubilaci¨®n anticipada, que se integra y consolida en el importe mensual de la pensi¨®n con efectos desde enero de 2007.
Dinero en funci¨®n de la edad
Por edades, los trabajadores que contaban 60 a?os en el momento de la prejubilaci¨®n (el tramo m¨¢s numeroso con un total de 233.394 trabajadores) percibir¨¢n 63 euros al mes, mientras que los ten¨ªan 61 a?os (51.380 beneficiarios) cobrar¨¢n 54 euros al mes.
El siguiente tramo, un total de 58.152 trabajadores con 62 a?os en el momento de la jubilaci¨®n, recibir¨¢n 45 euros al mes, mientras que los de 63 a?os (47.104 en total) ingresar¨¢n 36 euros al mes y los de 64 a?os (40.791 pensionistas) recibir¨¢n 18 euros mensuales.
Del total de pensionistas que cumplen las condiciones para acceder a la mejora, el mayor n¨²mero se localiza e las provincias de Barcelona y Madrid, con 93.001 y 72.256 beneficiarios, respectivamente, seguidos de Valencia (23.671), Vizcaya (20.687), Alicante (14.030), Zaragoza (11.578), Sevilla (11.371) y Guip¨²zcoa (11.335).
Las provincias que registran la cifra menor de pensionistas que se ver¨¢n beneficiados por la entrada en vigor de esta medida son Melilla (39), Ceuta (235), Soria (807) y Segovia (925).
Retraso progresivo hasta los 70 a?os para reducir costes
La edad de la jubilaci¨®n se retrasar¨¢ progresivamente en todo el mundo debido a que los gobiernos necesitan controlar el aumento de los costes de los sistemas de Seguridad Social, empujados por el aumento de la esperanza de vida, seg¨²n un estudio de la consultora Mercer.
El informe, que analiza los cambios que se est¨¢n produciendo en la edad normal de jubilaci¨®n de 47 pa¨ªses, indica que el envejecimiento de la poblaci¨®n y el impacto que ocasiona en los gastos p¨²blicos obligar¨¢ a los gobiernos con edades de jubilaci¨®n por debajo de los 65 a reformar sus pol¨ªticas en materia de Seguridad Social en un futuro pr¨®ximo.
En el caso de Europa, uno de los socios de la consultora, Vicente P¨¦rez, indic¨® en una nota que Europa tiene una posici¨®n "particularmente dif¨ªcil" en el envejecimiento del capital humano porque su historial de previsi¨®n social es "bastante" generoso, de forma que muchas veces la legislaci¨®n se puede enfrentar con las sensibilidades de la poblaci¨®n.
Es el caso de Espa?a, el estudio recuerda que, si bien la edad normal para dejar de trabajar son los 65 a?os para hombres y mujeres, se est¨¢n poniendo medidas para favorecer que ¨¦sta se retrase hasta los 70 a?os.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.