El banco suizo UBS dibuja un negro escenario para los dos pr¨®ximos a?os en Espa?a
Un 20% menos de viviendas construidas, ligero d¨¦ficit del Estado, m¨¢s paro y menor crecimiento del previsto son algunas de sus predicciones
La construcci¨®n de viviendas caer¨¢ un 20% entre 2007 y el segundo semestre de 2009, en medio de una desaceleraci¨®n progresiva en ese sector durante todo el periodo, seg¨²n el banco suizo UBS.
La reducci¨®n en la construcci¨®n de viviendas ser¨¢ de m¨¢s del 10% este a?o, en el que, probablemente, ya caigan los precios "y, si no, caer¨¢n en 2009", seg¨²n el director de estrategia de banca privada de UBS en Espa?a, Roberto Ruiz.
A su juicio, lo mejor que le puede pasar a la econom¨ªa espa?ola es que caiga el precio de la vivienda y no el volumen, sobre todo porque existe una demanda insatisfecha que no puede comprar viviendas por los altos precios.
Las previsiones de crecimiento de la econom¨ªa espa?ola de UBS son "claramente inferiores a las que maneja el Gobierno", seg¨²n Ruiz, ya que esperan un incremento del 2,2% para 2008 y del 1,6% para 2009, debido al ajuste inmobiliario, frente a un crecimiento de en torno al 3% que espera el Gobierno.
La construcci¨®n residencial se desacelerar¨¢ y frenar¨¢ el consumo debido a las menores rentas y al encarecimiento de los alimentos y la energ¨ªa.
Menos recaudaci¨®n de la Seguridad Social
UBS calcula que el Estado espa?ol entrar¨¢ en un ligero d¨¦ficit en 2009, frente al super¨¢vit actual, y la Seguridad Social recaudar¨¢ menos fondos debido a un n¨²mero menor de cotizantes.
De hecho, la entidad cree que el paro se acercar¨¢ al 10% en 2009, casi dos puntos m¨¢s que el ¨²ltimo dato conocido, del 8,03% en el tercer trimestre del 2007.
Ruiz ha se?alado que la inflaci¨®n continuar¨¢ en niveles del 4% durante algunos meses (en noviembre fue del 4,3%) e incluso podr¨ªa alcanzar el 4,5%, para terminar el a?o en torno al 3%.
El euro, sobrevalorado
Para el petr¨®leo, UBS estima una media anual de 80 d¨®lares, mientras que considera que el euro est¨¢ sobrevalorado respecto al resto de divisas.
As¨ª, su opini¨®n es que un euro costar¨¢ entre 1,30 y 1,40 d¨®lares al final del a?o, frente a los 1,467 d¨®lares que se est¨¢n pagando hoy, algo menos que el r¨¦cord de 1,497 d¨®lares de finales del pasado noviembre.
Para el banco suizo, Estados Unidos probablemente est¨¦ en recesi¨®n algunos de los dos primeros trimestres del a?o, pero, a su juicio, luego se recuperar¨¢ y terminar¨¢ el a?o con un crecimiento econ¨®mico del 1,8%, frente a la previsi¨®n de un 2% en 2007.
El fuerte peso de la vivienda da?ar¨¢ la econom¨ªa espa?ola en los pr¨®ximos a?os, seg¨²n Merrill Lynch
El fuerte peso del sector de la vivienda en Espa?a da?ar¨¢ la econom¨ªa de nuestro pa¨ªs en los pr¨®ximos a?os dentro de un contexto de ca¨ªda de precios, algo que ya est¨¢ ocurriendo, seg¨²n Merrill Lynch.
En una presentaci¨®n ante los medios en Madrid, el director de gesti¨®n de riquezas de Merrill Lynch, Gary Dugan, ha asegurado que el precio de la vivienda "ya est¨¢ cayendo", pese a que la informaci¨®n oficial diga que los precios est¨¢n planos.
Dugan ha a?adido que los bancos no est¨¢n prestando dinero para hipotecas al mismo ritmo que hace unos meses y est¨¢n apresurando a las empresas para que les devuelvan deuda.
A su juicio, esa situaci¨®n crear¨¢ problemas en Espa?a este a?o y afectar¨¢, incluso, a las principales empresas espa?olas, aunque ha subrayado que los bancos espa?oles est¨¢n bien provisionados para esquivar la crisis.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.