Los comercios se quedan sin cobrar 1.105 millones
El capital de los efectos devueltos por impago aumenta un 32,3% hasta noviembre, sobre todo en las cooperativas de cr¨¦dito
El n¨²mero de efectos de comercio devueltos impagados ascendi¨® a 433.739 durante el mes de noviembre, un 1,8% m¨¢s en relaci¨®n con el mismo mes de 2006, por un valor de 1.105 millones de euros, lo que representa un incremento del 32,3% y equivale al 0,42% del PIB, seg¨²n ha informado hoy el Instituto Nacional de Estad¨ªstica (INE).
Por su parte, el importe medio de los efectos de comercio impagados, aquellos productos comerciales descontados a los clientes que, resultando impagados, han sido devueltos por la entidad financiera durante el mes de referencia, se han situado en 2.546 euros, un 30,1% m¨¢s que en el mismo mes del ejercicio anterior.
Asimismo, el 3,7% del total de efectos vencidos resultaron impagados, siendo el segundo valor m¨¢s elevado en lo que va de a?o.
En noviembre, el n¨²mero de efectos de comercio impagados cay¨® en los bancos un 5,3%, mientras que en las cooperativas de cr¨¦dito y en las cajas de ahorros aument¨® un 25,5% y un 17,9%, respectivamente.
En el und¨¦cimo mes del a?o, el importe medio de los efectos de comercio impagados fue mayor en las cooperativas de cr¨¦dito (3.264 euros) que en las cajas de ahorros (3.208 euros) y los bancos (2.202 euros).
El porcentaje de efectos de comercio impagados sobre vencidos aument¨® en tasa interanual en las cooperativas de cr¨¦dito un 14,5% y en las cajas de ahorros un 13,4%, mientras que en los bancos disminuy¨® un 4,7%.
El importe medio de los efectos de comercio impagados fue mayor para los efectos en cartera que para los efectos en gesti¨®n de cobro de clientes, siendo las cajas de ahorro las entidades con mayor importe medio en cartera (3.476 euros) y las cooperativas de cr¨¦dito las que tuvieron mayor importe medio en gesti¨®n de cobro de clientes (2.087 euros).
El porcentaje de efectos de comercio impagados sobre vencidos fue mayor para los efectos de comercio en cartera que para los efectos de comercio en gesti¨®n de cobro de clientes.
En noviembre, las cajas de ahorro fueron las entidades financieras con mayor porcentaje de efectos de comercio impagados en cartera (4,2%), y en gesti¨®n de cobro de clientes (3%).
Las comunidades aut¨®nomas con mayor porcentaje de efectos de comercio impagados sobre vencidos fueron Canarias (7,4%), Andaluc¨ªa (4,9%) y Baleares (4,4%).
Por el contrario, las comunidades con menor porcentaje de efectos de comercio impagados sobre vencidos fueron Navarra (2,6%) y Galicia (2,9%).
Seg¨²n el importe medio de los efectos de comercio impagados, Canarias y Baleares fueron las regiones con mayor importe medio con 5.359 euros y 4.113 euros, respectivamente, mientras que Asturias, con 1.718 euros, y Catalu?a, 1.773 euros, registraron los menores importes medios.
La creaci¨®n de empresas desciende un 16%
El INE tambi¨¦n ha dado a conocer hoy el n¨²mero de empresas creadas en Espa?a en noviembre pasado, que ha ascendido a 10.634, lo que supone un descenso de un 15,8% respecto al mismo mes del a?o anterior.
Por el contrario, el capital suscrito para la constituci¨®n de estas sociedades ha ascendido a 1.163 millones de euros, un 46,6% m¨¢s que un a?o antes, mientras que el capital medio aportado ha aumentado un 74% hasta los 109.392 euros.
El n¨²mero de sociedades mercantiles que ampliaron capital en noviembre ha sido de 3.536, lo que representa un descenso interanual de un 2,48%, y el capital suscrito en estas operaciones ha alcanzado los 4.056,5 millones de euros, un 30,45% m¨¢s.
En noviembre se han disuelto 1.665 sociedades, un 66,67% m¨¢s que en el mismo mes de 2006, de las que 1.399 lo hicieron de forma voluntaria, 192 por fusiones y las 74 restantes por otras causas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.