'Financial Times' recomienda a Espa?a adoptar el estilo Sarkozy
El rotativo insiste en el "potente" c¨®ctel de riesgos econ¨®micos que amenaza a la econom¨ªa espa?ola
El diario brit¨¢nico Financial Times ha vuelto a la carga hoy contra el Gobierno espa?ol y el futuro econ¨®mico del pa¨ªs al asegurar que son necesarias reformas estructurales, como est¨¢ llevando a cabo el Gobierno de Sarkozy en Francia, porque la mezcla de inflaci¨®n, la ca¨ªda de los precios de la vivienda y el crecimiento del desempleo es un "potente" c¨®ctel de riesgos econ¨®micos para su futuro. Esta es la segunda llamada de atenci¨®n que el rotativo hace sobre el futuro econ¨®mico del pa¨ªs tras asegurar la pasada semana que Espa?a se ver¨¢ especialmente perjudicado por la limitaci¨®n del cr¨¦dito dada su fuerte exposici¨®n al sector de la construcci¨®n e inmobiliario.
Seg¨²n publica el diario econ¨®mico en un editorial, Espa?a debe llevar a cabo reformas estructurales para mantener su prosperidad a largo plazo y seguir siendo uno de los pa¨ªses europeos que marcan el paso despu¨¦s de haberse contentado con beneficiarse de los cr¨¦ditos baratos y de la fuerte demanda europea de sus bienes y servicios.
El editorial se?ala que, al contrario que el pa¨ªs galo, Espa?a no se ha embarcado en reformas estructurales, y a?ade que el presidente del Gobierno, Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez Zapatero, "finge que no son necesarias".
Sin embargo, el diario indica que, en caso de ser reelegido tras las elecciones del pr¨®ximo marzo, deber¨ªa replantearse su posici¨®n.
El Financial Times recomienda, a pesar del "modesto" super¨¢vit fiscal, evitar rebajas de impuestos "generosas" para mantener una posici¨®n fiscal ligeramente restrictiva.
El rotativo califica de "esenciales" las medidas para favorecer la competitividad, entre las que destaca la eliminaci¨®n de barreras a la competencia en la venta minorista, los transportes y la energ¨ªa.
As¨ª, indica que Zapatero deber¨ªa abandonar su "preferencia por los campeones nacionales".
Otra reforma deber¨ªa estar dirigida a mejorar la "debilidad persistente" en el crecimiento de la productividad.
En este sentido, se?ala que son positivas los recientes pol¨ªticas para expandir la base de la peque?a tecnolog¨ªa, promover la iniciativa empresarial y reforzar un "osificado" sistema educativo, aunque a?ade que las universidades necesitan m¨¢s independencia.
Asimismo, el diario asegura que permitir a las empresas optar por no acogerse a los convenios colectivos salariales har¨ªa m¨¢s flexible el mercado de trabajo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.