Los afectados de Sintel advierten al Gobierno
Amenazan con echarse a la calle si no tienen el plan social acordado antes del 20 de febrero
Las m¨¢s de 1.000 afectados por el caso Sintel advirtieron al Gobierno espa?ol de que se manifestar¨¢n
durante la campa?a electoral previa a las elecciones del 9 de marzo si el 20 de febrero, como muy tarde, no han garantizado jur¨ªdicamente un plan social acordado entre ambas partes.
El presidente de la asociaci¨®n de ex trabajadores de Sintel, Adolfo Jim¨¦nez, dijo hoy a Efe que sus miembros decidieron esta ma?ana organizar esas protestas y aprobaron un nuevo plan social que excluye las prejubilaci¨®n especiales para personas mayores, tal y como hab¨ªan pedido representantes del Ministerio de Trabajo.
El plan social, que Jim¨¦nez asegura haber acordado con el Ministerio de Trabajo, reclama indemnizaciones por el expediente de regulaci¨®n de empleo (ERE) del 2001, en el que 1.104 personas no entraron, y una actualizaci¨®n en la base de cotizaci¨®n de la Seguridad Social.
Adem¨¢s, exige ayudas econ¨®micas para las personas que se encuentran desempleadas y para la obtenci¨®n de empleos, ya que en torno a un centenar de los afectados no ha encontrado trabajo en
estos seis a?os.
El Ministerio de Trabajo asegur¨® el jueves pasado que nunca existi¨® un plan social ni un acuerdo con el colectivo de ex trabajadores de Sintel, con los que ha estado negociando una salida a su problem¨¢tica desde mayo del 2007.
En ese momento explic¨® que no es posible "jur¨ªdicamente, ni ser¨ªa justificable" hacer otro ERE, como la asociaci¨®n ha solicitado, pero s¨ª mostr¨® su disposici¨®n a ayudar en la b¨²squeda de empleo a los que est¨¢n parados, para los que ofrece tambi¨¦n compensaciones sociales si fuera necesario.
El Gobierno respondi¨® as¨ª al presidente de la asociaci¨®n de los trabajadores de Sintel, Adolfo Jim¨¦nez, quien denunci¨® ese mismo d¨ªa el incumplimiento del ministerio de apoyarles con un plan social que
hab¨ªan cerrado en noviembre.
De los 1.104 trabajadores que no fueron prejubilados por el ERE, 982 est¨¢n trabajando, casi todos por cuenta ajena y un centenar por cuenta propia como aut¨®nomos. Unos 20 perciben pensiones de invalidez y los 100 restantes est¨¢n en desempleo, de los que la mayor¨ªa cobra la correspondiente
prestaci¨®n, seg¨²n el Ministerio de Trabajo, que plante¨® al colectivo su "sensibilidad" pese a que la quiebra de Sintel y la autorizaci¨®n del ERE tuvo lugar en el 2001, con el Gobierno anterior.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.