El hombre que perdi¨® 4.900 millones de euros
Soci¨¦t¨¦ G¨¦n¨¦rale se?ala a un operador de bolsa de unos 30 a?os, con poca experiencia y un sueldo de 100.000 euros como el responsable de uno de los mayores fraudes bancarios de la historia. Le interrogaron y luego le dejaron marchar
J¨¦r?me Kerviel no responde a los mensajes de correo electr¨®nico. Tampoco coge el tel¨¦fono: un compa?ero toma el recado. "No est¨¢ aqu¨ª en este momento. Ya le llamar¨¢". No parece probable, toda vez que el presidente de Soci¨¦t¨¦ G¨¦n¨¦rale, Daniel Bouton, le ha se?alado omo el responsable de un fraude que le ha costado 4.900 millones de euros al segundo banco franc¨¦s.
?Qui¨¦n es J¨¦r?me Kerviel? Tiene unos 30 a?os y llevaba poco en la empresa. En concreto, desde 2002. Ahora est¨¢ suspendido de empleo y sueldo, a la espera de ser despedido. Su jefe, Daniel Bouton, presidente del banco, ha dicho que no sabe d¨®nde est¨¢. Cobraba 100.000 euros al a?o.
Un banco vendido por una libra
Kerviel ha protagonizado el mayor fraude de este tipo de la historia reciente. Pero no el ¨²nico. En 1995, uno de los bancos m¨¢s antiguos de Reino Unido, el Barings, se colaps¨® por obra y milagro de un solo hombre. Nick Leeson, un operador de valores futuros en Singapur, perdi¨® 1.400 millones de libras con sus transacciones. ?l fue encarcelado. El banco fue vendido a ING por una libra.
?Y Kerviel, qu¨¦ es lo que ha hecho Kerviel? Bouton lo considera un "fraude extremadamente sofisticado por la forma en que lo ha ocultado". Por cierto, el presidente del banco ha puesto su carta de dimisi¨®n encima de la mesa, aunque no se la han aceptado. Las acciones de la empresa han ca¨ªdo m¨¢s de un 6%. "Es un caso serio, pero no tiene nada que ver con la situaci¨®n de los mercados financieros", ha dicho el primer ministro franc¨¦s, Francois Fillon. El Banco de Francia ha anunciado una investigaci¨®n.
Le dejaron marchar
En esencia, a Kerviel se le acusa jugar a la loter¨ªa con los mercados de renta variable; en rom¨¢n paladino, apost¨® mucho dinero a que determinadas acciones subir¨ªan o bajar¨ªan, y lo perdi¨®. Lo hizo entre 2007 y 2008. El pasado 19 de enero le descubrieron. El banco decidi¨® entonces deshacer todas las operaciones lo m¨¢s r¨¢pido posible, pero se vio atrapada en medio de la tormenta financiera que ha hundido los mercados de todo el mundo. En el camino, se dej¨® 4.900 millones de euros.
Tras descubrir el fraude, el banco interrog¨® a su empleado. Y le dej¨® marchar. Bouton ha justificado que no le denunciaron porque su prioridad era resolver todas las operaciones abiertas. Si no, "las p¨¦rdidas podr¨ªan haber sido un m¨²ltiplo de lo que se ha perdido". Ahora prev¨¦ presentar una denuncia por falsificaci¨®n y por intrusiones inform¨¢ticas, entre otros cargos.
"Nuestra pesadilla"
Para ocultar sus operaciones, emple¨® "un elaborado sistema de transacciones ficticias" con el que cubrir sus errores, y se aprovech¨® de su conocimiento interno sobre el banco para no levantar la liebre. No lo hizo para ganar dinero, sino para tapar sus descubiertos.
"No era una de nuestras estrellas", ha dicho uno de sus jefes. "Es nuestra peor pesadilla", ha asegurado el consejero delegado de Lehman Brothers. "Tenemos la sensaci¨®n de que los mercados financieros se han convertido en un gran casino sin control", piensa un responsable de Montsegur Finance.
?Qui¨¦n ha salido entonces ganando de todo esto? Pues, como m¨ªnimo, el predecesor de J¨¦r?me Kerviel. S¨ª, Nick Leeson, el del banco Barings. Requerido como experto por la prensa brit¨¢nica, ya ha dicho que s¨®lo dara una o dos entrevistas, y ha abierto una subasta para ver qui¨¦n le paga m¨¢s dinero por sus palabras. Tampoco es nuevo: ahora se gana la vida dando conferencias: cobra hasta 12.000 euros por aparici¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.