Funcas rebaja cuatro d¨¦cimas las previsiones del Gobierno para 2008 hasta el 2,7%
Las cajas de ahorros calculan un super¨¢vit inferior al 2% en 2007. -S&P coloca a Espa?a entre los pa¨ªses m¨¢s expuestos a la desaceleraci¨®n
La econom¨ªa espa?ola crecer¨¢ un 2,7% en 2008 debido a la "suave desaceleraci¨®n" iniciada en los ¨²ltimos meses de 2007 y que se prolongar¨¢ a lo largo del presente ejercicio, seg¨²n ha anunciado hoy la Fundaci¨®n de Cajas de Ahorros (Funcas), en unas previsiones menos optimistas que las del Gobierno, ya que han rebajado en cuatro puntos las cifras oficiales. Asimismo, Funcas tambi¨¦n ha reducido las previsiones del Gobierno y del Banco de Espa?a para el cuarto trimestre del pasado a?o del 3,5 al 3,4%, lo que no impedir¨¢ que, en el conjunto del a?o, la tasa se sit¨²e en el 3,8%, seg¨²n se desprende del panel de previsiones hecho p¨²blico hoy por las cajas.
En esta l¨ªnea, explica Funcas, la composici¨®n del crecimiento de la econom¨ªa espa?ola -que seg¨²n sus c¨¢lculos podr¨ªa llegar a tasas del 2,4% en los ¨²ltimos meses de este a?o- ser¨¢ m¨¢s equilibrada, ya que la aportaci¨®n de la demanda nacional en 2008 ser¨¢ de 3,1 puntos porcentuales, lo que supone 1,6 puntos menos que en 2007, mientras que el sector exterior detraer¨¢ s¨®lo cuatro d¨¦cimas al crecimiento, cinco menos que en el a?o precedente.
Como resultado de este proceso, se prev¨¦ para el conjunto de 2007 que el d¨¦ficit por cuenta corriente alcanc¨¦ el 9,5% del PIB, para descender en 2008 por primera vez desde el a?o 2002.
Por otro lado, el panel espera que el super¨¢vit de las administraciones p¨²blicas se sit¨²e en el 1,7% del PIB en 2007, sin embargo, en coherencia con el deterioro esperado de las cifras de crecimiento econ¨®mico, se corregir¨¢ a la baja en 2008, hasta el 0,8% del PIB.
En lo referente a los precios, las tensiones inflacionistas procedentes de la carest¨ªa del petr¨®leo y las materias primas agr¨ªcolas siguen pasando factura, por lo que el panel prev¨¦ que el IPC medio del a?o 2008 se situar¨¢ en el 3,5%, cuatro d¨¦cimas por encima de la anterior previsi¨®n. Pese a todo, matiza que "el perfil ser¨¢ descendente a lo largo del ejercicio, con tasas entorno al 2,9% en el ¨²ltimo trimestre".
De la misma manera, los ¨²ltimos resultados de la Encuesta de Poblaci¨®n Activa (EPA), correspondientes al cuarto trimestre del a?o, "han sido perores de lo esperado", seg¨²n Funcas, que espera una tasa de paro en 2008 del 8,6%, lejos de las previsiones en el entorno del 7% del Gobierno.
La deuda familiar coloca a Espa?a entre los pa¨ªses de la UE m¨¢s expuestos a la desaceleraci¨®n
Espa?a, el Reino Unido e Italia son los tres pa¨ªses europeos con mayor riesgo de sufrir una grave desaceleraci¨®n econ¨®mica, seg¨²n un informe hecho p¨²blico hoy por la agencia de calificaci¨®n de riesgo Standard & Poor's (S&P) que analiza los niveles de endeudamiento y de competitividad mundial.
¡°Aunque la situaci¨®n es dif¨ªcil para toda la regi¨®n, la capacidad de las econom¨ªas individuales para resistir las condiciones depender¨¢n de su propia fortaleza actual en t¨¦rminos de deuda familiar y de empresas -punto d¨¦bil de la econom¨ªa espa?ola-, ahorros y competitividad internacional¡±, seg¨²n ha explicado el economista jefe para Europa de S&P, Jean-Michel Six.
A pesar de ello, Standard & Poor's ha mantenido sus previsiones para el 2008, que indican un crecimiento econ¨®mico para Espa?a del 2,3%, frente al 2,6% del consenso.
Tambi¨¦n, la agencia de ratificaci¨®n ha hecho hincapi¨¦ en que la competitividad en pa¨ªses como Espa?a e Italia se ha deteriorado con fuerza en los ¨²ltimos a?os, un 40% en el primer caso y un 16% en el segundo desde 2000, seg¨²n el Fondo Monetario Internacional.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.