El BBVA apuesta por un fuerte crecimiento en Latinoam¨¦rica
El banco espa?ol BBVA prev¨¦ aumentar su universo de clientes en Am¨¦rica Latina en 7,5 millones hasta el 2010 y aprovechar el momento econ¨®mico estelar que vive la regi¨®n, afirm¨® ayer en R¨ªo de Janeiro su presidente, Francisco Gonz¨¢lez. El banco tambi¨¦n se propone triplicar el tama?o de su negocio de cr¨¦dito al consumo y m¨¢s que duplicar el de hipotecas, dijo Gonz¨¢lez —sin ofrecer cifras comparativas— durante un debate organizado por el Instituto de Finanzas Internacionales (IIF).
"Vemos razones para ser optimistas en Latinoam¨¦rica: los dep¨®sitos est¨¢n creciendo, el cr¨¦dito al sector privado aumenta con mucha rapidez y disminuyen las tasas de impago", se?al¨® durante su intervenci¨®n en un debate sobre Nuevas oportunidades para la banca en la regi¨®n. Destac¨® que ese optimismo se mantiene a pesar de la situaci¨®n financiera desatada desde el a?o pasado en Estados Unidos. "En este momento de crisis en los mercados financieros internaconales, los sistemas financieros de Am¨¦rica Latina demostrar¨¢n firmeza", afirm¨®.
El desarrollo de la banca y las finanzas en la regi¨®n ofrece "enormes oportunidades" en todos los segmentos del mercado, especiamente por el bajo nivel de presencia bancaria actual, argument¨®. A pesar del crecimiento reciente, el cr¨¦dito per c¨¢pita de los hogares sigue por debajo de los niveles de otras ¨¢reas emergentes como Asia o Europa del Este. El BBVA mantiene una fuerte presencia en la regi¨®n con filiales y gestoras de fondos en Colombia, Venezuela, Ecuador, Per¨², Bolivia, Brasil, Paraguay, Uruguay, Chile y Argentina, adem¨¢s de en M¨¦xico, Puerto Rico, Cuba y Panam¨¢.
El ejecutivo destac¨® que el sector de microfinanzas "es muy pr¨®spero en Latinoam¨¦rica" y es otra gran fuente de oportunidades, porque mientras se crean peque?os negocios mejoran las condiciones de vida y las perspectivas de millones de personas. La mayor¨ªa de los pa¨ªses de la regi¨®n han reducido sus condiciones de vulnerabilidad, tanto macroecon¨®mica como financiera, mientras una mayor competencia bancaria aumenta la eficiencia, reduce los diferenciales bancarios y mejora el alcance de instrumentos financiros. Para Gonz¨¢lez, "lo mejor a¨²n est¨¢ por venir", porque "todav¨ªa existen enormes oportunidades" en la industria financiera de Am¨¦rica Latina en los pr¨®ximos a?os.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.