La Ley de Igualdad tiene un efecto nulo en los Consejos de Administraci¨®n
S¨®lo 26 mujeres comparten asiento con el medio millar de consejeros de las empresas del Ibex. -El PSOE conf¨ªa en que la tasa de paro femenino baje al 9%
La aprobaci¨®n hace hoy un a?o de la Ley de Igualdad ha tenido un efecto nulo en la composici¨®n de los Consejos de Administraci¨®n de las grandes empresas: s¨®lo 26 mujeres comparten asiento con el resto del medio millar de consejeros varones de las compa?¨ªas del Ibex 35.
La normativa establece un plazo de ocho a?os para que las empresas m¨¢s relevantes incluyan en sus Consejos de Administraci¨®n una cifra mujeres que permita alcanzar una presencia equilibrada de ambos sexos, con al menos un 40 por ciento de mujeres.
Un a?o despu¨¦s, el objetivo parece dif¨ªcil de cumplir ya que el porcentaje pr¨¢cticamente permanece invariable con respecto a 2007.
En una entrevista con Efe, la secretaria general de Pol¨ªticas de Igualdad ha explicado que los Consejos de Administraci¨®n tienen unos tiempos para renovar sus puestos de confianza, generalmente cada tres o cuatro a?os.
Tras los ocho a?os de plazo legal, se har¨¢ un an¨¢lisis de la situaci¨®n y, en caso necesario, se adoptar¨¢n las "medidas oportunas", ha explicado Murillo.
El a?o pasado, entre los 512 consejeros hab¨ªa 26 mujeres, y en el presente a?o la proporci¨®n de mujeres es la misma, aunque el n¨²mero total de consejeros ha descendido ligeramente y ronda los 500, seg¨²n los datos de la p¨¢gina web de la Comisi¨®n Nacional del Mercado de Valores.
Muy lejos del 40%
En cualquier caso, el guarismo no supera el 6% ni antes de la aprobaci¨®n de la ley ni despu¨¦s de su entrada en vigor y, por lo tanto, est¨¢ muy alejado del 40% recomendado por la normativa.
En un principio, el Gobierno ten¨ªa intenci¨®n de llegar a dicho porcentaje en cuatro a?os, pero el disgusto expresado por algunos sectores econ¨®micos aconsej¨® ampliar el plazo.
De las 26 mujeres que actualmente ocupan un asiento en alguna de las empresas que integran el IBEX 35, ¨²nicamente una preside su Consejo de Admnistraci¨®n: Ana Patricia Bot¨ªn, al frente de Banesto.
Adem¨¢s, la hija de Emilio Bot¨ªn est¨¢ presente en el ¨®rgano de decisi¨®n del Banco Santander -que preside su padre-.
Entre los Consejos de Administraci¨®n con presencia de mujeres se encuentran Abengoa, Endesa, Indra, Iberdrola, Telef¨®nica, Red El¨¦ctrica Espa?ola, Sogecable, Inditex, Mapfre y Repsol.
La ley recoge, adem¨¢s, otras iniciativas en el marco empresarial para fomentar la igualdad entre hombres y mujeres, como la negociaci¨®n de medidas de igualdad en los convenios colectivos, y cuando tienen m¨¢s de 250 empleados deben elaborar planes de igualdad para erradicar las posibles discriminaciones.
Tres millones de trabajadores afectados
En 2008, seg¨²n un reciente c¨¢lculo de Comisiones Obreras, m¨¢s de 600 empresas con m¨¢s de 250 empleados incluir¨¢n en sus convenios planes de igualdad, lo que afectar¨¢ a unos tres millones de trabajadores.
La Uni¨®n General de Trabajadores estima, por su parte, que alrededor de 600.000 mujeres ser¨¢n potenciales beneficiaras de los futuros planes de igualdad de las grandes empresas.
Las compa?¨ªas de m¨¢s de 250 trabajadores suman un total de 4.692, de las m¨¢s de 1,4 millones de sociedades mercantiles existentes en Espa?a.
A finales del pasado a?o, seg¨²n datos del Bolet¨ªn Oficial del Registro Mercantil, en Espa?a hab¨ªa 967.991 mujeres en alg¨²n puesto directivo, frente a 3,8 millones de hombres.
Ello pone de manifiesto que las mujeres s¨®lo ocupan el 19,89% de los puestos de responsabilidad empresarial.
El PSOE conf¨ªa en que el paro femenino baje al 9% en la legislatura
Esta legislatura se crear¨¢n 1,2 millones de nuevos empleos para las mujeres, con lo que la tasa de paro femenino bajar¨¢ del 11 al 9%, y continuar¨¢n las pol¨ªticas para acabar con las diferencias salariales con los hombres por igual trabajo, seg¨²n prev¨¦ el PSOE.
"El triunfo socialista en estas elecciones refuerza el compromiso del presidente Zapatero por la igualdad", una vez "demostrada su apuesta decidida en la lucha contra la discriminaci¨®n por g¨¦nero", seg¨²n ha explicado la secretaria de Igualdad del PSOE, Maribel Monta?o.
La dirigente socialista ha indicado que la aplicaci¨®n de la Ley de Igualdad, en vigor desde hace justo un a?o, supone un cambio social "de primera magnitud" ya que facilitar las mismas oportunidades a hombres y mujeres se entiende como un derecho legal.
Entre los resultados destacados, se citan los m¨¢s de 200.000 permisos de paternidad solicitados hasta febrero pasado y que se negociar¨¢n m¨¢s de 4.000 convenios en 2008 para incorporar planes de igualdad o medidas de "acci¨®n positiva" en las empresas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.