La venta de veh¨ªculos comerciales se desploma
Turismos, coches de gama alta y ahora los industriales sufren los efectos de la crisis
Las matriculaciones de veh¨ªculos comerciales ligeros se han desplomado en abril con una ca¨ªda del 14%, en relaci¨®n al mismo mes del a?o pasado, seg¨²n han informado hoy las asociaciones de fabricantes (Anfac) y de vendedores (Ganvam) de autom¨®viles.
La favorable estacionalidad del mes de abril de este a?o, sin Semana Santa de por medio, no ha sido un elemento favorable para el mercado de veh¨ªculos comerciales ligeros, que registraron en el cuarto mes del a?o 19.680 matriculaciones, frente a un mes de abril de 2007, con paralizaci¨®n de actividad por Semana Santa, en que se registraron 22.880 unidades.
Este segmento de veh¨ªculos no ha seguido la tendencia de los turismos y todoterrenos que a la fuerte ca¨ªda de un 28,2% en marzo sigui¨® un moderado crecimiento del 1,5% en el mes de abril.
La fuerte ca¨ªda registrada en el bimestre marzo-abril en un segmento con fuerte incidencia en las inversiones en bienes de equipo de las pymes, arroja un retroceso en las matriculaciones de estos veh¨ªculos durante el primer cuatrimestre del 21,6%.
Concretamente, en este primer tercio del a?o se han matriculado 72.741 comerciales ligeros en comparaci¨®n con los 92.830 del periodo enero-abril de 2007.
Por categor¨ªas, los derivados, furgonetas y pick up (camionetas ligeras) sumaron 10.287 matriculaciones mensuales, un 18% menos que las 12.544 del mismo mes de hace un a?o, mientras que en los cuatro primeros acumulan un resultado de 38.749 matriculaciones, que suponen un descenso del 21,3% sobre las 49.254 del mismo cuatriestre de 2007.
Los furgones y camiones ligeros matricularon en abril 9.393 unidades que, comparadas con las 10.344 de hace un a?o, implican una reducci¨®n del 9,2%, en tanto que para los cuatro meses las matriculaciones en esta categor¨ªa ascienden a 33.992 unidades por las 43.5476 de enero-abril de 2007, lo que supone un retroceso del 22%.
El nuevo impuesto de circulaci¨®n permite un ahorro de 400 euros
Los conductores espa?oles se ahorraron una media de 389 euros en los veh¨ªculos adquiridos durante los cuatro primeros meses del presente ejercicio, en comparaci¨®n con las cifras del mismo periodo de 2007, gracias a la entrada en vigor del nuevo impuesto de matriculaci¨®n, el pasado 1 de enero, seg¨²n el estudio Greencarmoitor, elaborado por TNS Area para evaluar los efectos de la nueva fiscalidad del autom¨®vil.
En el estudio se recoge que la evoluci¨®n de esta tasa impositiva para los veh¨ªculos nuevos se ha situado en un media del 7,2% entre enero y abril, en comparaci¨®n con el 8,4% registrado en los mismos meses del a?o precedente.
Tambi¨¦n pone de manifiesto que el segmento m¨¢s beneficiado
por la entrada en vigor del nuevo impuesto de matriculaci¨®n ha sido el de los veh¨ªculos tama?o medio, que acumulan un ahorro de 579 euros por veh¨ªculo en los cuatro primeros meses.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.