Los coches ecol¨®gicos se salvan de la crisis de ventas en el sector
Las matriculaciones se desploman un 41,3% en agosto, la mayor ca¨ªda desde 1993
Las matriculaciones de turismos y todoterrenos en el mes de agosto se elevaron a 58.530 unidades, lo que refleja un retroceso del 41,3% sobre las 99.664 unidades del mismo mes del a?o pasado, han informado hoy las asociaciones de fabricantes (Anfac) y vendedores (Ganvam) de autom¨®viles. Sin embargo, seg¨²n fuentes de la propia Anfac, la venta de coches que consumen menos de 120 gr de CO2, aquellos que no pagan impuesto de matriculaci¨®n desde enero, s¨ª que suben frente al descenso del resto de segmentos.
Agosto, tradicionalmente el mes de menor volumen de matriculaciones, ha registrado en esta ocasi¨®n el peor dato del a?o, con la ca¨ªda porcentual m¨¢s importante y la segunda m¨¢s intensa de la historia, tras la de enero del a?o 1993, y da buena fe de la crisis de confianza de los consumidores ante el futuro econ¨®mico. Las causas, seg¨²n la patronal, hay que buscarlas en la fuerte disminuci¨®n del consumo privado, sobre todo de bienes duraderos, y en la evoluci¨®n negativa de otras variables como el desempleo y la inflaci¨®n, todo ello unido a la fuerte restricci¨®n de la financiaci¨®n.
El ministro Sebasti¨¢n conf¨ªa en que el Plan Vive para rejuvenecer el mercado modere los descensos
Sin embargo, seg¨²n ha afirmado el director general de Anfac, Luis Valero, el segmento de coches mal llamados ecol¨®gicos, es decir que emitan menos de 120 gr/km de CO2 y que est¨¢n exentos del impuesto de matriculaci¨®n desde la entrada en vigor de la nueva normativa el pasado enero, son el ¨²nico sector que aumenta sus matriculaciones y, aunque no han facilitado la cifra exacta, su ritmo de avance supera los dos d¨ªgitos. No obstante, Valero ha recordado que este tipo de veh¨ªculos son utilitarios peque?os que cuestan poco dinero, con lo que los vendedores tambi¨¦n "ganan menos" y no ayudan mucho a contrarrestar el "destrozo" en el resto de turismos y todoterrenos.
Concretamente, los turismos matricularon en agosto 53.666 unidades, cifra un 39,9% inferior a las 89.272 contabilizadas en el mismo mes de 2007, mientras que en los ocho meses, este tipo de veh¨ªculos desciende un 19,9%, al pasar de 1.019.950 unidades a 817.270. En los todoterrenos, la crisis es todav¨ªa m¨¢s profunda con una ca¨ªda del 53,2% con s¨®lo 4.864 matriculaciones (10.391 en agosto de 2007), que llevan el acumulado de los ocho meses a 65.127 unidades, el 34,3% menos que las 99.100 de enero-agosto de 2007. Adem¨¢s, seg¨²n Faconauto, la ca¨ªda "real" de las matriculaciones se eleva al 46% en este periodo sin contar con las automatriculaciones de los concesionarios.
En el conjunto de los ocho meses, las 882.397 matriculaciones sumadas implican una reducci¨®n del 21,1% en relaci¨®n a las 1.019.950 (236.653 unidades menos) de los mismos ocho meses del a?o pasado, una evoluci¨®n algo por encima de las previsiones del sector para el conjunto del a?o. No obstante, no se espera superar la cota psicol¨®gica del mill¨®n de turismos vendidos hasta octubre cuando en 2007 se rebas¨® ya en julio.
El cierre de la temporada tur¨ªstica tambi¨¦n se ha dejado sentir y en agosto las compras por parte de las empresas de alquiler de coches decrecieron un 43,7%, aunque en el conjunto del a?o esta reducci¨®n se modera en un 5,7%.
A pesar del mal dato de agosto, Valero ha asegurado que esperar¨¢ a septiembre para proceder a una nueva modificaci¨®n a la baja del cierre de mercado anual, cuya previsi¨®n es actualmente del 20%. De llevarse a cabo, ser¨ªa la cuarta revisi¨®n tras abrir el ejercicio con una eventual ca¨ªda del 2%.
Sebasti¨¢n conf¨ªa en que el plan Vive frene la ca¨ªda
Tras darse a conocer estos datos, el ministro de Industria, Turismo y Comercio, Miguel Sebasti¨¢n, espera que la ca¨ªda de las matriculaciones se frene con la aplicaci¨®n del Plan VIVE para rejuvenecer el parque automovil¨ªstico, en vigor desde finales de julio.
Sebasti¨¢n ha reconocido que el sector de la automoci¨®n atraviesa "un bache", debido a la actual coyuntura econ¨®mica internacional, al tiempo que manifest¨® la necesidad de que el sector haga una apuesta "decidida" por el uso de los coches el¨¦ctricos. Adem¨¢s, ha destacado que los datos de producci¨®n y exportaci¨®n del sector "son buenos".
Citroen y Ford lideran el mercado
Por marcas, Citroen ha sido la l¨ªder de mercado en agosto con 5.216 matriculaciones, seguida de Ford y Renault, con 5.149 y 5.038 unidades, respectivamente. Sin embargo, en los ocho meses, el liderazgo corresponde a Ford, con 83.905 matriculaciones, por delante de Peugeot, con 81.536, y Citroen, con 80.309.El modelo m¨¢s vendido en agosto ha sido el Renault Megane, con 2.713 unidades, mientras que en lo que va de a?o, el liderazgo es para el Ford Focus con 45.195 matriculaciones.Un dato que indica la percepci¨®n econ¨®mica es la evoluci¨®n del ciclo de carburante, pues el diesel, que hace unos meses se puso en precio de venta al p¨²blico por encima de la gasolina, ha perdido desde principios del a?o siete puntos porcentuales de cuota y se sit¨²a ahora en el 67%, cuando en enero registraba el 74% de las ventas automovil¨ªsticas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.