Ferrovial pone a la venta el segundo aeropuerto de Reino Unido por 2.500 millones de euros
Gatwick es el aeropuerto de una sola pista con mayor tr¨¢fico del mundo con 35 millones de pasajeros en 2007
El grupo de construcci¨®n y servicios espa?ol Ferrovial ha puesto a la venta el aeropuerto de Gatwick, uno de los tres que tiene en Londres a trav¨¦s de su filial BAA, valorado en 2.000 millones de libras (2.515 millones de euros), seg¨²n ha anunciado hoy el grupo.
Gatwick es el aeropuerto de una sola pista con mayor tr¨¢fico del mundo (35 millones de pasajeros en 2007), el segundo m¨¢s grande de Reino Unido y el vig¨¦simo quinto del mundo. En sus instalaciones operan 80 aerol¨ªneas con conexiones a m¨¢s de 220 destinos. Con esta desinversi¨®n, Ferrovial, que lo compr¨® en 2006, pretende adelantarse a la posibilidad de que la Comisi¨®n de Competencia brit¨¢nica, que ya ha anunciado que tendr¨¢ en cuenta la decisi¨®n, le obligue a vender un conjunto de activos de BAA.
El organismo emitir¨¢ su dictamen definitivo en el primer trimestre de 2009, aunque ya el pasado agosto se?al¨® la necesidad de que el grupo espa?ol se desprendiera de dos de sus aer¨®dromos londinenses (Gatwick y Stansted) y uno de los de Escocia, algo que rechaza Ferrovial. BAA tiene siete aeropuertos en las islas: Heathrow, Gatwick, Stansted y Southampton en Inglaterra, y Edimburgo, Glasgow y Aberdeen en Escocia.
Tras confirmarse su puesta en venta, Virgin Atlantic ha anunciado que presentar¨¢, formando parte de un consorcio, una oferta por Gatwick que estima el valor del aer¨®dromo londinense en unos 2.000 millones de libras. Asimismo, Manchester Airports, Credit Suisse-General Electric y Hochtief, participado por el grupo espa?ol ACS, y Fraport tambi¨¦n se han mostrado interesados en el aer¨®dromo londinense.
Cincuenta a?os en funcionamiento
El aeropuerto de Gatwick hab¨ªa sido utilizado tradicionalmente, desde su entrada en servicio en 1958, por compa?¨ªas ch¨¢rter, pero se ha convertido en los ¨²ltimos a?os en uno de los aeropuertos londinenses m¨¢s atractivos para las compa?¨ªas de bajo coste, como Easyjet.
Por el contrario, Heathrow es el empleado por la mayor¨ªa de las l¨ªneas regulares, aunque esta tendencia cambi¨® en los ¨²ltimos a?os, pues el 70% de los vuelos que operan en Gatwick son ya programados y s¨®lo el 30% restante, ch¨¢rter.
Seg¨²n datos del propio aeropuerto, Espa?a es, al margen del propio Reino Unido, el pa¨ªs que tiene m¨¢s vuelos con origen o final en Gatwick, con M¨¢laga, Palma de Mallorca, Alicante y Tenerife como principales destinos y procedencias, por delante de Orlando (EEUU), Amsterdam (Holanda), Faro (Portugal), Ginebra (Suiza) y Atlanta (EEUU).
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.