La Seguridad Social pierde 23.221 trabajadores extranjeros en septiembre
El total de inmigrantes inscritos en el sistema baja a 2.088.657 aunque se mantiene por encima del nivel de hace un a?o
El n¨²mero de afiliados extranjeros a la Seguridad Social cay¨® por segundo mes consecutivo y se situ¨® en septiembre en 2.088.657 personas, 23.221 menos que en agosto, aunque con respecto a hace un a?o aument¨® en 58.260 personas (el 2,86%, seg¨²n el Ministerio de Trabajo e Inmigraci¨®n.
Del total de extranjeros afiliados en septiembre, la mayor¨ªa, 1.502.998 personas, estaban adscritos al R¨¦gimen General, lo que supone 30.366 menos que en agosto y una disminuci¨®n de 16.291 en relaci¨®n con el mismo mes de 2007.
En el RETA (R¨¦gimen Especial de Trabajadores Aut¨®nomos) hab¨ªa 234.109 extranjeros inscritos en septiembre, 1.968 menos que un mes antes, y 24.264 m¨¢s que hace un a?o. Del total, 1.387.242 proced¨ªan de pa¨ªses extracomunitarios, y el resto, 701.415, de la Uni¨®n Europea (UE).
?ste es el tercer mes que el Ministerio de Trabajo publica s¨®lo los datos de afiliaci¨®n media y no desglosa los de afiliaci¨®n al cierre del mes. El departamento que dirige Celestino Corbacho justifica este cambio por entender que los datos medios son m¨¢s representativos.
Por sectores de actividad, la hosteler¨ªa, registr¨® la mayor ca¨ªda en el n¨²mero de afiliados medios inscritos al R¨¦gimen General en septiembre, con 15.101 afiliados menos, un 4,8%, seguida de otras actividades sociales y servicios personales, que cay¨® en 2.093 personas, un 3,26%. A continuaci¨®n, la construcci¨®n tambi¨¦n registr¨® bajadas en el n¨²mero de los afiliados medios y cay¨® en septiembre en 9.474 personas, un 3,04%.
Por el contrario, los afiliados medios del sector de la educaci¨®n crecieron un 16,49%, 3.296 afiliados m¨¢s, mientras que en la industria manufacturera aumentaron un 5,96%, en 531 trabajadores.
La CEOE prev¨¦ que el paro supere los tres millones de personas en 2009
A tres d¨ªas de la publicaci¨®n de la Encuesta de Poblaci¨®n Activa (EPA), el presidente de la Comisi¨®n de Econom¨ªa de la CEOE, Jos¨¦ Luis Feito, ha augurado hoy que el paro superar¨¢ la barrera de los tres millones de personas en los primeros meses de 2009, cifra que ha calificado de "bastante aterradora".
"Se puede decir con absoluta certeza que el paro superar¨¢ los tres millones probablemente en los primeros meses de 2009. A partir de ah¨ª, se manejan diferentes escenarios, en funci¨®n de lo que crezca la poblaci¨®n activa, cuanto pueda caer la actividad y otros factores", ha explicado Feito en declaraciones a Onda Cero.
El responsable del ¨¢rea econ¨®mica de la patronal espa?ola ha se?alado que, si las condiciones financieras se estabilizan, "cabe la posibilidad" de que en la segunda parte del pr¨®ximo a?o se inicie un "ligero rebote" de la actividad econ¨®mica, que podr¨ªa continuar en a?os venideros si "no se hacen locuras en pol¨ªtica econ¨®mica".
No obstante, Feito ha indicado que, seg¨²n la experiencia espa?ola, el paro podr¨ªa seguir subiendo en paralelo a la recuperaci¨®n econ¨®mica, como ocurri¨® en la crisis de los 90. De hecho, entonces, el punto m¨¢s bajo del ciclo se registr¨® en 1993, cuando la econom¨ªa espa?ola experiment¨® un crecimiento negativo, "el primero de su historia", mientras que el paro continu¨® su escalada y no lleg¨® a su m¨¢ximo hasta 1994. Feito teme que 2009 sea el segundo a?o de la historia espa?ola en la que el crecimiento econ¨®mico sea negativo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.