El salario medio de las mujeres se mantiene un 26% por debajo del de los hombres
La encuesta del INE sobre Estructura Salarial refleja una ca¨ªda de 122 euros hasta los 19.680 euros
El salario bruto medio anual fue de 19.680,88 euros en 2006, un a?o en el que las mujeres ganaban a¨²n un 26,3% menos que los hombres, ya que su salario medio supon¨ªa el 73,7% del de los varones, seg¨²n los datos del Instituto Nacional de Estad¨ªstica (INE).
El INE ha publicado la Encuesta de Estructura Salarial de 2006, que es la tercera vez que se efect¨²a tras las realizadas en 1995 y 2002, y comparando los datos de hoy con los de hace cuatro a?os, el salario medio de las mujeres apenas ha mejorado 2,6 puntos hasta los 16.245,17 euros. Sin embargo, peor ha sido la evoluci¨®n registrada por el salario medio, que ha bajado de 19.680 euros a 19.802 euros.
Seg¨²n la estad¨ªstica, mientras los varones ganaron una media de 22.051,08 euros en 2006, las mujeres tuvieron un sueldo de 16.245,17 euros, aunque esta diferencia podr¨ªa matizarse en funci¨®n de otras variables laborales (tipo de contrato, de jornada, ocupaci¨®n, antig¨¹edad, tama?o de la empresa, etc.) que inciden de forma importante en el salario.
En este sentido, la diferencia salarial entre sexos var¨ªa de unas a otras comunidades, si bien en casi todas ellas el sueldo medio de las mujeres fue entre un 20 y un 30% inferior al de los hombres. Principado de Asturias y Arag¨®n aparecen en cualquier caso como las regiones con m¨¢s diferencias. En general, la Comunidad de Madrid, con 23.622 euros anuales por trabajador, tiene el salario medio m¨¢s alto, mientras que Extremadura, con 15.570,35 euros, conserva el m¨¢s bajo.
Por tipo de actividad, la intermediaci¨®n financiera registra el salario medio m¨¢s alto, con 38.351,2 euros por trabajador al a?o, casi el doble que la media nacional, seguida de la producci¨®n y distribuci¨®n de energ¨ªa el¨¦ctrica, gas y agua, con 33.488,2 euros, un 70,2% m¨¢s que la retribuci¨®n media. La hosteler¨ªa, con 13.394,6 euros anuales, y el comercio y reparaci¨®n, con 17.333,7 euros, fueron las actividades con menor retribuci¨®n el 31,9 y el 11,9% menos que el salario medio, respectivamente.
Si se analiza por sexo cada actividad, la intermediaci¨®n financiera ha sido tambi¨¦n la que pag¨® los sueldos m¨¢s altos para mujeres, y la hosteler¨ªa los m¨¢s bajos, aunque en ambos casos sus sueldos medios eran inferiores a los de los hombres. De este lado, donde menos diferencias entre sueldos se observan por sexo es en la educaci¨®n mientras los servicios profesionales es el sector que m¨¢s discrimina entre ambos.
Subidas en los directores de empresas
Por otra parte, qui¨¦n m¨¢s se ha subido el suelo fueron los directores de empresas de m¨¢s de diez trabajadores, cuya media aument¨® ese a?o un 206,6%, mientras que los gerentes de empresas con menos empleados aumentaron su salario en un 118%. Adem¨¢s, el sueldo de los primeros triplicaba el salario bruto medio espa?ol, mientras que el de los gerentes lo duplicaba.
Los trabajadores con contratos temporales tuvieron un salario medio anual inferior en un 32,6% al de los contratados indefinidos. En este punto, las mujeres con contrato indefinido cobran un 11,5% que los hombres mientras en los de duraci¨®n determinada la distancia aumenta al 33,9%.
El sueldo de los licenciados universitarios en 2006 fue un 64,2% superior al salario medio, mientras que los trabajadores sin titulaci¨®n percibieron un sueldo inferior en un 27% a la retribuci¨®n media.
Adem¨¢s, la encuesta incorpora por primera vez la variable de nacionalidad, aunque el INE advierte que s¨®lo un 6,3% de los trabajadores de la muestra son extranjeros, por lo que los resultados deben tomarse con cautela. En conclusi¨®n, apuntan que los trabajadores de Am¨¦rica del Norte y de la UE tuvieron un salario superior a la media, mientras que los de otras nacionalidades percibieron unos sueldos entre un 25 y un 35% inferiores.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.