Solbes estudia crear l¨ªneas de cr¨¦dito del ICO para ayudar a las 'pymes'
El ministro descarta nuevas medidas de apoyo "que cuesten dinero" a las arcas p¨²blicas y advierte de que la econom¨ªa real ser¨¢ la "segunda fase" de la crisis
El ministro de Econom¨ªa y Hacienda, Pedro Solbes ha reconocido que el Gobierno estudia "poner en marcha mecanismos espec¨ªficos que garanticen la financiaci¨®n de las peque?as y medianas empresas" para aliviar los problemas de liquidez del sector, tal y como ha adelantado hoy la Cadena SER.
Solbes ha asegurado que las actuaciones que se est¨¢n llevando a cabo en cuanto a la vivienda de protecci¨®n oficial, facilitando l¨ªneas de cr¨¦ditos por parte del Instituto de Cr¨¦dito Oficial (ICO) a las promotoras que quieran construir este tipo de inmuebles, tambi¨¦n se podr¨ªan implementar con la peque?a y mediana empresa, "y en esa l¨ªnea vamos a seguir trabajando", ha destacado.
Las fuentes consultadas por la SER aseguran que la financiaci¨®n de las pymes es el objetivo prioritario del Ejecutivo en este momento. El instrumento para ello ser¨ªa el ICO y as¨ª se lo hicieron saber ayer a los agentes sociales en la reuni¨®n de Moncloa. Una de las f¨®rmulas ser¨ªa ampliar las l¨ªneas de cr¨¦dito actuales del Instituto Oficial que apenas llega a los 8.000 millones de euros. Otra posibilidad que baraja el ejecutivo es convertir a esta instituci¨®n en un puente entre las entidades financieras y las peque?as y medianas empresas.
"Para resolver los problemas de fondo antes hay que entrar en los de financiaci¨®n", advierte el ministro
Desempleo
Por la ma?ana, Solbes hab¨ªa advertido en una entrevista a Onda Cero de que la econom¨ªa real se convertir¨¢ en la "segunda fase" de la crisis econ¨®mica en Espa?a y ha situado el empleo como la principal "obsesi¨®n" de los todos los espa?oles y responsables pol¨ªticos en este momento. En cualquier caso, ha defendido la decisi¨®n del Ejecutivo de priorizar la crisis financiera sobre la econ¨®mica al considerar que de lo contrario se "acentuar¨ªan" los problemas de la econom¨ªa real.
"Para resolver los problemas de fondo antes hay que entrar en los de financiaci¨®n", ha asegurado Solbes antes de insistir en que el correcto funcionamiento del sistema financiero es un "requisito previo" para resolver el "gran problema" del paro en Espa?a. En este punto, Solbes ha se?alado que el empleo en Espa?a precisa una mayor actividad para poder seguir gener¨¢ndose y que ¨¦sta, a su vez, necesita a las empresas y ¨¦stas financiaci¨®n, por lo que ha considerado esencial dotar de mayor liquidez a las empresas para poder seguir creando empleo.
Adem¨¢s, ha achacado la elevada tasa de desempleo al hecho de que en Espa?a la actividad cae de manera habitual "m¨¢s r¨¢pidamente" que en el resto de pa¨ªses que su entorno, as¨ª como a que existe un elevado n¨²mero de gente empleada en trabajos de menor valor a?adido. De este lado, preguntado sobre si hay m¨¢s margen para nuevas medidas de apoyo, Solbes ha puntualizado que en t¨¦rminos fiscales no quiere "medidas que cuesten dinero", pero s¨ª para otras medidas financieras sin coste para las arcas p¨²blicas.
Ampliaci¨®n de capital "valiente"
Por otra parte, el vicepresidente ha calificado de "prudente" y "valiente" la decisi¨®n del Banco Santander de reforzar su capital con 7.200 millones de euros y ha deseado a la entidad que esta medida sea un "¨¦xito" porque el objetivo de la operaci¨®n es elevar la solvencia de la entidad.
Por otra parte, el vicepresidente segundo del Gobierno ha admitido que en la reuni¨®n mantenida ayer con los cuatro grandes bancos tambi¨¦n se ha hablado sobre la necesaria transparencia sobre las ayudas que reciban los bancos en un futuro a trav¨¦s de los fondos puestos en marcha por el Gobierno. Seg¨²n Solbes, "todos estamos de acuerdo con la mayor transparencia posible" cuando se utilizan recursos p¨²blicos, pero advirti¨® de que en este momento podr¨ªa ser contraproducente para algunas entidades.
El ministro de Econom¨ªa y Hacienda ha dicho que si alguna entidad recurre al fondo del Gobierno para mejorar su negocio y se informa de manera simult¨¢nea a la opini¨®n p¨²blica, podr¨ªa "acabar da?ando a la entidad". Por ello, ha confirmado que el Gobierno informar¨¢ sobre las entidades que recurren a estas ayudas pero pasados unos meses desde que se haya producido.
"Hay que buscar un equilibrio entre la transparencia y el momento de decir las cosas", ha se?alado el vicepresidente segundo del Ejecutivo, quien ha alardeado de que "nosotros no hemos tenido que recapitalizar" bancos, como se ha producido en otros pa¨ªses.
"Uno no entra a desayunar un caf¨¦ con churros y por la tarde est¨¢ refundando el capitalismo"
El vicepresidente segundo del Gobierno, Pedro Solbes, ha afirmado que la reuni¨®n en Washington del G-20 ser¨¢ el inicio de un plan para reformar el sistema financiero internacional, si bien sus consecuencias no ser¨¢n inmediatas. "Uno no entra por la ma?ana a desayunar un caf¨¦ con churros y por la tarde est¨¢ refundado el capitalismo, eso no funciona as¨ª", ha se?alado Solbes.
El ministro de Econom¨ªa y Hacienda ha explicado que la reuni¨®n de este fin de semana se discutir¨¢ una declaraci¨®n de principios y "sabemos cu¨¢les son las grandes l¨ªneas". As¨ª, ha explicado que puede existir una "receta ¨²nica" en t¨¦rminos de marco de regulaci¨®n prudencial, es decir, "qu¨¦ cosas parece razonable hacer y cu¨¢les no", pero admiti¨® tener dudas sobre normas espec¨ªficas y de vigilancia global para todos los pa¨ªses.
Seg¨²n el vicepresidente segundo del Gobierno en la reforma del sistema financiero internacional "no estamos hablando de m¨¢s regulaci¨®n, sino de mejor regulaci¨®n". En esta reforma del sistema financiero, Solbes ha dicho "echar en falta" a algunos pa¨ªses, como era el caso de Espa?a. En este sentido, cree que pa¨ªses como Holanda o Arabia Saud¨ª deber¨ªan estar en futuras reuniones del G-20. "Si queremos que el sistema sea eficiente, algunos otros pa¨ªses tendr¨¢n que estar", ha concluido el vicepresidente.
Corbacho promete un "esfuerzo n¨ªtido" contra el paro
El ministro de Trabajo e Inmigraci¨®n, Celestino Corbacho, ha asegurado hoy en el Congreso que el presupuesto de su departamento para 2009 compatibiliza la "austeridad" del gasto corriente con un "esfuerzo n¨ªtido" hacia "pol¨ªticas esenciales" en tiempo de "crisis econ¨®mica global" como la protecci¨®n de los parados y la creaci¨®n de empleo, si bien la oposici¨®n considera que "se queda corto" y no servir¨¢ contra el paro.
Durante su intervenci¨®n en el Pleno que debate el dictamen sobre los Presupuestos del Estado para 2009, Corbacho ha destacado que ¨¦stos son unas "buenas cuentas" y recogen la l¨ªnea prioritaria del Gobierno para combatir la "consecuencia m¨¢s grave de la crisis", que es el desempleo.
Corbacho ha recordado que Trabajo define sus cuentas para el pr¨®ximo a?o como "austeras y rigurosas" ante una situaci¨®n que exige "en lo posible" recortes en los gastos de gesti¨®n para atender a cambio las pol¨ªticas sociales, que se ver¨¢n reafirmadas por el compromiso del Ejecutivo para "mejorar" la cobertura de protecci¨®n a los parados y "cohesi¨®n econ¨®mica" a trav¨¦s del pago de pensiones de jubilaci¨®n, viudedad y maternidad. "El Gobierno garantiza la protecci¨®n en todos los niveles", ha enfatizado.
"S¨®lo la suma de las prestaciones por desempleo y el pago de las pensiones suponen el 72% del gasto social del Estado para el pr¨®ximo a?o", ha asegurado el ministro, quien ha reiterado que tambi¨¦n se potenciar¨¢n las pol¨ªticas activas en coordinaci¨®n con las comunidades aut¨®nomas.
S¨¢enz advierte de que las ayudas a la banca no pueden generar competencia desleal
El consejero delegado del Grupo Santander, Alfredo S¨¢enz, ha dicho hoy que las medidas que se est¨¢n tomando en todo el mundo para ayudar a los sistemas financieros y las que se adopten en la pr¨®xima reuni¨®n del G-20 en Washington no deben generar "competencia desleal" entre las entidades financieras.
Durante su intervenci¨®n en el XI Congreso Nacional de la Empresa Familiar, S¨¢enz ha explicado que as¨ª prevalecer¨¢ la igualdad de oportunidades para el conjunto de bancos. En estos momentos, ha a?adido, es "fundamental" la cooperaci¨®n internacional y el "entendimiento com¨²n" de "d¨®nde est¨¢n los problemas" y del tipo de soluciones que se han de decidir.
Sobre las distintas medidas adoptadas recientemente por el Gobierno espa?ol para ayudar al sistema financiero, S¨¢enz ha asegurado que el Ejecutivo "no est¨¢ ayudando a la banca, sino a que la banca pueda financiarse para financiar a la econom¨ªa".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.