Las cuentas del Estado registran un d¨¦ficit del 0,76% hasta octubre
Econom¨ªa calcula que las nuevas medidas elevar¨¢n los 'n¨²meros rojos' sobre el 3%
El Estado ha registrado un d¨¦ficit de 8.585 millones de euros hasta octubre, en t¨¦rminos de Contabilidad Nacional, lo que equivale al 0,78% del PIB, frente al super¨¢vit de 27.779 millones obtenido en el mismo periodo del ejercicio anterior, seg¨²n los datos de ejecuci¨®n presupuestaria anunciados hoy en el Congreso por el secretario de Estado de Hacienda, Carlos Oca?a. Este resultado es consecuencia de unos ingresos no financieros del Estado que se situaron en 116.739 millones de euros, y de unos gastos no financieros que alcanzaron los 125.324 millones de euros.
De cara al cierre del ejercicio, Oca?a ha advertido de que las nuevas medidas que anunciar¨¢ el jueves el presidente del Gobierno, Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez Zapatero, pueden aumentar la previsi¨®n del vicepresidente segundo, Pedro Solbes, de que el d¨¦ficit p¨²blico acabe el a?o en el 3%.
Octubre ha sido el quinto mes consecutivo en el que las cuentas del Estado registran un saldo negativo por la intensa desaceleraci¨®n de la econom¨ªa espa?ola, desde que el pasado mes de junio la crisis arrastrara a la administraci¨®n central al d¨¦ficit, tras tres a?os consecutivos de super¨¢vit. El pasado mes de septiembre , el d¨¦ficit de las cuentas del Estado se situaba en el 1,24% del PIB.
En t¨¦rminos de caja, una metodolog¨ªa contable en la que se anotan los ingresos y pagos que efectivamente se han realizado durante ese periodo, el Estado ha alcanzado en los primeros diez meses del a?o un d¨¦ficit de 6.818 millones de euros, frente al super¨¢vit de 25.079 millones obtenidos en el mismo periodo de 2007.
El super¨¢vit de la Seguridad Social cae un 0,6%
La Seguridad Social ha obtenido un super¨¢vit de 19.283,39 millones de euros en los diez primeros meses de 2008, cifra inferior en un 0,56% a la del mismo periodo del a?o anterior, cuando el super¨¢vit ascendi¨® a 19.392,8 millones de euros, seg¨²n datos del Ministerio de Trabajo e Inmigraci¨®n. Este resultado fue consecuencia de unos ingresos que alcanzaron los 103.929,4 millones de euros, un 7,6% m¨¢s, y de unos pagos que sumaron 84.646 millones de euros, un 9,7% m¨¢s que en el periodo enero-octubre de 2007.
Sigue por tanto el ritmo descendente de la caja de la Seguridad Social, aunque amortiguado en el mes de octubre. Septiembre fue el primer mes en registrar una ca¨ªda en el acumulado con un 2,73% menos que en 2007. El super¨¢vit en agosto hab¨ªa crecido por encima del 4%.
Trabajo ha explicado que, al igual que viene sucediendo en meses anteriores, los gastos previstos pendientes de imputaci¨®n presupuesaria alcanzar¨ªan un importe de 1.000 millones de euros, motivo por el que disminuye el super¨¢vit. Asimismo, el Ministerio ha se?alado que este resultado se reducir¨¢ en diciembre como consecuencia de la paga extraordinaria a los pensionistas, funcionarios y trabajadores de la Seguridad Social, cuyo importe rondar¨ªa los 5.900 millones de euros, y a la paga a los pensionistas por la desviaci¨®n de la inflaci¨®n en 2008.
En t¨¦rminos de caja, estas operaciones no financieras se han concretado en una recaudaci¨®n l¨ªquida de 102.573,3 millones de euros, con un aumento del 8,9% respecto al ejercicio anterior, mientras que los pagos se incrementaron un 9,6%, hasta 84.193,3 millones de euros. Del volumen total de ingresos, el 90,48% ha correspondido a las entidades gestoras y servicios comunes a la Seguridad Social, y el 9,52% restante a las mutuas de accidentes de trabajo y enfermeades profesionales. Por su parte, el 89,74% de los pagos ha sido realizado por las entidades gestoras y el 10,26%, por las mutuas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.