Los gasolineros denuncian que las petroleras han aumentado un 50% sus m¨¢rgenes en seis meses
El sector arremete contra los contratos en exclusividad y critican que impiden competir con los precios
La Confederaci¨®n Espa?ola de Empresarios de Estaciones de Servicio ha denunciado hoy que los m¨¢rgenes de las petroleras que operan en el mercado espa?ol han aumentado un 50% en los ¨²ltimos seis meses. Frente a este avance, la patronal de las gasolineras sostiene que sus m¨¢rgenes se han mantenido invariables en el mismo periodo. La culpa, aseguran, es de los contratos de abastecimiento en exclusiva que firman las compa?¨ªas con las estaciones y que limita la capacidad de las estaciones de servicio de modificar los precios, con lo que la ca¨ªda del precio del crudo, que ha llegado a estar por debajo de los 40 d¨®lares, no afecta a los usuarios.
La acusaci¨®n de la Ceees ha tenido lugar en una rueda de prensa convocada para analizar la reciente sentencia del Tribunal Supremo contra Repsol en la que se confirma la anulaci¨®n de tres de estos contratos y que, en su opini¨®n, abre la puerta a la presentaci¨®n de demandas millonarias contra esta petrolera, Cepsa y BP en Espa?a.
Con los modelos de exclusividad, han se?alado, las petroleras han elevado sus m¨¢rgenes en hasta casi el 50% -"de 16 pesetas a entre 24 ¨® 30 pesetas-, mientras que los gasolineros "se llevan siempre lo mismo, 8 pesetas, al margen del precio" de la gasolina. El abogado Alfredo Hern¨¢ndez, que actu¨® en nombre de Ceees, ha explicado que la sentencia obliga a Repsol a pagar, aparte de contraprestaciones por 75 millones de pesetas (450.000 euros), una indemnizaci¨®n a los gasolineros de otros 2,45 millones de euros por contratos "il¨ªcitos" en exclusividad firmados en 1993.
Esta sentencia y las del 14 de diciembre de 2006 y 11 de septiembre de 2008 ofrecen una base para que los gasolineros, de forma "particular", denuncien los contratos y soliciten indemnizaciones a las petroleras acreditando los litros vendidos y el diferencial de precios con su zona, ha se?alado. El n¨²mero de denuncias ya en marcha podr¨ªa alcanzar las 200.
"El 90% de los contratos est¨¢n viciados"
Repsol ha cometido "fraude de ley" y el dictamen es "extrapolable" a Cepsa y BP, por lo que "todos los contratos van a tener consecuencias", ha advertido el letrado, quien no ha llegado a precisar el volumen de las posibles indemnizaciones, pero ha adelantado que "el 90% de los contratos" suscritos por las tres petroleras con gasolineros est¨¢n "viciados", as¨ª como "todos los de antes de 2000".
Aquel a?o, ha indicado, se produjo un cambio de reglamento y las petroleras introdujeron algunos cambios en los contratos como la posibilidad de un descuento con cargo a los m¨¢rgenes de los gasolineros.
Ceees considera insuficientes estas medidas, porque permiten al gasolinero "regalar dinero", pero no "mover el monolito" esto es, el margen correspondiente a las petroleras, y ve m¨¢s adecuada la modalidad que se ha ido aplicando desde hace "a?o y medio", en la que los contratos se referencian a las cotizaciones internacionales.
Da?o al consumidor
Si las demandas presentadas cambian la situaci¨®n actual, previ¨® Hern¨¢ndez, los cerca de 4.000 empresarios de estaciones de servicio tendr¨¢n m¨¢s capacidad para competir y, con ello, para bajar los precios. La organizaci¨®n est¨¢ a la espera de que la Comisi¨®n Nacional de la Competencia (CNC) apruebe su investigaci¨®n sobre fijaci¨®n de precios por parte de las petroleras, y considera que lo m¨¢s conveniente es que el organismo presidido por Luis Berenguer aplique medidas cautelares en caso de hallar indicios de pr¨¢cticas contrarias al mercado.
Repsol, Cepsa y BP, "que fijan precios y ganan lo que quieren", controlan cerca del 70% del mercado de suministro, por lo que a los gasolineros s¨®lo les queda la alternativa de acudir al 30% del mercado mayorista restante, ha explicado.
![](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/24HYKT5DRR42GCFSQN2RK3IXZM.jpg?auth=ab2bfdd91b50116de4d7895d8567ea7f39953db70f758ae6ceb5e77104a1a465&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.