La compraventa de viviendas estabiliza su desplome en el 28%
La ca¨ªda del 40% en el mercado de segunda m¨¢s que duplica el 14% de la obra nueva
El sector inmobiliario ha cerrado en 2008 su peor ejercicio en a?os por el desplome de las ventas, que han sufrido un retroceso del 28,6% y que han llevado al sector a una pol¨ªtica agresiva de bajada de precios para intentar reactivar la demanda. No obstante, a pesar de que este descenso, equivalente a 558.429 operaciones, es el m¨¢s fuerte registrado en los archivos del INE, que apenas realiza esta estad¨ªstica desde enero de 2007, deja ver que el par¨®n de operaciones se ha estabilizado en torno al 30% durante los ¨²ltimos meses tras llegar a caer un 36% en agosto.
Seg¨²n los datos publicados hoy por el Instituto Nacional de Estad¨ªstica (INE), el descenso un mes m¨¢s ha sido m¨¢s acusado en el caso de la vivienda de segunda mano, con una bajada del 39,3% (hasta 273.936 operaciones), en tanto que las transacciones de inmuebles nuevos cayeron el 14,1% (hasta 284.493 transacciones). De la compraventa total registrada en 2008, la referida a vivienda libre (508.494 operaciones) ha descendido un 28,9%, en tanto que la de vivienda protegida (49.935 transacciones) ha bajado un 25,5%.
Este frenazo de las ventas ha provocado la acumulaci¨®n de un importante sotck, que var¨ªa seg¨²n la fuente entre las 600.000 y las 900.000 viviendas acabadas sin vender, y ha causado al mismo tiempo un descenso de los precios, que a lo largo de 2008 bajaron entre el 3,2% que cifra el Ministerio dirigido por Beatriz Corredor hasta el 10% de Tinsa. En este punto, los tasadores auguran que este porcentaje se eleve hasta el 20% a finales de 2009 con 1,5 millones de casa a la espera de un comprador.
De cumplirse este pron¨®stico, los precios de las casas volver¨ªan al nivel en el que estaban hace m¨¢s de cuatro a?os, cuando la burbuja inmobiliaria todav¨ªa no hab¨ªa hecho explosi¨®n y permit¨ªa a Espa?a crear el mismo n¨²mero de puestos de trabajo que Alemania, Francia e Italia juntos gracias a que ha construido m¨¢s casas que estos tres pa¨ªses juntos en este periodo. Ahora, la situaci¨®n es justamente la opuesta con Espa?a al frente de la destrucci¨®n de empleo.
Murcia lidera las transacciones por habitante
La media de viviendas vendidas en 2008 se ha situado en 1.531 por cada 100.000 habitantes, siendo Murcia la comunidad aut¨®noma que ha registrado m¨¢s transacciones de inmuebles por cada 100.000 habitantes, con un total de 2.347 operaciones cerradas. Le sigue Castilla-La Mancha (2.183), La Rioja (2.145), Cantabria (2.003), Andaluc¨ªa (1.900), Comunidad Valenciana (1.892), Extremadura (1.717), Canarias (1.533).
Por debajo de la media se han situado Pa¨ªs Vasco (1.093), Catalu?a (1.066), Galicia (1.160), Madrid (1.238), Navarra (1.325), Arag¨®n (1.439), Castilla y Le¨®n (1.482), Asturias (1.497) e Islas Baleares (1.519). En las ciudades aut¨®nomas de Ceuta y en Melilla se vendieron 648 y 834 viviendas por cada 100.000 habitantes, respectivamente. En t¨¦rminos absolutos, Andaluc¨ªa ha registrado el mayor n¨²mero de viviendas vendidas (120.478), seguida de la Comunidad Valenciana (74.706), Catalu?a (62.090) y Madrid (60.919).
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.