Vodafone reducir¨¢ su plantilla en Reino Unido en 500 personas
La confianza empresarial alemana desciende en febrero sin visos de mejora
Vodafone saca la tijera
La compa?¨ªa brit¨¢nica de m¨®viles Vodafone ha anunciado hoy que despedir¨¢ a 500 trabajadores en el Reino Unido como parte de su estrategia de reducir costes. La empresa de telefon¨ªa, que emplea en la actualidad a unas 10.000 personas, espera ahorrar 1.000 millones de euros hasta marzo de 2011 para ajustar sus cuentas.
Esta reducci¨®n de costes es consecuencia del empeoramiento de la crisis econ¨®mica tanto en el Reino Unido como en otros mercados clave para la compa?¨ªa, la cual ha afectado especialmente las ventas de tel¨¦fonos m¨®viles.
A principios de febrero, Vodafone anunci¨® un incremento del 14,3% de sus previsiones de ingresos hasta 10.470 millones de libras (11.622 millones de euros) en el ¨²ltimo trimestre de 2008 frente a igual per¨ªodo del a?o anterior, aunque lament¨® una ca¨ªda del 5,8% en la facturaci¨®n de su filial espa?ola.
Los empresarios alemanes tienen pocas perspectivas de mejora
La confianza empresarial alemana baj¨® ligeramente en febrero, ya que los empresarios consultados descartan que se vaya a producir un cambio inmediato en la situaci¨®n de la econom¨ªa. El Instituto de Investigaci¨®n Econ¨®mica alem¨¢n (Ifo) ha informado hoy de que el ¨ªndice de confianza empresarial en el conjunto de Alemania baj¨® en febrero hasta 82,6 puntos, frente a los 83 puntos de enero. Asimismo, el presidente del instituto de investigaci¨®n econ¨®mica muniqu¨¦s, Hans-Werner Sinn, ha rese?ado que los expertos consultados no prev¨¦n un cambio en la coyuntura.
Los banqueros brit¨¢nicos exigen m¨¢s dinero para prescindir de las primas
Destacados ejecutivos de la City de Londres reclaman ahora aumentos salariales de hasta un 10% como compensaci¨®n por las restricciones impuestas al pago de primas tras los excesos del pasado. As¨ª lo ha asegurado hoy en declaraciones al diario The Independent Shaun Springer, director ejecutivo de la empresa Napier Scott, especializada en el reclutamiento de ejecutivos del sector financiero en Europa, Africa y Oriente Medio.
Seg¨²n Springer, en los pr¨®ximos a?os los salarios que se paguen en la City podr¨ªan incluso duplicarse para compensar a los ejecutivos de la banca de inversiones. "Los salarios base se est¨¢n incrementando actualmente entre un 5 y un 10% para compensar la ca¨ªda de los otros tipos de remuneraci¨®n", explica Springer, seg¨²n el cual la cuant¨ªa de las primas pagadas a los banqueros se ha reducido hasta un 80%.
“Antes, ganaban entre 112.000 y 168.000 euros y cobraban adem¨¢s primas que pod¨ªan incluso decuplicar el salario base, pero ahora hay una tendencia a pagar salarios de unos 336.000 euros y complementarlos con primas que s¨®lo duplican o triplican esa cantidad", se?ala el experto.
El esc¨¢ndalo Stanford toca al vicepresidente Biden
Un fondo que manejaba fondos de protecci¨®n, gestionado por dos miembros de la familia del vicepresidente de Estados Unidos, Joe Biden, era comercializado de manera exclusiva por firmas controladas por el multimillonario tejano Allen Stanford, que ha sido acusado de tramar un "fraude masivo" por valor de 8.000 millones de d¨®lares (6.267 millones de euros), seg¨²n publica hoy el Wall Street Journal.
El nombre del fondo, de 50 millones de d¨®lares (39 millones de euros), era una mezcla de la Paradigm Global Advisors LLC, de Biden, y la entidad Stanford Financial Group, de Stanford. El nombre completo era el Fondo Alternativo Central de Gesti¨®n de Capital Paradigm Stanford, informa el rotativo. Varias compa?¨ªas relacionadas con Stanford ofrec¨ªan los servicios del fondo a los inversores e invirtieron cerca de 2,7 millones de d¨®lares (2,1 millones de euros) propios, seg¨²n Marc LoPresti, abogado de Paradigm, firma perteneciente a un holding empresarial del que son propietarios el hijo del vicepresidente estadounidense, Hunter, y su hermano, James.
La pensi¨®n media de jubilaci¨®n en Espa?a sube un 4,8% hasta 847 euros
La pensi¨®n media de jubilaci¨®n del sistema de la Seguridad Social se situ¨® el 1 de febrero en 847,83 euros, importe que representa una subida del 4,9% respecto al mismo mes de 2008, ha informado hoy el Ministerio de Trabajo e Inmigraci¨®n. La prestaci¨®n media del Sistema, que comprende las distintas clases de pensi¨®n (jubilaci¨®n, incapacidad permanente, viudedad, orfandad y a favor de familiares), ascendi¨® a 748,98 euros, con un aumento interanual del 4,8%.
El n¨²mero de pensiones contributivas de la Seguridad Social fue de 8.468.528, con un incremento del 1,6% respecto a febrero del a?o pasado. Seg¨²n los datos del Ministerio, el gasto que supone el pago mensual de todas las pensiones sum¨® 6.343,7 millones de euros, el 6,4% m¨¢s que un a?o antes.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.