La Universidad de Barcelona prev¨¦ una recuperaci¨®n de las ventas de viviendas
Los precios de los pisos no se recuperar¨¢n hasta finales de 2010
"Horrible, espantosa, desastrosa, terrible, calamitosa". Con estos adjetivos describe el director del M¨¢ster en Asesor¨ªa y Consultor¨ªa Inmobiliaria y vicerrector de la Universidad de Barcelona (UB), Gonzalo Bernardos, la situaci¨®n del mercado inmobiliario en 2008 en el informe anual que cada a?o elabora la universidad. Un a?o para olvidar. Pero lo peor de la tormenta ya ha pasado. "Las ventas de viviendas este a?o se van a incrementar, y bastante", ha asegurado Bernardos, hasta hoy conocido en el sector por su perspectiva pesimista. "Muchas empresas van a despachar el doble e incluso el triple que el a?o pasado, lo cual no es complicado porque no se vend¨ªa pr¨¢cticamente nada", ha razonado. No obstante, el profesor de la UB advirti¨® que los precios no se recuperar¨¢n hasta finales de 2010.
Muchas empresas van a despachar el doble e incluso el triple que el a?o pasado, lo cual no es complicado porque no se vend¨ªa pr¨¢cticamente nada
Bernardos fue duramente criticado en 2006 por la patronal de los promotores inmobiliarios, puesto que su informe preve¨ªa que los precios de la vivienda se desplomar¨ªan un 20% entre 2007 y 2009. "Me qued¨¦ corto", ha ironizado. Bernardos estima que el valor de los pisos ha descendido alrededor del 30% en dos a?os, y pronostica que seguir¨¢ haci¨¦ndolo este a?o otro 10%. Pero las bajadas ser¨¢n ya marginales a partir de 2010. Otra cosa es la recuperaci¨®n del sector, que tardar¨¢ en reponerse. Para este a?o, Bernardos prev¨¦ la edificaci¨®n de 175.000 pisos, la cifra m¨¢s baja de los ¨²ltimos lustros, y casi rid¨ªcula si se compara con las 920.000 viviendas visadas en 2006.
Contexto favorable
Las ventas se animar¨¢n este a?o por varios motivos. El primero es la bajada de los tipos de inter¨¦ s. Si bien las entidades financieras han sido reacias a aplicar un diferencial bajo hasta ahora, Bernardos razona que a partir de ahora competir¨¢n por dar hipotecas con buenas condiciones, puesto que se la mayor¨ªa ha tenido que desprenderse de sus negocios estrat¨¦gicos. Segundo, porque la bajada del precio y de las cuotas hipotecarias respecto a hace un a?o permite un ahorro del 50% en el pago de la vivienda. Y tercero, porque el inversor patrimonialista volver¨¢ a la vivienda tras los desplomes burs¨¢tiles.
Ahora la crisis inmobiliaria, seg¨²n Bernardos, se desplazar¨¢ al segmento de las oficinas, los locales comerciales y las naves industriales, que experimentar¨¢n ca¨ªdas de hasta la mitad en los alquileres.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.