Rajoy propone bajar los impuestos para atajar el desempleo
La CEOE advierte de que el paro seguir¨¢ al alza si no se reforma el mercado laboral
La subida del paro por encima de los cuatro millones de personas por primera vez en la historia de Espa?a, seg¨²n la EPA, ha suscitado las cr¨ªticas de la oposici¨®n y los sindicatos a la pol¨ªtica econ¨®mica del Gobierno. Adem¨¢s, la patronal ha advertido de que la situaci¨®n no se resolver¨¢ hasta que se lleve a cabo una reforma laboral, aunque ha asegurado que su propuesta de contrato ¨²nico no es un abaratamiento del despido.
Rajoy cree que "es verdaderamente dram¨¢tico"
El presidente del Partido Popular, Mariano Rajoy, ha asegurado que es "verdaderamente dram¨¢tico" que en Espa?a ya haya m¨¢s de cuatro millones de personas sin trabajo, y ha acusado al Gobierno de llevar la econom¨ªa hacia una "situaci¨®n imposible". Rajoy ha destacado que el dato de la Encuesta de Poblaci¨®n Activa (EPA) "no es estad¨ªstica", sino que "son personas" que han perdido su empleo.
Rajoy ha criticado que "la ¨²nica medida" que est¨¢ adoptando el Ejecutivo de Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez Zapatero para frenar el desempleo es "es aumentar, aumentar y aumentar el gasto p¨²blico". En su opini¨®n, se trata de una decisi¨®n equivocada, porque eso es tanto como "hipotecar el futuro, generar deuda para los pr¨®ximos a?os y poner a la econom¨ªa en una situaci¨®n imposible". En su lugar, ha defendido que "la ¨²nica pol¨ªtica seria" consiste en bajar los impuestos.
"Hay que bajar los impuestos, dejar los recursos en manos de los contribuyentes; la apuesta es decir a las pymes y a los aut¨®nomos que te bajaremos los impuestos, que aguantes, y que si puedes, inviertas. Es la ¨²nica pol¨ªtica seria en estos momentos".
Rajoy ha recordado que el presidente del Gobierno se present¨® hace un a?o en el debate de investidura con la promesa de que el paro "en ning¨²n caso superar¨ªa" el mejor dato de empleo que hab¨ªa tenido el Partido Popular en sus ocho a?os de mandato. Por este motivo, ha anunciado que centrar¨¢ en el desempleo la pr¨®xima sesi¨®n de control al Ejecutivo.
La CEOE defiende su propuesta de ¨²nico contrato
La patronal CEOE ha advertido de que si no se toman las medidas necesarias para hacer frente al paro, el desempleo continuar¨¢ creciendo en los pr¨®ximos meses y las familias tendr¨¢n que enfrentarse a "una situaci¨®n dram¨¢tica". As¨ª, considera que, dentro del dialogo social "por el que apuesta firmemente y considera ahora m¨¢s necesario que nunca", debe debatirse su propuesta de reforma laboral.
La patronal explica que su propuesta de un contrato ¨²nico remitida a los grupos parlamentarios "no busca abaratar el despido, ni que sea libre, sino mejorar los contratos temporales y convertirlos en fijos de una forma asumible para los empresarios, respetando siempre los derechos adquiridos por los contratos ya vigentes".
M¨¦ndez pide una conferencia
El secretario general de UGT, C¨¢ndido M¨¦ndez, ha dicho que las cifras del paro del primer trimestre de la Encuesta de Poblaci¨®n Activa "son fat¨ªdicas" y que ponen de manifiesto la necesidad de reforzar las pol¨ªticas p¨²blicas contra el paro y aumentar la protecci¨®n a los desempleados.
Para superar la crisis, M¨¦ndez ha propuesto que se celebre una conferencia sobre empleo en la que participen el Gobierno y las comunidades. As¨ª, ha apostado por dejar de lamentarse y comprometer pol¨ªticas p¨²blicas para solucionar el problema, y ha rechazado de manera contundente lo que ha calificado como "oportunismo lamentable de la CEOE", porque con sus propuestas a favor de abaratar el despido s¨®lo se "agravar¨ªa" el problema.
Toxo amenaza con una huelga general
El secretario general de CCOO, Ignacio Fern¨¢ndez Toxo, ha advertido de que se podr¨ªa llegar a convocar una huelga general si no funcionan las actuales v¨ªas de presi¨®n de los sindicatos al Gobierno. As¨ª, tras recalcar que las cifras de la EPA son "muy preocupantes" y "se acercan mucho a los datos reales".
"Todo el mundo estaba anticipando el dato de los cuatro millones de parados y paradas en el pa¨ªs, pero lo preocupante es que el dato llega mucho antes del verano, es decir, antes de lo esperado y por ello podemos decir que nos ha causado sorpresa a todos", ha a?adido.
Bruselas conf¨ªa en que las medidas del Gobierno pongan "un tope" al repunte
La Comisi¨®n Europea (CE) cree que las medidas adoptadas en Espa?a y a nivel comunitario e internacional "est¨¢n poniendo un tope al deterioro econ¨®mico y permitir¨¢n una recuperaci¨®n gradual", seg¨²n ha dicho la portavoz comunitaria de Asuntos Econ¨®micos y Monetarios, Amelia Torres.
Torres ha se?alado que "todav¨ªa es pronto para saber si ser¨¢ necesario tomar m¨¢s medidas o no", y ha a?adido que habr¨¢ una puesta al d¨ªa de la situaci¨®n del empleo a nivel comunitario el pr¨®ximo 4 de mayo, cuando la oficina estad¨ªstica comunitaria, Eurostat, publicar¨¢ datos del desempleo en toda la UE.
FUNCAS recomienda subir los impuestos para invertir en obra p¨²blica
El director general de la Fundaci¨®n de las Cajas de Ahorros FUNCAS, Victorio Valle, ha dicho que la "salida a la crisis" pasa por incrementar el gasto p¨²blico en "pocos" pero "grandes" proyectos de infraestructuras que mantengan el nivel de la demanda agregada, y por aumentar el n¨²mero de impuestos.
El tambi¨¦n catedr¨¢tico de Econom¨ªa de la UNED ha puntualizado sin mencionar directamente el Plan E del Gobierno, que ¨¦l no dar¨ªa "m¨¢s dinero" a los ayuntamientos, porque “tienen muchos problemas", si bien ha dicho que "no es el momento de resolverlos". En su lugar, ha recordado que el nivel de los impuestos en Espa?a est¨¢ por debajo de la media europea, por lo que se podr¨ªan financiar grandes obras p¨²blicas con m¨¢s grav¨¢menes del Gobierno y de las comunidades.
C¨¢maras reclama rebajar las cotizaciones
Las C¨¢maras de Comercio han insistido en que, frente al creciente aumento del paro, es necesario adoptar urgentemente medidas que reduzcan el coste del empleo, como la rebaja de las cotizaciones sociales, y que favorezcan la creaci¨®n de empresas.
Las C¨¢maras reconocen que el dato de la Encuesta de Poblaci¨®n Activa (EPA) -que sit¨²a la tasa de paro en el 17,36%- es m¨¢s intenso de lo esperado. Para superar la situaci¨®n, apuestan por abaratar el coste del empleo y por acciones concretas que favorezcan la creaci¨®n de empresas y el esp¨ªritu emprendedor para suavizar el impacto de la crisis y volver a la senda de creaci¨®n de puestos de trabajo y riqueza.
En este sentido, consideran en l¨ªnea con la CEOE que se debe afrontar una reforma de la legislaci¨®n laboral dirigida a eliminar la dualidad entre trabajadores con contratos fijos y temporales, y a acabar con la ineficacia de un modelo de relaciones laborales que ha impedido que la tasa de paro descendiera del 8% en tiempo de bonanza.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.