EE UU estrecha el cerco a los productos financieros que agravaron la crisis
Son instrumentos muy especulativos y arriesgados, que no utilizan los cauces habituales de cotizaci¨®n y negociaci¨®n y que han ayudado a intensificar la actual crisis financiera.- Warren Buffett los calific¨® de "arma de destrucci¨®n masiva"
El secretario del Tesoro de EE UU, Timothy Geithner, ha anunciado este mi¨¦rcoles la decisi¨®n del Gobierno de Barak Obama de fortalecer la regulaci¨®n sobre los derivados que se negocian en mercados no organizados, conocidos como Over the counter derivatives (OTC) en ingl¨¦s. La administraci¨®n estadounidense ha pedido al Congreso, mediante una carta de m¨¢s de dos p¨¢ginas, m¨¢s poderes para regular este tipo de inversiones, que en una ocasi¨®n el inversor y multimillonario Warren Buffett llam¨® "armas de destrucci¨®n masiva".
Se trata de una clase de instrumento financiero altamente especulativo y arriesgado, que no utiliza los cauces habituales de cotizaci¨®n y negociaci¨®n y que ha ayudado a acentuar algunos de los problemas m¨¢s acuciantes de las actual crisis financiera. Tambi¨¦n quieren poner l¨ªmites a los Credit Default Swap (CDS), creados en Wall Street en la d¨¦cada de los noventa. Son algo as¨ª como un contrato entre dos partes en el que una de ellas se cubre del riesgo impago de una cantidad de bonos o deuda comprando la protecci¨®n de la otra parte. En principio se trata de un tipo de seguro pero ha generado un mercado de miles de millones a su alrededor.
De hecho, es el tipo de producto que hundi¨® a la aseguradora estadounidense AIG, con resultados discretos en los seguros, pero arruinada por su secci¨®n de derivados. La aseguradora ha sido rescatada en cuatro ocasiones por el Gobierno tras hundirse estrepitosamente al principio de la crisis y registrar las peores p¨¦rdidas de la historia de Wall Street.
Billones de d¨®lares sin control
Geithner anunciar¨¢ este fortalecimiento de la regulaci¨®n en una comparecencia convocada a partir de las 22.00 hora peninsular, seg¨²n ha asegurado el senador dem¨®crata Christopher Dodd al diario The New York Times. Dodd ha asegurado que el Gobierno va a "estrechar realmente" la vigilancia sobre estos productos, aunque no ha dado m¨¢s detalles.
El Gobierno pretende que, bien la Security and Exchange Commission (SEC) o la comisi¨®n que regula los futuros financieros sobre materias primas se encargen del control de estos productos, que mueven billones de d¨®lares a diario.
El secretario del Tesoro tiene su propia cruzada contra los productos m¨¢s especulativos y m¨¢s ajenos a la regulaci¨®n. El pasado mes de marzo ya anunci¨® medidas similares para los fondos de alto riesgo y pidi¨® m¨¢s poder a la C¨¢mara de Representantes para evitar casos como el de AIG.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.