El 'Plan Obama' saca pecho
El asesor econ¨®mico del presidente, Larry Summers, ensalza el ¨¦xito del programa de est¨ªmulo impulsado por la Casa Blanca y critica la gesti¨®n republicana
La recuperaci¨®n econ¨®mica de los EE UU est¨¢ m¨¢s cerca. Al menos, as¨ª lo asegura el consejero econ¨®mico de Barack Obama, Larry Summers, que hoy ha enarbolado la ley de Recuperaci¨®n propugnada por el presidente norteamericano para defender que gracias a esta medida, "junto a un agresivo plan de estabilizaci¨®n, hemos recorrido una distancia considerable del abismo econ¨®mico".
En una misiva que posteriormente enviar¨¢ al l¨ªder republicano de la C¨¢mara, John Boehner, Summers pregona los ¨¦xitos del paquete de est¨ªmulo econ¨®mico impulsado por la Administraci¨®n de Obama. Pero adem¨¢s, el asesor financiero ha dado un paso m¨¢s all¨¢ y asegura que el d¨¦ficit del pa¨ªs procede de la mala gesti¨®n de sus antecesores gubernamentales.
Summers, que prev¨¦ un crecimiento positivo en la recta final del a?o, ha cargado contra el sector republicano y contra la gesti¨®n econ¨®mica de George W. Bush. "El compromiso bipartidista que existi¨® durante los noventa se evapor¨® a partir de 2000. Las pol¨ªticas adoptadas durante este periodo violaron el principio de las nuevas propuestas", ha afirmado.
Seg¨²n ¨¦l, ahora las condiciones de los mercados son m¨¢s firmes y ya se aprecian los primeros s¨ªntomas de estabilizaci¨®n de la vivienda, uno de los grandes lastres financieros de los EE UU. "Los ¨²ltimos indicadores muestran que el mercado de la vivienda tambi¨¦n han mostrado signos de estabilizaci¨®n".
No obstante, la Administraci¨®n de Barack Obama debe paliar otra de las grandes lacras de la econom¨ªa estadounidense: el desempleo. En la actualidad, la tasa de parados se sit¨²a en torno al 10% y uno de los grandes objetivos del presidente se centra en generar nuevos puestos de trabajo.
En este sentido, Summers defiende que "lo m¨¢s importante es que hemos visto un cambio sustancial en la tendencia del empleo". Pero lo cierto es que la p¨¦rdida de puestos de trabajo registr¨® un promedio de 256.000 plazas en el tercer trimestre de 2009, unos ¨ªndices "inaceptablemente elevados", en palabras de Summers, que no duda en asegurar que "el riesgo de colapso ha disminuido".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.