La Caixa compra Adeslas a cambio de ceder a la francesa Suez el control de Agbar
La caja desencalla un acuerdo con su socio y pagar¨¢ 1.178 millones por la aseguradora
La Caixa y su socia Suez Environnement, que llevan meses negociando de forma intermitente el futuro de Aguas de Barcelona (Agbar), han alcanzado por fin un pacto por el cual la primera caja espa?ola comprar¨¢ el 100% de la aseguradora Adeslas a cambio de cederle el control de la compa?¨ªa catalana, que saldr¨¢ de Bolsa, al grupo franc¨¦s.
Seg¨²n ha informado hoy La Caixa a la CNMV, que ha suspendido durante una hora la cotizaci¨®n de Critera y Agbar, la primera caja espa?ola y el grupo franc¨¦s reordenar¨¢n sus participaciones en la compa?¨ªa de servicios catalana para colocar a Suez Environnement con el 75,01% de su capital. Tras la operaci¨®n, el brazo inversor de La Caixa, retendr¨¢ entre un 15% y un 25% de Agbar y recibir¨¢ entre 647 y 871 millones de euros por vender su participaci¨®n directa e indirecta a su socio partiendo de un precio de referencia de 20 euros por acci¨®n. Los t¨ªtulos de Agbar cerraron ayer a 18,23 euros. Sin embargo, la negociaci¨®n ha partido siempre de la base de que el precio deb¨ªa ser m¨¢s elevado, considerando la prima de control que implica la operaci¨®n. Hoy, sus acciones han subido con fuerza un 9% en su regreso hasta los 19,95 euros. Criteria, por su parte, se ten¨ªa que conformar con un avance del 0,72%.
La caja conservar¨¢ entre el 20% y el 25% de Agbar a trav¨¦s de Criteria
Hasta ahora, la caja que preside Isidre Fain¨¦ pose¨ªa a trav¨¦s de Criteria un 11,5% de Agbar, pero adem¨¢s de esta participaci¨®n, controlaba un 49% del holding Hisusa, que a su vez controla un 66,5% de la compa?¨ªa que preside Jordi Mercader y dirige ?ngel Sim¨®n. El 51% restante de Hisusa est¨¢ en manos de Suez.
Agbar, que mantendr¨¢ en Barcelona la sede del grupo, es uno de los grupos l¨ªderes en el mundo en la gesti¨®n del ciclo integral del agua en fase de expansi¨®n internacional y, s¨®lo en Espa?a, da suministro a 13 millones de clientes en 1.200 municipios y a otros 10 millones en el resto del mundo. Adem¨¢s, est¨¢ presente en todas las comunidades aut¨®nomas espa?olas.
El primer paso para llevar a cabo la reorganizaci¨®n, de la que la Generalitat ya ten¨ªa conocimiento, ser¨¢ una OPA de exclusi¨®n a 20 euros por acci¨®n del 10% de su capital que no controlan para sacar a Agbar de Bolsa. A este precio, a?ade la nota, la compa?¨ªa no distribuir¨¢ dividendos con cargo a resultados del ejercicio 2009.
Estrategia de La Caixa
La operaci¨®n es el perfecto reflejo de la senda estrat¨¦gica que ha decidido tomar La Caixa: por una parte, replegarse en las participaciones de car¨¢cter industrial, sin abandonarlas; por la otra, reforzar la pata financiera y aseguradora de Criteria, el grupo que vehicula sus inversiones y tambi¨¦n su expansi¨®n internacional.
As¨ª, la otra cara de la moneda de la operaci¨®n da consistencia al negocio asegurador. Y es que, a resultas de ella, La Caixa se quedar¨¢ como primer accionista de la firma que en Espa?a lidera los seguros de salud: Adeslas, con un volumen de primas de 1.162 millones de euros, m¨¢s de tres millones de asegurados y una importante red de cl¨ªnicas sanitarias.
Actualmente, Adeslas tiene dos grandes propietarios: Agbar, con un 55% del capital, y la mutua francesa M¨¦d¨¦ric, con el otro 45% y en la que tiene presencia la familia Sarkozy. Agbar se convirti¨® en primer accionista de Adeslas hace 20 a?os. La caja, que estima que la operaci¨®n quedar¨¢ concluida durante el primer semestre de 2010, pagar¨¢ 491 millones de euros por la participaci¨®n de M¨¦deric y otros 687 millones por la de Agbar.
Francia y Espa?a, pilares del negocio
De su lado, Suez pagar¨¢ a La Caixa con los recursos que cobre Agbar a ra¨ªz de la venta de su aseguradora de salud. Esta operaci¨®n concentrar¨¢ definitivamente a Agbar en el negocio del agua. Suez ha dicho siempre que Francia y Espa?a son sus dos pilares estrat¨¦gicos, de inter¨¦s prioritario. Agbar ha aportado 1.500 millones de euros a sus cuentas del ¨²ltimo a?o. Otra cosa es la aventura del grupo franc¨¦s en Gas Natural, en la que por ahora est¨¢ en fase de repliegue al no haber logrado ni entrar en el consejo ni tener ninguna influencia sobre la gesti¨®n.
Pero la cosa no queda aqu¨ª. Hace tiempo que La Caixa viene barruntando la posibilidad de integrar el negocio de Adeslas con la cabecera de su negocio asegurador, SegurCaixa Holding, que preside Ricard Fornesa y que es especialmente fuerte en los segmentos de vida y de pensiones.
Cuando empez¨® a hablarse, antes del par¨¦ntesis estival, sobre la posibilidad de que saliera adelante esta operaci¨®n, la Generalitat y el Ayuntamiento de Barcelona reaccionaron con recelo. Sin embargo, La Caixa podr¨ªa haber dado garant¨ªas a las instituciones sobre el control de la distribuci¨®n de agua en Barcelona.
Desde Francia, Suez Environnement ha se?alado que la operaci¨®n generar¨¢ entre 20 y 30 millones de euros en concepto de sinergias anuales en materia de tasa de proyecci¨®n sobre operaciones al nivel del beneficio bruto de explotaci¨®n (Ebitda). Adem¨¢s, dar¨¢ lugar a 15 millones de optimizaci¨®n fiscal y financiera.
![Sede de Aguas de Barcelona (torre Agbar) con la Sagrada Familia al fondo.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/F557BREQUVVLBM2KLB3A6KGQVY.jpg?auth=95a32438fe2c1f63021ab69b8830bb32f40c25c8613de61f5021933131d565e6&width=414)
Nin aboga por seguir recapitalizando entidades
El director general de La Caixa, Joan Maria Nin, ha destacado hoy que todav¨ªa es necesario recapitalizar entidades financieras espa?olas para contribuir a la salida de la crisis y a normalizar el flujo de cr¨¦dito. Durante la inauguraci¨®n de las XVIII Jornadas de Pol¨ªtica Financiera en Barcelona, el director general de la primera caja espa?ola ha considerado que hace falta lograr la estabilizaci¨®n del sistema financiero global para salir de la crisis, y que para ello todav¨ªa deben aflorar todas las p¨¦rdidas que han sufrido las entidades.
As¨ª, ha recordado que hasta ahora se han reconocido p¨¦rdidas por valor de 1,65 trillones de d¨®lares, pero que el FMI calcula que llegan a los 2,8 trillones. Por ello, ve todav¨ªa necesario recapitalizar algunas entidades, "internacionales y nacionales". El directivo ha explicado que un a?o despu¨¦s del periodo de mayor incertidumbre y sensaci¨®n de "peligro" por la posible evoluci¨®n de la crisis, la recesi¨®n global "apunta a una t¨ªmida recuperaci¨®n, aunque todav¨ªa d¨¦bil".
Adem¨¢s, ha atribuido la mejora al empuje de los pa¨ªses emergentes -como China, que crece al 8%-, y ha hecho referencia a la mejora de las previsiones del FMI, que augura una ca¨ªda de la econom¨ªa mundial del 1% en 2009
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.