Banco Pastor recorta sus beneficios un 29% por la dotaci¨®n de provisiones
La entidad reserva 135 millones frente a unas ganacias de 120 millones hasta septiembre
Banco Pastor recorta sus ganancias a 120 millones
Banco Pastor obtuvo un beneficio neto atribuido de 120 millones de euros en los nueve primeros meses del a?o, cifra un 29% inferior a la del mismo periodo de 2008, que la entidad atribuy¨® a las provisiones voluntarias que ha realizado de 135 millones brutos en lo que va de a?o. Seg¨²n ha informado a la entidad a la Comisi¨®n Nacional del Mercado de Valores (CNMV), su margen de intereses se situ¨® en los nueve primeros meses en 416,25 millones de euros, un 3,1% m¨¢s, en tanto que su margen bruto aument¨® un 25,7%, hasta los 893,05 millones de euros; mientras el de explotaci¨®n ascendi¨® a 616,85 millones, con un repunte del 40,7%.
El ratio de morosidad de Banco Pastor fren¨® su crecimiento y por ello s¨®lo repunt¨® ligeramente sobre el anterior trimestre, al pasar de un 4,64% en el primer semestre a un 4,88%, por debajo de la media del sector, y elevando la cobertura global hasta el 114%. La entidad se ha preparado de cara al 2010, para cuando prev¨¦ una mora del 6%, al realizar dotaciones entre enero y septiembre por 507 millones de euros, acumulando unas reservas por 791 millones, de las cuales 422 son gen¨¦ricas. La raz¨®n es que est¨¢n "pensando en 2013”, aunque tienen “muy presente que 2010 ser¨¢ el peor a?o de la crisis", ha afirmado el presidente de la entidad, Jos¨¦ Mar¨ªa Arias. Adem¨¢s, ha descartado una ampliaci¨®n de capital.
BME mejora sus resultados en el tercer trimestre
Bolsas y Mercados Espa?oles (BME), el holding que agrupa a las cuatro bolsas espa?olas, gan¨® 116,2 millones de euros hasta septiembre, un 20,1% menos que un a?o antes, aunque mejor¨® sustancialmente respecto a los trimestres anteriores de este a?o. En el tercer trimestre el beneficio neto fue de 34,9 millones de euros, un 4,1% m¨¢s que entre abril y junio y un 1,9% menos que entre enero y marzo.
En su nota, BME se?ala que la mejora responde al incremento de los precios de cotizaci¨®n, as¨ª como a una reducci¨®n de los costes operativos, que se han reducido en 24,4 millones. No obstante, los ingresos de explotaci¨®n cayeron un 7,6% con 75,7 millones, y los ingresos acumulados hasta septiembre se elevaron a 239,4 millones, un 9,6% menos. En el tercer trimestre se produjo un aumento en el n¨²mero de operaciones respecto al trimestre anterior del 5,8%.
REE aumenta sus beneficios un 14% con 247 millones
Red El¨¦ctrica obtuvo entre enero y septiembre un beneficio neto de 247,1 millones de euros, un 14,3% m¨¢s que en el mismo periodo de 2008, gracias a una menor tasa impositiva y a un incremento del 5% de la cifra de negocio, que se situ¨® en 878,8 millones de euros. El resultado bruto de explotaci¨®n (Ebitda) ascendi¨® a 612,6 millones de euros, con un repunte del 6,1%, mientras el neto de explotaci¨®n (Ebit) avanz¨® un 4,8%, hasta situarse en 414 millones. Red El¨¦ctrica ha atribuido la mejora de las ventas a la mayor base de activos a retribuir por las instalaciones puestas en servicio en 2008 y a la evoluci¨®n negativa del IPC.
Las pernoctaciones extrahoteleras caen un 9,6%
Las pernoctaciones realizadas en alojamientos tur¨ªsticos extrahoteleros (apartamentos, campings y alojamientos de turismo rural) alcanzaron los 8,8 millones en septiembre, lo que supone un descenso del 9,6% respecto al mismo mes del a?o anterior, seg¨²n el INE. En concreto, las pernoctaciones de los residentes experimentaron un descenso del 3,6% en septiembre, mientras que las realizadas por los no residentes bajaron un 13,1%.
En los nueve primeros meses del a?o, las pernoctaciones en apartamentos, campings y casas de turismo rural retrocedieron un 9,5% respecto a igual periodo de 2008. La estancia media baj¨® un 6,8% respecto a septiembre de 2008, situ¨¢ndose en 5,8 pernoctaciones por viajero.
Tubacex pierde 15 millones
Tubacex obtuvo p¨¦rdidas de 15,73 millones de euros entre enero y septiembre, frente a las ganancia de 37,15 millones de euros en el mismo periodo del ejercicio anterior.
Pese a ello, el fabricante de tubos sin soldadura de acero inoxidable dice que "el inicio de un ligera mejor¨ªa" en sectores industriales cercanos le hace confiar en que la recuperaci¨®n tambi¨¦n llegar¨¢ a su negocio "en los pr¨®ximos meses".
El beneficio bruto de explotaci¨®n (Ebitda) hasta septiembre se situ¨® en 350.000 euros, un 99% menos que los 71,13 millones de los nueve primeros meses de 2008. Las ventas cayeron un 39%, hasta 303 millones, y la generaci¨®n de cash flow registr¨® un resultado negativo de 2,48 millones.
Rayet aplaza su desinversi¨®n en Afirma
La Comisi¨®n Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha autorizado a Rayet a aplazar su compromiso de aumentar el free-float -capital que cotiza en bolsa- de Afirma y de situar su participaci¨®n en la inmobiliaria por debajo del 50% desde el 54,7% actual, aunque no impone ning¨²n plazo. Por este motivo, el grupo inmobiliario ha afirmado que cumplir¨¢ los compromisos "cuando las condiciones del mercado lo hagan posible", lo que supone que pospone la enajenaci¨®n de m¨¢s acciones de Afirma hasta que sea m¨¢s rentable.
El Corte Ingl¨¦s ha fichado a Agust¨ªn Garc¨ªa-Poveda, ex ejecutivo de Inditex, para asumir las riendas de Sfera y dar un impulso a la cadena que cerr¨® el pasado a?o con unas p¨¦rdidas de 27,19 millones de euros. Garc¨ªa-Poveda, que ocup¨® la direcci¨®n Internacional de Europa en el grupo textil hasta mayo de 2008, tambi¨¦n ocup¨® el cargo de director general adjunto de la firma gallega desde 2003 y anteriormente el de director general de hipermercados Carrefour en Espa?a.
Este nombramiento se enmarca dentro de la intenci¨®n del gigante de la distribuci¨®n de redefinir sus formatos Sfera y Supercor, con p¨¦rdidas ¨¦ste ¨²ltimo de 17,44 millones, para elevar la rentabilidad de ambas l¨ªneas de negocio.
Garc¨ªa-Poveda se convierte en el tercer ejecutivo de la firma textil gallega que desembarca en El Corte Ingl¨¦s, despu¨¦s de hacerlo Borja de la Cierva y Diego Copado, ex director general financiero y ex director general de Comunicaci¨®n de Inditex, respectivamente.
La CNMV autoriza la negociaci¨®n de 700.000 bonos del Popular
La Comisi¨®n Nacional del Mercado de Valores (ACNMV) ha autorizado hoy la admisi¨®n a negociaci¨®n de 700.000 bonos canjeables por acciones del Banco Popular por un importe nominal de 700 millones de euros. Estos bonos est¨¢n representados mediante anotaciones a cuenta, correspodientes a la emisi¨®n de bonos autorizada el pasado 1 de octubre por la CNMV por un importe de 500 millones de euros, ampliable a 700 millones, con vencimiento a cuatro a?os y destinada a inversores minoristas.
Air France ha recibido hoy el primer A380 de sus flota, el avi¨®n m¨¢s grande del mundo, conocido como superrumbo, con capacidad para transportar a unos 538 pasajeros a m¨¢s de 13.000 kil¨®metros. Concretamente, la aerol¨ªnea francesa recibir¨¢ tres aviones de este modelo de un pedido de doce desde hoy hasta la primavera de 2010, periodo a partir del cual est¨¢ previsto que el consorcio europeo le entregue un cuarto aparato.
Cada A380 permitir¨¢ a Air France ahorrar entre 12 y 15 millones de euros al a?o, que "en un actual clima econ¨®mico deprimido, brinda a la empresa los medios para resistir la crisis", destac¨® la aerol¨ªnea en un comunicado. El superrumbo operar¨¢ la ruta entre Par¨ªs-Charles de Gaulle y Nueva York-JFK, que iniciar¨¢ el pr¨®ximo 23 de noviembre, para posteriormente cubrir la ruta Par¨ªs-Johannesburgo durante la temporada de invierno 2009-2010 y Par¨ªs-Tokio para la primavera de 2010.
Por otra parte, Airbus ha anunciado que se ha visto obligado a retrasar una de cada dos entregas de los 13 aviones A380 que ten¨ªa previsto acabar este a?o hasta 2010.
El consumo peninsular de energ¨ªa el¨¦ctrica se situ¨® en octubre en 20.328 gigavatios hora (GWh), con lo que baj¨® un 2,7% respecto al mismo mes de 2008, seg¨²n datos de Red El¨¦ctrica. Este descenso acent¨²a la ca¨ªda del consumo el¨¦ctrico, que en septiembre fue del 1,2%. Entre enero y octubre, la demanda el¨¦ctrica fue de 208.554 gigavatios hora (GWh), inferior en un 4,6% al consumo registrado durante el mismo periodo de 2008. Corregidos los efectos del calendario laboral y de las temperaturas, el descenso correspondiente a los diez primeros meses ser¨ªa del 4,9%. En los mismos t¨¦rminos, el recorte de octubre baja al 1,2%
Alcatel cuadriplica sus n¨²meros rojos
El grupo de telecomunicaciones franco-americano Alcatel-Lucent registr¨® p¨¦rdidas de 182 millones de euros en el tercer trimestre del a?o, lo que supone multiplicar por 4,5 los n¨²meros rojos del mismo periodo de 2008, inform¨® la empresa, que en el segundo trimestre del ejercicio hab¨ªa logrado sus primeros beneficios desde su creaci¨®n en diciembre de 2006.
La cifra de negocio de la multinacional alcanz¨® los 3.687 millones de euros, un 9,3% menos. En t¨¦rminos geogr¨¢ficos, las ventas de Alcatel-Lucent bajaron un 13% en Europa, mientras que en Asia bajaron un 1% y en Norteam¨¦rica aumentaron un 1%. Con vistas al futuro, la compa?¨ªa espera que el mercado de equipamientos y servicios de telecomunicaciones experimente un retroceso de entre el 8% y el 12% en divisas constantes.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.