El empleo, principal reto para las econom¨ªas espa?ola y mexicana
La vicepresidenta primera del Gobierno de Espa?a, la l¨ªder nacional del PRI y la gobernadora de Zacatecas participan en un encuentro en Madrid
La presidenta nacional del mexicano Partido Revolucionario Institucional (PRI), Beatriz Paredes, reconoci¨® ayer en Madrid que el presupuesto de 2010 "no dej¨® satisfecho a nadie", por lo que es necesario una reforma fiscal y una revisi¨®n de la estrategia econ¨®mica en M¨¦xico. La l¨ªder del PRI particip¨® en un encuentro organizado por la Secretar¨ªa General Iberoamericana (Segib) y la Embajada de M¨¦xico en Espa?a, al que tambi¨¦n acudieron la vicepresidenta primera del Gobierno espa?ol, Mar¨ªa Teresa Fern¨¢ndez de la Vega, y la gobernadora del Estado mexicano de Zacatecas, Amalia Garc¨ªa, del Partido de la Revoluci¨®n Democr¨¢tica (PRD). Las participantes coincidieron en que el mayor reto al que se enfrentan tanto como Espa?a como M¨¦xico es la creaci¨®n de empleo, un sector particularmente golpeado por la crisis global.
Para mejorar la econom¨ªa en M¨¦xico, Paredes asegur¨® que es urgente una revisi¨®n de la pol¨ªtica fiscal del pa¨ªs latinoamericano, ya que existe "una evasi¨®n muy grande" y hasta ahora s¨®lo se ha solucionado con "parche tras parche", seg¨²n reconoci¨®.
"El acuerdo es crucial, y el desaf¨ªo es que los acuerdos no se descalifiquen ni siempre est¨¦ bajo sospecha, sino que se considere un ¨¢mbito de la democracia", coment¨®.
La l¨ªder del PRI se refiri¨® tambi¨¦n al debate sobre las reformas energ¨¦ticas en M¨¦xico, que afectar¨ªan principalmente a Petr¨®leos Mexicanos (Pemex), y se?al¨® que son necesarias. "No es posible continuar dependiendo de Pemex".
La dirigente pri¨ªsta destac¨® que el di¨¢logo es necesario para sacar adelante las reformas que requiere M¨¦xico y que gobernar tambi¨¦n supone tomar "medidas impopulares".
Tras su triunfo en las elecciones legislativas del 6 de julio pasado, el PRI tiene la mayor¨ªa relativa en la C¨¢mara baja mexicana y aprob¨® junto con el Partido Acci¨®n Nacional (PAN), al que pertenece el presidente Felipe Calder¨®n, el paquete fiscal para el siguiente a?o. La nueva Ley de Ingresos incluye
aumentos en el IVA y en el impuesto sobre la renta, y contempla la creaci¨®n de nuevos impuestos sobre el uso de las telecomunicaciones, como la telefon¨ªa celular y la televisi¨®n de pago.
Garc¨ªa, por su parte, critic¨® que se haya eximido de pago a las empresas que participen en licitaciones de telefon¨ªa celular, decisi¨®n por la que el Estado mexicano dejar¨¢ de percibir 5.000 millones de pesos mexicanos (cerca de 256 millones de euros). "?Por qu¨¦ exentarlos del pago de derechos? ?Las telef¨®nicas necesitan mayores incentivos para fomentar la competitividad? Hay aspectos m¨¢s urgentes en el pa¨ªs que se hubieran atendido con ese dinero", explic¨®. La gobernadora de Zacatecas (en el centro de M¨¦xico) a?adi¨® que los profesionales pagan impuestos con un 30% de sus ingresos, mientras que las grandes empresas s¨®lo el 1,7%.
En el encuentro, la vicepresidenta espa?ola defendi¨® la aplicaci¨®n de "pol¨ªticas proactivas" para volver a crear empleo "de calidad", basado en "el conocimiento, la innovaci¨®n y la investigaci¨®n". Fern¨¢ndez de la Vega afirm¨® que la subida de impuestos es un "ajuste" para salir de la crisis y que se pide "un esfuerzo colectivo" a todo el mundo, algo que "la mayor¨ªa de la gente entiende".
Al t¨¦rmino del encuentro, Paredes rechaz¨® responder sobre si confiaba en que el presidente Calder¨®n tenga la estrategia correcta para sortear la crisis. Respondi¨®, en cambio: "De ¨¦sta prefiero no opinar. Nosotros esperamos ganar en dos a?os, ah¨ª veremos". Adem¨¢s de tener la mayor¨ªa relativa en la C¨¢mara baja de M¨¦xico, el PRI, que perdi¨® la presidencia mexicana en 2000 tras 71 a?os en el poder, gobierna en 19 de los 31 Estados mexicanos.
Una protesta en Twitter derriba el intento de gravar Internet en M¨¦xico
Una protesta en la red social Twitter provoc¨® que el Congreso mexicano desistiera en su intento por aprobar un impuesto especial del 3% para gravar las telecomunicaciones, en concreto el uso de Internet. El sitio de micromensajes funcion¨® como un escaparate para cientos de usuarios de la red social, que manifestaron su rechazo a la propuesta legislativa. La exenci¨®n, sin embargo, no incluye los servicios de telefon¨ªa y de televisi¨®n de pago, que continuar¨¢n pagando un impuesto en M¨¦xico.
La protesta en Twitter comenz¨® despu¨¦s de que la C¨¢mara baja mexicana aprobara un impuesto especial del 3% para las telecomunicaciones, que inclu¨ªa el uso de Internet. Miles de internautas mexicanos mostraron su rechazo a trav¨¦s del sitio de microblogging, unidos bajo una etiqueta: #internetnecesario.
Los legisladores mexicanos reconocieron ayer que la presi¨®n del movimiento fue el motivo por el que decidieron retirar la aplicaci¨®n del impuesto en el uso de Internet. "En el momento en que se entendi¨® que hab¨ªa que llevar el mensaje a los tomadores de decisiones se dio un paso fundamental" se?ala el periodista Mario Campos en su blog en la versi¨®n en l¨ªnea del diario El Universal.
La propuesta en Twitter naci¨® "porque ten¨ªa que haber una protesta contra un impuesto rid¨ªculo, que perjudica a la comunidad en Internet y a los potenciales usuarios, adem¨¢s de fortalecer la brecha digital" explica el bloguero y periodista mexicano Jos¨¦ Soto. Sin embargo, no todo es miel sobre hojuelas. "No creo en una acci¨®n pol¨ªtica que se realiza exclusivamente por Internet, es muy sencillo y exige poco compromiso", critica.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Declaraciones prensa
- Beatriz Paredes
- IX Legislatura Espa?a
- Mar¨ªa Teresa Fern¨¢ndez de la Vega Sanz
- Visitas oficiales
- PRI
- Vicepresidencia Gobierno
- Contactos oficiales
- Gobierno de Espa?a
- PSOE
- Relaciones econ¨®micas
- Legislaturas pol¨ªticas
- Redes sociales
- M¨¦xico
- Empleo
- Partidos pol¨ªticos
- Pol¨ªtica exterior
- Internet
- Gente
- Gobierno
- Latinoam¨¦rica
- Administraci¨®n Estado
- Empresas
- Finanzas