El 7 de enero comienzan las rebajas en toda Espa?a (aunque Madrid se adelanta unos d¨ªas). ?Hay que seguir algunos consejos especiales? ?C¨®mo se debe acudir a los comercios en estas fechas? ?Se pueden devolver los productos comprados en rebajas? Ileana Izverniceanu, portavoz de la Organizaci¨®n de Consumidores y Usuarios (OCU), ha aconsejado a los internautas sobre las medidas que deben tomar a la hora de realizar sus compras y para defender sus derechos.
1Miquel Illes Balears07/01/2010 10:00:04
?Qu¨¦ consejos dar¨ªa usted a una persona que se dirige a comprar en ¨¦poca de rebajas para evitar las compras compulsivas? Gracias.
Buenos d¨ªas y antes de nada me gustar¨ªa felicitar el a?o a todos los lectores de El Pa¨ªs y en general a todos los consumidores en este invernal d¨ªa. Hoy se da el pistoletazo de salida, aunque hay comunidades que ya comenzaron el pasado de enero. Lo ideal para evitar las compras compulsivas es pensar con "frialdad" nuestras necesiadades, elaborar listas de compra y vincular cada lista a un presupuesto fijo.
2mendi07/01/2010 10:01:53
Saludos Ileana, ?hasta que fecha duran las rebajas este a?o?
3Salinas07/01/2010 10:04:09
?Sabe si se suelen hacer rebajas de rebajas? ?es ¨¦ste un buen momento para comprar? Gracias
S¨ª, son las famosas segundas rebajas, terceras rebajas... y as¨ª, hasta que se acaben los productos del establecimiento. Es un buen momento para comprar porque el descuento puede alcanzar hasta el % del precio inicial, pero podemos correr el riesgo de que lo que queremos se agote al inicio de las rebajas.
4Martulku07/01/2010 10:08:43
Buenos d¨ªas, ?qu¨¦ consejos generales nos da antes de ir a las rebajas? gracias
5Mohamed07/01/2010 10:11:23
Buenos dias Ileana. ?la calidad de los productos rebajados es -o deberia ser- estrictamente la misma que antes de las rebajas? Gracias.
Por supuesto. Hace mucho tiempo que no vemos productos hechos para las rebajas. Antes ocurr¨ªa, prendas que no hab¨ªan estado a la venta y que aparec¨ªan por arte de magia en la tienda, por supuesto de peor calidad o de temporadas pasadas. Esta pr¨¢ctica es ilegal. Los productos rebajados son los mismos que han estado a la venta hace d¨ªas y la garant¨ªa y su calidad es la misma. Si usted encuentra que esto no es as¨ª, pida inmediatamente la hoja de reclamaciones para que el establecimiento sea sancionado.
6Gretasam07/01/2010 10:16:26
?Qu¨¦ tiendas tienen la obligaci¨®n de devolver el dinero? Casi todas las tiendas te devuelven un vale, s¨®lo canjeable en la tienda.
La ley es clara al respecto: la devoluci¨®n del dinero o sustituci¨®n del bien s¨®lo se produce cuando el bien no es conforme (es decir, nos llevamos a casa un producto defectuoso) En otros casos como por ejemplo que no nos queda bien lo que nos hemos comprado, que cuando llegamos a casa nos lo pensamos y vemos que no nos gusta, etc, es la tienda, que tiene una determinada pol¨ªtica comercial la que decide si devuelve el dinero o nos da un vale.
7Nacho.07/01/2010 10:19:19
Hola Ileana. ?Es l¨ªcito que no se admitan devoluciones en per¨ªodo de rebajas? Muchas gracias.
Hola Nacho: la respuesta es la misma que la anterior. La clave es si el producto est¨¢ defectuoso o no. Hay establecimientos que siempre devuelven el dinero en cualquier ¨¦poca del a?o, bajo nuesto punto de vista es una buena pr¨¢ctica comercial que beneficia a ambas partes, consumidor y comerciante, sin duda fideliza al cliente que tiene la garant¨ªa de que si el bien no le convence, no tendr¨¢ problemas en obtener el importe.
8pepe antonio07/01/2010 10:22:34
?C¨®mo se puede comprobar que los precios rebajados lo est¨¢n realmente? ?Hay peligro de enga?o por parte de los comercios?
Siempre debe haber dos precios en el producto: el de antes de rebajas y el rebajado. Si no figuran los dos precios, puede denunciar. Nos consta que cada vez es menos usual este tipo de pr¨¢cticas.
9isabel07/01/2010 10:25:19
?Qu¨¦ le parece que algunas comunidades, como Madrid, adelanten las rebajas?
En OCU nos parece que es muy positivo que se adelanten las rebajas. En Algunas comunidades comenzaron el de enero y esto ha posibilitado que los consumidores puedan ahorrar una cantidad de dinero importante en los regalos del dia de Reyes. Esto no s¨®lo es positivo para los consumidores, los comerciantes de estas comunidades han podido vender sus productos con mayor facilidad.
10Dani07/01/2010 10:30:47
Buenos d¨ªas Ileana: ?Qu¨¦ ocurre si tengo que devolver un regalo que ahora est¨¢ rebajado? ?Me devuelven el importe pagado o me dan un vale de compra por otro ya rebajado?
La normativa de rebajas es, en algunos casos, poco clara, sin embargo en este punto es taxativa: el consumidor no debe sufrir ninguna rebaja en el vale o importe que le reintegren. El precio es el que aparece en la fecha de compra, no en la fecha de devoluci¨®n. Esta cuesti¨®n es muy habitual, porque aunque la ley es clara, algunos comerciantes no "parecen" enterarse.
11V¨ªctor.07/01/2010 10:34:02
Estimada Ileana: En relaci¨®n con alguna compra (en ropa/calzado) que he realizado en per¨ªodo de rebajas (en grandes almacenes de referencia), me ha dado la impresi¨®n de que algunos productos rebajados no son de esa temporada, sino que parece stock bastante antiguo (de varios a?os), circunstancia que, a la hora de usar el producto, me ha parecido confirmar. ?Es esto posible?. En ese caso ?puedo reclamar?. Muchas gracias por la respuesta.
Buenos d¨ªas Victor: Pues esto es una infracci¨®n importante en materia de consumo. Los productos rebajados deben haber formado parte de la oferta habitual del establecimiento durante al menos mes y deben ser de la temporada, jam¨¢s de otras temporadas. Vender productos de otras temporadas es totalemente legal, pero no son rebajas y no pueden enmarcarse dentro de estas. Esta t¨¦cnica comercial se llama saldo y est¨¢ causando furor con la precaria situaci¨®n econ¨®mica que atravesamos en los denominados oulets. Los descuentos son mucho mayores y no hay ¨¦pocas del a?o concretas para vender saldos.
12Carmen07/01/2010 10:38:14
?Qu¨¦ tipo de controles se realizan para controlar que todo lo que se est¨¢ diciendo aqu¨ª respecto a calidades, etiquetados, devoluciones,etc. se cumple correctamente? ?Los grandes almacenes tambi¨¦n son revisados? ?C¨®mo y con cu¨¢nta frecuencia?
Los controles, inspecciones y sanciones son competencia de las comunidades autonomas. Es verdad que se siguen sucediendo algunas irregularidades pero tambi¨¦n es cierto que en una menor medida. Desde organizaciones privadas como la OCU ponemos en conocimiento cualquier irregularidad que nos llegue a trav¨¦s de una reclamaci¨®n o de nuestros propios estudios, pero insisto, es labor de cada comunidad inspeccionar y si procede, sancionar conductas ilegales. Repecto al tipo de establecimiento. Todos los establecimientos son inspeccionados, desde los grandes almacenes a los bazares, pero quiz¨¢s, en ¨¦pocas de gran consumo como son las rebajas, deber¨ªan de duplicarse esfuerzos e inspeccionar con mayor detenimiento.
13Razvan07/01/2010 10:40:33
Buenos d¨ªas Ileana. ?Es l¨ªcito que en un comercio se rebaje s¨®lo parte del g¨¦nero?
Buenos d¨ªas: s¨ª, las rebajas no son una obligaci¨®n. El comerciante puede poner sus productos en rebajas, no hacerlo o s¨®lo una parte de ellos. De hecho hay marcas que deciden que les es m¨¢s ventajoso desde el punto de vista de marketing, no hacer rebajas porque consideran que eso desincentiva a sus clientes.
14edu07/01/2010 10:45:52
?Tenemos derecho a reclamar si la prenda o el electrodomestico comprado en rebajas no est¨¢ o no funciona bien?
S¨ª, por supuesto. La garant¨ªa es la misma que un bien adquirido en cualquier otra fecha del a?o. La garant¨ªa para cualquier bien de consumo es de dos a?os, aunque el consumidor debe probar que exist¨ªa el defecto despu¨¦s de los primeros meses. He de decir que en la OCU recibimos muchas quejas por la aplicaci¨®n, o mejor dicho, la no aplicaci¨®n del derecho de garant¨ªa porque muchos establecimientos "pasan la pelota" al fabricante. Quiz¨¢s desde OCU tengamos que recordar a todos los establecimientos en qu¨¦ consiste este derecho.
15elena07/01/2010 10:47:05
Buenos dias, he comprado un vestido antes de la rebajas y quiero cambiarlo, mi duda es si lo puedo cambiar por el precio que yo pague antes de las rebajas en el equivalente a los precios de las rebajas, o la tienda puede aplicarme el precio anterior en lo que tiene ahora rebajado. Muchas gracias
Hola Elena: el importe, vale o prenda por la que cambies tu vestido debe ser igual al precio de compra del vestido que quieres cambiar. Es decir, el precio que marcaba antes de rebajas.
16Chus07/01/2010 10:49:52
?Pueden los comercios retirar determinados productos de la tienda porque no quieren venderlos rebajados?
S¨ª, pueden retirarlos o simplemente colocarlos en otra estanter¨ªa con un aviso de que estos productos no se rebajan. Las rebajas son una potestad no un deber.
17Ayala07/01/2010 10:50:55
Buenos d¨ªas, soy un inmigrante ecuatoriano, pero con mucho esfuelzo he logrado montar un peque?o comercio, ?es obligatorio en Espa?a hacer rebajas o esto es opcional? Gracias
Buenos d¨ªas Ayala: enhorabuena por tener tanto valor con la situaci¨®n actual y montar un negocio. No, no tienes porque hace rebajas en tu negocio si no lo deseas.
18Ali_8007/01/2010 10:54:59
Reconozco que la mayor¨ªa de las veces compro sin necesidad, solo porque me parece que esta bien de precio. Pero ahora me es imposible hacer eso. ?C¨®mo podr¨ªa controlarme y comprar solo lo que me hace falta?
Si ya has reconocido que a veces compras sin necesidad, ya has dado un paso importante para cambiar, ahora que afirmas que hoy en d¨ªa no puedes seguir haci¨¦ndolo. os, meTe puede servir de ayuda lo que hemos comentado al principio del chat: elaborar con tranquilidad listas de los grandes capitulos de gasto como son textil, complementos, menaje, tecnolog¨ªa y en aquello que necesites. Vincula despu¨¦s cada lista a un presupuesto fijo del que no te salgas. Seguro que si echas un viztazo a tu armario, ver¨¢s como no hace falta que este a?o gastes tanto en rebajas.
19Gonzalez07/01/2010 10:55:36
?Qu¨¦ puedo hacer cuando veo que un establecimiento de ropa a inflado los precios que antes ya tenia para rebajarlos ahora? ?Se puede denunciar?
Por supuesto, si tienes constancia de ello no s¨®lo puedes denunciar, debes denunciar.
20MANOLO07/01/2010 10:57:04
?Qu¨¦ le parecen las grandes empresas que compran o fabrican productos para las rebajas?
Esta pr¨¢ctica no es legal. Los productos no pueden fabricarse para rebajas, deben estar en el establecimiento durante al menos mes antes de las rebajas.
Mensaje de Despedida
Muchas gracias a todos por vuestras preguntas y comentarios. Espero que este a?o sea mejor que el pasado y que disfrut¨¦is mucho de las compras y del consumo, pero siempre con racionalidad. Un saludo Ileana Izverniceanu de la Iglesia Portavoz de la OCU
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.