La OCDE recomienda la retirada de las ayudas p¨²blicas concedidas para paliar la crisis
Almunia pide a los pa¨ªses ajenos a la UE que no pongan trabas al comercio mundial
El secretario general de la OCDE, ?ngel Gurr¨ªa, inst¨® hoy a los Gobiernos a retirar progresivamente las ayudas p¨²blicas concedidas a las empresas para paliar la crisis econ¨®mica. En un seminario sobre competencia celebrado en Par¨ªs, Gurr¨ªa alert¨® de que esas subvenciones no deben convertirse en "medidas proteccionistas a largo plazo".
Las econom¨ªas de los pa¨ªses de la Organizaci¨®n para la Cooperaci¨®n y el Desarrollo Econ¨®mico (OCDE), dijo el economista mexicano, han empleado esos instrumentos de apoyo para salir de "la peor crisis econ¨®mico-financiera de nuestras vidas". Gurr¨ªa sostuvo que la tormenta tuvo su origen en "un fallo del marco regulatorio" y por eso pidi¨® a los pa¨ªses miembros de la organizaci¨®n se esfuercen en conseguir "un marco coherente y claro que promueva la recuperaci¨®n".
Las palabras del secretario general de la OCDE abrieron el Foro Mundial sobre Competitividad, cuyos participantes debaten hoy a puerta cerrada asuntos relacionados con el reforzamiento de las pol¨ªticas de competencia. Gurr¨ªa pidi¨® un "esfuerzo concertado global para promover la competitividad de los mercados", porque ser¨¢n ¨¦stos, dijo, "quienes sustenten la recuperaci¨®n de la crisis".
El comisario europeo de la Competencia, Joaqu¨ªn Almunia, presente en la apertura del foro, lanz¨® una advertencia contra el uso de fondos p¨²blicos para proteger a empresas nacionales y pidi¨® a los pa¨ªses ajenos a la Uni¨®n Europea que adopten medidas para no frenar con subsidios la liberalizaci¨®n del comercio mundial. "Todos conocemos los beneficios de los mercados abiertos y las desventajas del proteccionismo. Los subsidios pueden ser un instrumento de proteccionismo que contrarresten los beneficios de la liberalizaci¨®n del comercio", dijo Almunia. "Creo que hay margen para que los pa¨ªses ajenos a la UE consideren la adopci¨®n de un sistema de control de los subsidios estatales en beneficio de la actividad empresarial y de la calidad de las pol¨ªticas p¨²blicas", agreg¨®.
El dirigente socialista espa?ol, que sustituy¨® la semana pasada a Neelie Kroes al frente de la comisar¨ªa de Competencia, explic¨® que Bruselas ha evitado que la aportaci¨®n de ayudas al sector financiero durante la crisis financiera se haya convertido en una carrera entre Estados miembros para apoyar a sus bancos. Las ayudas estatales en la UE s¨®lo supusieron algo m¨¢s del 0,5% del Producto Interior Bruto (PIB) de los Veintisiete entre 2004 y 2008, "excluidas las medidas destinadas a abordar la crisis econ¨®mica y financiera", dijo Almunia.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.