Gobierno y oposici¨®n buscan soluciones a la crisis del sector agr¨ªcola catal¨¢n
El consejero de Agricultura propone una Plan Estrat¨¦gico nacional y los partidos medidas para mejorar las inspecciones, evitar precios bajos y simplificar las gestiones
El gobierno catal¨¢n y el principal partido de la oposici¨®n, CiU, se han avenido hoy a alcanzar un consenso sobre el futuro de la agricultura m¨¢s all¨¢ de esta legislatura, en el marco de un Plan Estrat¨¦gico cuyo contenido no se ha concretado.
Adem¨¢s, el consejero de Agricultura de la Generalitat, Joaquim Llena, que durante todas las comparecencias de la ma?ana no ha puesto encima de la mesa medidas concretas contra la crisis ni detalles del Plan (aunque s¨ª ha se?alado en un dec¨¢logo las necesidades del sector) se ha mostrado favorable a estudiar la mayor¨ªa de propuestas realizadas por los representantes de los distintos grupos pol¨ªticos. Miembros de sindicatos agrarios y cooperativas, tambi¨¦n presentes en el Parlament, han pedido durante los descansos que esperan que las propuestas acaben en acciones concretas y que los pol¨ªticos logren un consenso.
En el pleno monogr¨¢fico en el Parlament dedicado al sector agr¨ªcola catal¨¢n (el cuarto desde la recuperaci¨®n de la democracia y el primero desde 1998) Llena, ha propuesto esta ma?ana un Plan Estrat¨¦gico de apoyo a la agricultura y la alimentaci¨®n, para cuya elaboraci¨®n se "da la coyuntura", ha dicho. Aunque no ha concretado las l¨ªneas estrat¨¦gicas del Plan, el guante ha sido recogido por CiU, cuyo presidente, Artur Mas, ha asegurado el "m¨¢ximo consenso posible" para apoyar al sector agr¨ªcola, y ha fijado como uno de los principales objetivos la mejora de la renta de los agricultores catalanes, que ha descendido un 5,6% en 2009 con relaci¨®n al a?o anterior.
El presidente de ERC, Joan Puigcerc¨®s, reclam¨® una ventanilla ¨²nica para simplificar los tr¨¢mites administrativos que deben hacer los agricultores y ganaderos de Catalu?a y exigi¨® que se concentre toda la inspecci¨®n en una ¨²nica agencia, una propuesta que Llena acept¨® por considerar que a veces son excesivas las instituciones que acuden a un mismo lugar a realizar diferentes inspecciones y puede acabar siendo un "caos".
El diputado de ICV-EUiA, Francesc Pan¨¦, pidi¨® por su parte la constituci¨®n de una Ley de gesti¨®n p¨²blica de suelos agrarios para que beneficie a las explotaciones familiares y el diputado del PP de Catalu?a, Juan Bertomeu, insisti¨® en la necesidad de crear un sistema de fijaci¨®n de precios para que los productores no tengan que vender por debajo de los costes de producci¨®n, una medida que Llena ya ha valorado en muchas ocasiones como imposible, ya que vulnerar¨ªa las leyes europeas de competencia. El Grupo Mixto se centr¨® en peticiones sobre las etiquetas de los productos alimentarios, que quiere que sean "completas" y aporten la informaci¨®n sobre las condiciones sanitarias, de seguridad y ambientales que exige la Uni¨®n Europea.
La celebraci¨®n del pleno a s¨®lo unos meses vista de las elecciones auton¨®micas y el hecho de que numerosas propuestas de las organizaciones agrarias hayan sido tenidas en consideraci¨®n por el ejecutivo y la oposici¨®n hace pensar que existe la voluntad de que el consenso en materia agr¨ªcola pueda ir m¨¢s all¨¢ de la actual legislatura, que finaliza en oto?o pr¨®ximo.
Esta es la reivindicaci¨®n de las principales organizaciones del sector en Catalu?a: Uni¨® de Pagesos, la Federaci¨®n de Cooperativas Agr¨ªcolas de Catalu?a, JARC y Asaja, algunos de cuyos responsables han estado presentes en el interior y tambi¨¦n en el exterior del Parlament. El coordinador general de Uni¨® de Pagesos, Joan Caball, se ha mostrado favorable, en declaraciones a los periodistas, al impulso del Plan Estrat¨¦gico -"que es una antigua propuesta nuestra", ha asegurado-, pero ha pedido que el gobierno y los representantes de la oposici¨®n no se limiten a describir c¨®mo est¨¢ el sector sino que realicen propuestas concretas de cara al futuro. En el mismo sentido ha coincidido el presidente de la Federaci¨®n de Cooperativas Agr¨ªcolas, Josep Pere Colat, que ha reconocido, adem¨¢s, que el consejero ha variado su discurso en los ¨²ltimos meses hacia posiciones m¨¢s pr¨®ximas a los productores.
Llena ha definido como una de las principales cuestiones estrat¨¦gicas (que ha incluido en varias de sus intervenciones) la gran diferencia de los precios en origen y en destino, y trabajar para dar transparencia a toda la cadena desde la producci¨®n hasta la venta al consumidor, adem¨¢s de la elaboraci¨®n de una Ley de Desarrollo Rural catalana adaptada a la realidad y a las demandas de Catalu?a.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.