Martinsa-Fadesa: el riesgo de comprar firmando letras de cambio
Clientes de la promotora en concurso tendr¨¢n que pagar 30.000 euros por una parcela que nunca tendr¨¢n
Hace cuatro a?os, medio centenar de familias de distintos puntos de Espa?a compraron a Martinsa-Fadesa parcelas en Ulea (Murcia), donde iba a levantarse una urbanizaci¨®n con dos campos de golf y un hotel. Para adquirirlas, por unos 50.000 euros, firmaron letras de cambio. El pago de la ¨²ltima, de 30.000, estaba condicionado por contrato a que se les entregara el terreno. Aunque nunca obtendr¨¢n la parcela, tendr¨¢n que pagar la letra.
"En 2006 compramos a Fadesa parcelas de unos 500 metros que iban a estar en torno a un futuro campo de golf en Ulea, a 20 kil¨®metros de Murcia capital y a cuatro del pueblo. La forma de pago no era negociable" cuenta A. S., uno de los afectados. "Firmamos letras de cambio por unos 1.300 euros mensuales, m¨¢s una ¨²ltima letra de 30.000 cuyo pago estaba supeditado a que nos dieran la parcela urbanizada. Cont¨¢bamos con pagarla con una hipoteca ya que ¨ªbamos a pedir un cr¨¦dito como autopromotores para hacernos una vivienda que tambi¨¦n nos edificar¨ªa Fadeas", a?ade.
Tres meses antes de la fecha de entrega de las parcelas, parte del suelo r¨²stico fue vendido al Santander sin notificarlo
Cuando la promotora entr¨® en procedimiento concursal, a pesar de que no se hab¨ªa iniciado obra alguna, los afectados siguieron pagando las letras. Antes de la fecha fijada para el pago de la de 30.000 euros la abogada de parte de los afectados solicit¨® reiteradas veces que no se pasaran las letras al cobro a sus clientes. Tanto fuentes de Martinsa-Fadesa como los administradores concursales dejaron claro que las letras firmadas hay que pagarlas.
Para evitarlo, hubiera bastado con que Martinsa-Fadesa hubiese anotado "No a la orden" en las letras. Esto habr¨ªa impedido que los efectos bancarios pudieran ser transmitidos (endosados) para su cobro a un tercero. Ahora las letras est¨¢n en manos de entidades bancarias que pueden reclamar su cobro durante cinco a?os. Y alguna las est¨¢ reclamando ya y con intereses. ?Desconocen tal cla¨²sula? "No conozco ning¨²n banco que en un descuento de letras no exija la presentaci¨®n del contrato que las d¨¦ causa. Lo contrario ser¨ªa una falta imperdonable de profesionalidad bancaria", indica el notario Jos¨¦ Ignacio Navas Ol¨®riz. De demostrarse tal conocimiento, abrir¨ªa una l¨ªnea de defensa. Hasta entonces, Mar¨ªa Jes¨²s Puga, de Iure Abogados, defensora de 30 de ellos, indica que "nuestra esperanza es que el juez del procedimiento concursal (al ser la fecha de entrega de la parcela posterior a la del concurso), reconozca sus cr¨¦ditos "con cargo a la masa", lo que significa que les podr¨ªan pagar ya. Con ese dinero podr¨ªan afrontar el pago de la letra m¨¢s intereses cuando Banesto la reclame en los juzgados.
Al haber calificado los administradores su cr¨¦dito como "ordinario" no se les ha devuelto el dinero, "tendr¨¢n que esperar, y de recibir algo es probable que sea con un gran descuento y dentro de varios a?os", indica la abogada.
Sea como sea, el resultado es que algunos afectados que compraron a nombre de sus peque?as empresas se ven abocados al cierre por falta de liquidez y porque, convertidos en morosos, se les niega todo cr¨¦dito. Para quienes compraron a t¨ªtulo propio no es menor el drama. "Ahora Banesto nos pide 30.000 euros m¨¢s intereses por un lado, mientras que en el procedimiento concursal quiz¨¢ no recuperemos ni esa cantidad", se teme otro afectado.
Por otra parte, en abril de 2009, tres meses antes del plazo en que la empresa ten¨ªa que entregar las parcelas, parte de este suelo r¨²stico fue vendido a Altamira Santander Real Estate, sin notific¨¢rselo a los afectados.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.