Entrevista con Julio Lacuerda
Secretario de Servicios P¨²blicos de UGT - Medidas del Gobierno

El Gobierno ha anunciado este mi¨¦rcoles que bajar¨¢ el sueldo a los funcionarios un 5 % y lo congelar¨¢ durante el a?o pr¨®ximo. ?Es justa la medida? ?C¨®mo reaccionar¨¢n los trabajadores p¨²blicos? El secretario general de Federaci¨®n de Servicios P¨²blicos de UGT, Julio Lacuerda, ha charlado con los lectores sobre la postura de su sindicato.
1David12/05/2010 06:58:13
?Afecta la rebaja del 5% a la totalidad de los funcionarios?. ?A que se refieren las propuestas cuando se dice que Sanidad, Educaci¨®n, Pensiones y prestaciones por desempleo quedan exentas de este ajuste?. M¨¦dicos, personal de enfermer¨ªa,profesorado universitario y de otros niveles educativos, ?no van a ver reducido sus salarios?.
Haremos lo posible por minimizar los efectos, pero el m¨¦todo empleado por el Presidente del Gobierno (Cortes Generales) lo hace innegociable. Por lo tanto, la respuesta ser¨¢ contundente.
2Lois12/05/2010 06:59:53
?Habr¨¢ o no huelga de funcionarios? ?Cu¨¢ndo y c¨®mo?
La gravedad de la medida, el evidente malestar de los empleados p¨²blicos, la quiebra de confianza y el incumpliento de un Acuerdo, exige una respuesta contundente y, desde luego, la Huelga lo es. Con respecto al cu¨¢ndo, antes de la aplicaci¨®n de la medida.
3jorge12/05/2010 07:01:49
?La bajada anunciada por el Gobierno afectar¨¢ tambi¨¦n a los funcionarios de Comunidades Aut¨®nomas? En caso contrario, ?prev¨¦n una medida similar?
S¨ª, la medida afectar¨¢ a todos los funcionarios, estatutarios y personal laboral del conjunto de las Administraciones P¨²blicas (AGE, CCAA, Entidades Locales, Organismos Aut¨®nomos y dem¨¢s Sector P¨²blico).
4PROFE12/05/2010 07:03:10
?Qu¨¦ va a pasar con las jubilaciones en la ense?anza?
Hasta ahora, no se dice nada al respecto en las medidas anunciadas por el Gobierno.
5Roge12/05/2010 07:10:53
Soy funcionario y afiliado a UGT. Entiendo que los ciudadanos podemos pensar que estas medidas son injustas y que pagamos el pato en lugar de especuladores y bancos. No me gusta ver bajar mi sueldo. Pero creo que los funcionarios debemos dar ejemplo. Creo que ser¨ªa un error ir a la huelga cuando hay 20% de parados y nosotros tenemos puesto fijo. Otra cosa es exigir que las medidas tambi¨¦n afecten a los que m¨¢s tienen, y que en el futuro se nos pueda compensar por el actual esfuerzo. ?Qu¨¦ le parece?
Respeto tu opini¨®n y comparto el mismo grado de decepci¨®n que t¨², pero los empleados P¨²blicos y UGT ya hicimos ese ejercicio de responsabilidad en el Di¨¢logo Social. Con lo que nos enfrentamos ahora es con un incumplimiento y eso es grave ?verdad?
6sindicalista12/05/2010 07:12:56
?Saben c¨®mo se va a realizar esa reducci¨®n? ?lineal? ?o reducci¨®n m¨¢s a las rentas m¨¢s altas y menos a las m¨¢s bajas?
Esa es ahora mismo la principal preocupaci¨®n. En este sentido, hemos exigido la convocatoria urgente de la Mesa General de las Administraciones P¨²blicas para exigir concreci¨®n, transparencia de las medidas anunciadas y para poder plantear razonables dudas sobre su aplicaci¨®n. Es dif¨ªcil administrar el caos. La opini¨®n de FSP-UGT es que las medidas anunciadas no se pueden corresponder con el anuncio de equidad anunciado por el Presidente del Gobierno en las Cortes Generales y en eso vamos a estar.
7ines12/05/2010 07:18:47
Comprendo tu preocupaci¨®n, pero el anuncio del gobierno quiebra seis a?os de discurso pol¨ªtico entorno al compromiso y di¨¢logo social como forma de actuar. En todo caso, no cuenta s¨®lo tu opini¨®n o la m¨ªa, sino la sensaci¨®n del conjunto de los empleados p¨²blicos. No sabamos si esta medida es s¨®lo un comienzo.
8Jos¨¦12/05/2010 07:20:51
?El recorte del 5% en el sueldo de los funcionarios se aplica sobre el sueldo base o sobre el sueldo bruto?
Eso es justamente lo que nos gustar¨ªa saber, la incertidumbre al respecto es muy grande, en cualquier caso considero que sea cu¨¢l sea el modo de aplicaci¨®n, no ser¨¢ equitativo.
9GOYO12/05/2010 07:23:01
?Es justo que en las escasas ¨¦pocas de bonanza econ¨®mica la subida del salario de los funcionarios sea igual al IPC para dar ejemplo a las negociaciones colectivas del sector privado y en las numerosas situaciones de crisis econ¨®mica se congelen o, como ahora, se reduzcan sus salarios para dar ejemplo a la ciudadan¨ªa en general? ?Existe alguna etapa econ¨®mica que pueda conllevar crecimiento salarial para los empleados p¨²blicos?
Tienes mucha raz¨®n, y eso, seguramente lo compartimos el conjunto de empleados p¨²blicos, pero yo, adem¨¢s, me pregunto ?la Vicepresidenta segunda, Elena Salgado, ha defendido los intereses de Espa?a? yo tengo mis dudas, es m¨¢s probablemente a Solbes no le hubiera pasado
10Juan Carlos Bolopo de los Mozos12/05/2010 07:26:27
Un Gobierno de Espa?a act¨²a por segunda vez como los malos patronos. Cu¨¢ndo no les cuadran las cuentas, en vez de a su gesti¨®n, hacen recaer sus problemas en sus trabajadores, quienes no han hecho m¨¢s que hacer lo que se les dice. ?De qu¨¦ tenemos la culpa los trabajadores p¨²blicos para ser tan repetidamente maltratados?
Absolutamente de nada. Es m¨¢s, mal que les pese a algunos tah¨²res, los empleados p¨²blicos en una sociedad moderna, democr¨¢tica y socialmente comprometida son los garantes de sus derechos. Debemos seguir combatiendo a aquellos que sin desenmascarar sus verdaderos intereses satanizan a los empleados p¨²blicos. Algunos simplemente son incapaces como gestores.
11Madof12/05/2010 07:29:27
?Por qu¨¦ el Sr. Candido Mendez no ha manifestado con rotundidad que la respuesta social y de los funcionarios no se har¨ªa esperar?
Porque la responsabilidad y la afectaci¨®n de estas medidas en UGT, las tengo yo y la Federaci¨®n de Servicios P¨²blicos. Las cosas importantes, y ¨¦sta lo es, que afectan a centenares de miles de trabajadores y a sus familias, tienen que ser analizadas con la cabeza fr¨ªa y eso es lo que estamos haciendo y le aseguro que C¨¢ndido M¨¦ndez estar¨¢ de acuerdo.
12jlmoreno12/05/2010 07:30:13
?Existe alguna posibilidad de negociar esta propuesta del Gobierno? Si no es as¨ª, la respuesta sindical deber¨ªa ser contundente.
Inevitablemente. Con toda seguridad.
13dachan12/05/2010 07:31:47
?Era imprescindible esta medida?
A nuestro juicio, rotundamente no. Sobre lo que tenemos serias dudas es si ¨¦sto tiene que ver con errores del propio Gobierno en el ECOFIN.
14Juan Luis12/05/2010 07:35:17
?Tiene idea de c¨®mo se concretar¨¢ la bajada de los salarios en las diferentes Administraciones.
Compartes con muchos internautas y con nosotros esta preocupac¨ª¨®n. Por lo que nuestra primera acci¨®n ser¨¢ aclarar estos extremos en la Mesa General cuya convocatoria hemos exigido de manera urgente. No es una medida que se pueda concretar desde la Tribuna del Congreso de Diputados.
15DIEGO12/05/2010 07:43:34
?Qu¨¦ apoyo le van a dar a aquellos trabajadores del sector p¨²blico que se ven afectados por esta medida pero que no est¨¢n defendidos por el acuerdo de los sindicatos pertenecientes al sector p¨²blico?
La UGT va a defender los derechos de todos los trabajadores afectos por estos recortes, con igual contundencia, est¨¦n o no dentro de los Acuerdos citados, ya que seguro que tendr¨¢n unos derechos similares fruto de su negociaci¨®n colectiva.
16Alberto12/05/2010 07:44:45
?Esta de acuerdo con Rajoy en que antes deberian recortar drasticamente las subvenciones de partidos y sindicatos que esto?
Rajoy se apunta a un bombardeo. Piensa lo que quieras.
17Jos¨¦ L. Arag¨®n12/05/2010 07:47:57
Julio, creo que este tipo de medidas son las de siempre. La crisis la generan otros y la pagan los trabajadores. Como siempre los responsables se salen de rositas... ?qu¨¦ opinas al respecto?
Pienso como t¨², estoy profundamente decepcionado porque estoy convencido que las medidas anunciadas son inapropiadas y no resuelven ning¨²n problema. Por ello, una vez m¨¢s, y como t¨² ya sabes, reclamo el poder de la pol¨ªtica frente a los aprovechados que siempre encuentran un puesto en el "mercado".
18mar¨ªa12/05/2010 07:51:13
?Se suspende de inmediato el periodo transitorio de la jubilaci¨®n a tiempo parcial?
Efectivamente, con car¨¢cter general es una de las medidas propuestas por el Gobierno, pero te recuerdo que los empleados p¨²blicos no ten¨ªamos a¨²n reconocido ese derecho.
19Santi12/05/2010 07:54:29
?La reducci¨®n de sueldo de los funcionarios no deber¨ªa ir acompa?ada de una bajada de impuestos para los mismo?
Es una consecuencia l¨®gica, cobras menos, cotizas menos y pagas menos IRPF. En cualquier caso se echan de menos medidas progresivas fiscales en la propuesta del Gobierno dirigidas a incrementar la recaudaci¨®n y hacer aflorar el fraude fiscal.
20Funcionario eficiente12/05/2010 07:57:25
?No se deber¨ªan aplicar otros criterios de reducci¨®n adem¨¢s de la renta de los funcionarios para el recorte? Es injusto que funcionarios que trabajamos mas y sacamos trabajo adelante se nos corte lo mismo.
Los motivos del recorte salarial aplicado a los empleados p¨²blicos no tiene que ver con tu pregunta. La inmensa mayor¨ªa son eficientes a pesar de trabajar con escasos medios, en condiciones precarias y con salarios de risa. Eso hace m¨¢s injusta e intolerable la medida
21Anibal12/05/2010 07:58:10
?Porque no se suprimen los gastos superfluos antes de bajar el sueldo a los funcionarios? ?Era la ¨²nica medida posible?
No te resignes, ni era necesaria ni van a ecortar los gastos superfluos. Movilizate.
Mensaje de Despedida
He procurado contestar a todas las preguntas, pero el tiempo es limitado. Me gustar¨ªa pensar que las respuestas hayan servido tanto a los que las han realizado como a muchos que al leerlas les hayan aclarado algunas de las cuestiones que se planteaban. He pasado una hora muy interesante con todos vosotros y no me queda m¨¢s que agradeceros vuestra cordialidad. Julio Lacuerda.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.