El Banco de Espa?a lastra los beneficios de la banca al subir las dotaciones por el 'ladrillo'
La nueva normativa castiga a las entidades que se queden con activos inmobiliarios a cambio de deuda
El Banco de Espa?a ha decidido endurecer las provisiones que tienen que hacer los bancos y las cajas por quedarse con viviendas en sus balances. El objetivo de la nueva normativa es evitar que las entidades creen grandes carteras de activos inmobiliarios a cambio de la deuda de sus clientes, una tendencia que ha ganado fuerza en los ¨²ltimos trimestres para mantener bajo control la tasa de morosidad tras el estallido de la burbuja inmobiliaria.
Seg¨²n el Banco de Espa?a, aunque esta es "una opci¨®n leg¨ªtima" para paliar los problemas derivados de los cr¨¦ditos impagados, su "elevado volumen en circunstancias de tensi¨®n de la mora aconseja establecer algunos principios b¨¢sicos para la estimaci¨®n de su deterioro e incentivar la b¨²squeda de soluciones definitivas para ellos".
El antiguo instituto emisor explica que, ya que la adquisici¨®n de viviendas por parte de un banco en pago de deudas supone "un inequ¨ªvoco indicio de deterioro, no debe retrasarse su reconocimiento". Por este motivo, las entidades deber¨¢n dotar un m¨ªnimo del 10% desde la entrada de un inmueble en su cartera. A partir de los 12 meses este porcentaje se eleva al 20% y, cuando han pasado dos a?os, aumenta al 30% salvo en aquellos casos en que el valor de la vivienda en cuesti¨®n sea superior al volumen de la deuda de su antiguo propietario.
Seg¨²n calcula el Banco de Espa?a a partir de un ejercicio te¨®rico realizado sobre varias entidades, el impacto medio ser¨¢ de un ligero incremento del 2% de las coberturas previstas para 2010. Este mayor esfuerzo se traducir¨¢ en un recorte del 10 de su resultado antes de impuestos, lo que empeorar¨¢ los ya de por s¨ª mermados m¨¢rgenes de las entidades.
Adem¨¢s, tal y como aparece en la nueva Circular contable que ha publicado hoy el supervisor para someterlo a consultas, las entidades deber¨¢n dotar el 100% de los cr¨¦ditos dudosos a partir de un a?o de su entrada en mora, en lugar de un m¨¢ximo de seis que ten¨ªan hasta ahora. Seg¨²n admite el supervisor, "con ello se recorta sustancialmente el periodo de tiempo para provisionar los pr¨¦stamos".
A cambio de este endurecimiento de la normativa, el organismo dirigido por Miguel ?ngel Fern¨¢ndez Ord¨®?ez reconoce el valor de algunas garant¨ªas inmobiliarias que antes no estaban reconocidas econ¨®micamente.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.