Alemania defiende su plan de recortes frente a las cr¨ªticas de que ¨¦ste frenar¨¢ su recuperaci¨®n econ¨®mica
El ministro de econom¨ªa germano asegura que las medidas favorecer¨¢n el crecimiento y la estabilidad en el pa¨ªs
El ministro de Econom¨ªa de Alemania, Wolfgang Sch?uble,ha defendidoel duro plan de ajuste presupuestario llevado a cabo por su pa¨ªs frente a las cr¨ªticas procedentes de Estados Unidos, que advierten de que la retirada demasiado temprana de los programas de est¨ªmulo econ¨®mico financiados con dinero p¨²blico pueden frenar la recuperaci¨®n europea.
En un art¨ªculo que publica en su edici¨®n del jueves el diario econ¨®mico Financial Times, Sch?uble sostiene que los recortes presupuestarios favorecer¨¢n el crecimiento y la estabilidad econ¨®mica de Alemania, y que su pa¨ªs est¨¢ realizando los citados recortes de forma "controlada" y "prudente".
"El Gobierno alem¨¢n sabe que tiene la responsabilidad de favorecer el crecimiento econ¨®mico en Europa y en el mundo", afirma el titular de econom¨ªa germano, que asegura que dicha meta la conseguir¨¢n ateni¨¦ndose al papel tradicional de su pa¨ªs como "ancla de estabilidad", y no "incrementando la deuda p¨²blica".
Cr¨ªticas de Estados Unidos
Este art¨ªculo parece salir al paso de las cr¨ªticas procedentes de Estados Unidos que han suscitado la implantaci¨®n de severos planes de austeridad en la mayor¨ªa de los pa¨ªses europeos. As¨ª, la semana pasada el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, envi¨® una carta a l¨ªderes del G-20 en que advert¨ªa contra la retirada prematura de los planes de est¨ªmulo econ¨®mico financiados con dinero p¨²blico, que podr¨ªan frenar la a¨²n fr¨¢gil recuperaci¨®n econ¨®mica en el continente.
En esta misiva, adem¨¢s, Obama instaba a la aprobaci¨®n de medidas para incrementar la flexibilidad de las pol¨ªticas fiscales de modo que se salvaguardara y fortaleciera la a¨²n incipiente recuperaci¨®n econ¨®mica de los pa¨ªses desarrollados.
En su art¨ªculo, sin embargo, Sch?uble sostiene que existen una serie de diferencias hist¨®ricas y demogr¨¢ficas entre Europa y Estados Unidos que explican que a ambas orillas del Atl¨¢ntico se est¨¦n tomando diferentes
medidas para encarar la crisis.
"La clase pol¨ªtica estadounidense se est¨¢ centrando en sacar adelante
medidas de ajuste a corto plazo, mientras que nosotros pensamos a m¨¢s
largo plazo y estamos m¨¢s preocupados por las consecuencias de un d¨¦ficit
excesivo (...) y una alta inflaci¨®n", afirma Sch?uble en el art¨ªculo.
Seg¨²n el mandatario alem¨¢n, el hecho de que la poblaci¨®n en Alemania
est¨¦ menguando obliga a las autoridades a pensar medidas para recortar
el d¨¦ficit a medio plazo y no dejar como herencia a las futuras generaciones
una deuda demasiado elevada. Estados Unidos, cuyo comportamiento demogr¨¢fico
es mucho m¨¢s din¨¢mico, no est¨¢ obligado a tomar este tipo de medidas,
seg¨²n Sch?uble.
A comienzos de mes la canciller alemana, Angela Merkel, afirm¨® que llevar¨ªa a cabo un plan de recorte presupuestario de 80.000 millones de euros a lo largo de los pr¨®ximos cuatro a?os. El objetivo de este plan es corregir el d¨¦ficit estructural de Alemania y que para el a?o 2013 el pa¨ªs respete los l¨ªmites de endeudamiento de la UE, que impiden
d¨¦ficits presupuestarios superiores al tres por ciento del PIB.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.