El trasvase de beneficios de las inmobiliarias durante el 'boom' agrav¨® la crisis
Un informe de Funcas concluye que la expansi¨®n se financi¨® exlcusivamente con deuda
El boom inmobiliario que vivi¨® Espa?a durante la d¨¦cada 1997-2007 se financi¨® por completo con deuda, ya que los ping¨¹es beneficios obtenidos por las empresas del sector en este periodo no se reinvirtieron en consolidar su situaci¨®n patrimonial, seg¨²n concluye un informe de Funcas presentado hoy.
Seg¨²n el documento elaborado por la la Fundaci¨®n de Cajas de Ahorros (Funcas) y el Instituto Valenciano de Investigaciones Econ¨®micas (Ivie), esta "gran cantidad" de financiaci¨®n que se inyect¨® en el sector inmobiliario hasta el estallido de la burbuja a finales de 2007 constituy¨® el principal factor que agrav¨® las consecuencias de la conclusi¨®n de la fase expansiva de esta actividad.
El informe se?ala que entre 1995 y 2007 el cr¨¦dito para comprar vivienda se multiplic¨® por nueve, el cr¨¦dito para actividades de construcci¨®n por 6,7 y el cr¨¦dito a actividades inmobiliarias por 25. "El recurso al endeudamiento aumentaba a¨²n m¨¢s la tasa de retorno de los accionistas (de las empresas del sector), que obtuvieron importantes dividendos debido al bajo coste de la financiaci¨®n", a?ade. De hecho, indican que en la d¨¦cada 1997-2007 la aportaci¨®n neta de fondos por parte de los accionistas fue negativa.
El otro factor espec¨ªfico que, seg¨²n el estudio, agrav¨® las consecuencias del fin del boom inmobiliario fue la mayor duraci¨®n de la fase expansiva en comparaci¨®n a las anteriores. El informe apunta que el continuado crecimiento de los precios durante diez semestres influy¨® en las expectativas de los agentes, que se cumpl¨ªan constantemente, "lo que potenciaba el crecimiento de la demanda especulativa y facilit¨® que la econom¨ªa sobreinvirtiese en el sector".
Adem¨¢s, el informe subraya que las empresas del sector que presentaron concurso de acreedores a partir de 2007 no ten¨ªan en 2006 niveles de rentabilidad econ¨®mica "significativamente menores que las empresas supervivientes".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.